• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jóvenes practican la medicina social en pueblos y parajes con el legado de René Favaloro

12 julio, 2021
Jóvenes practican la medicina social en pueblos y parajes con el legado de René Favaloro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Fundación Favaloro promueve una "rotación rural" de sus alumnos, en recuerdo de la estancia del cardiocirujano en Jacinto Aráuz.

La Fundación Favaloro promueve una “rotación rural” de sus alumnos, en recuerdo de la estancia del cardiocirujano en Jacinto Aráuz.

Texto: Ornella Rapallini. Fotos: Eliana Obregón.

En el Día Nacional de la Medicina Social, que conmemora el nacimiento del doctor René Favaloro, profesionales que ejercen y estudian esta especialidad conversaron con Télam para comprender su importancia, conocer a sus referentes a largo de la historia, y reflexionar sobre sus potencialidades en pandemia.

El Día Nacional de la Medicina Social fue impulsado a partir de la Ley 25.598 del 2002.

Antes de alcanzar el prestigio internacional en la medicina cardiovascular y crear la Fundación y la Universidad que lleva su nombre, Favaloro ejerció la medicina rural durante 12 años en Jacinto Arauz, un pueblo de la provincia de La Pampa, legado que transmitió a las futuras generaciones profesionales.

Una mirada social para los egresados

Raquel Vázquez, médica clínica egresada de la primera promoción de la Universidad Favaloro en 1998 y hoy docente en la misma institución, tiene a su cargo, la coordinación de la práctica final obligatoria del último año de la carrera de Medicina, a la que denominan “rotación rural”.

René Favaloro fue el creador de esta práctica y su objetivo, detalla Raquel a Télam, “era que los egresados incorporen una mirada social y devolver a la sociedad el conocimiento adquirido para educar y prevenir enfermedades”.

(FI)Entre los legados fundamentales de René Favaloro está el trato personal, humano y respetuoso hacia las personas, basándose siempre en el rigor científico y ponerse del lado del paciente para ayudarlo en lo que necesite.(FI)

La medicina social “tiene que ver con actividades de prevención primaria de las enfermedades y atención oportuna”, explicó la doctora a Télam. Y agregó que se vincula a lo rural “porque hay lugares muy alejados de los centros urbanos, donde las personas no llegan al hospital por falta de recursos económicos o de movilidad”.

El 12 de julio se celebra el Día de la Medicina Social.

El 12 de julio se celebra el Día de la Medicina Social.

En 1998, como alumna, Raquel realizó la primera práctica de rotación rural de la Universidad Favaloro y viajó a la ciudad de Orán, en la provincia de Salta, donde estuvo dos meses en un hospital que realizaba campañas para visitar parajes muy alejados.

En esta experiencia, Raquel durmió en escuelas y visitó poblados pequeños donde no llegaba la medicación ni había farmacias.

“Todo había que llevarlo, controlar embarazadas, recién nacidos y aplicar la vacunación”, contó.

Entre los legados fundamentales que le transmitió Favaloro y que ella a su vez transmite a sus alumnos/as está el trato personal, humano y respetuoso hacia las personas, basándose siempre en el rigor científico y ponerse del lado del paciente para ayudarlo en lo que necesite.

Las residentes

Camila Abud (28) es residente de segundo año de Cardiología de la Fundación Favaloro e hizo la práctica de rotación rural hace tres años. En su caso, viajó a Frías, en la provincia de Santiago del Estero.

Allí estuvo durante tres meses viviendo en un hospital y recorrió distintos pueblos que no contaban con agua potable, ni luz y “si no íbamos no tenían forma de llegar a la salud”, dijo a Télam.

En ese lugar, aprendió “nuevas maneras de resolver situaciones sin tener toda la aparatología que tenemos la suerte de tener en Favaloro”.

“Nos encontramos con realidades muy diferentes -rememora Camila-: nenes con lesiones de hace días que se la aguantaban sin antibióticos; y si tenían una urgencia como apendicitis no contaban con la plata para pagar el traslado ni la intervención”.

La promoción de Camila recorrió casa por casa para relevar cuál era la problemática de salud más importante, detectar las enfermedades prevalentes de la salud de cada lugar y determinar si tenían relación entre ellas.

Ráquel Vázquez es egresada de Medicina de la Fundación Favaloro y docente.

Ráquel Vázquez es egresada de Medicina de la Fundación Favaloro y docente.

También dio clases de educación sexual y primeros auxilios, en las que al finalizar juntaban preguntas anónimas en papelitos.

“Las cosas que surgían eran fuertes -relata la residente-, nenas que preguntaban si era normal tener relaciones entre familia, y ahí había que detectar si había casos de violación en un contexto de alta tasa de embarazo adolescente por abuso intrafamiliar”.

La radio fue otra aliada para promover la prevención.

“Hablábamos de problemas de salud en un programa y la gente llamaba y hacía preguntas al aire”, completa Camila, mientras destaca la importancia de la práctica porque “conocer esto te vuelve diferente, te vuelve consciente”.

“Uno de los legados que me dejaron mis profesores -afirma Camila- es nunca dar por sentado lo que el paciente entiende y explicar todo”.

Con la pandemia, la práctica de rotación rural de la Universidad Favaloro en las provincias se suspendió, pero la práctica se readaptó como voluntariado dentro del hospital con los alumnos más avanzados, quienes colaboran con enfermería y en distintas especialidades.

Otra alumna, Carla Settepassi (28), está cursando el último de la carrera de medicina, participa del voluntariado y contó a Télam: “Controlamos los signos vitales a los pacientes internados, generamos vínculos, saben que siempre va a alguien de voluntariado a hablarles, nos cuentan su vida, es otra relación la que se forma con el paciente al tener más tiempo en el hospital y haciendo esas cosas básicas”.

“De lo que me cuentan, si veo que algo es relevante para el caso, se lo transmito a los médicos de planta o al enfermero si es algo que ellos pueden ayudar en el momento, por ejemplo, dolor de cabeza, angustia. Cada paciente tiene una historia diferente”, completa la estudiante.

Por su parte, Micaela Anastasi (32), otra voluntaria del último año de la carrera, dice que “desde el principio nos transmiten la importancia del respeto, tocar la puerta, y cuando uno revisa al paciente respetar la integridad del otro” y que “en el voluntariado las enfermeras nos agradecen todo el tiempo y en realidad nosotras les agradecemos a ellas”.

Al finalizar, destacaron a Télam la importancia del paradigma biopsicosocial que se aborda desde el primer año de carrera y que la Universidad está impulsando hace dos años la aplicación de la perspectiva de género, a través de un observatorio, capacitaciones, diplomatura y la revisión de todos los programas de las carreras de la facultad de Ciencias Médicas.

Fuente Telam

Nota Anterior

René Favaloro, el médico rural que revolucionó a la cardiología mundial

Nota Siguiente

La CIDH y Amnistía Internacional denunciaron la represión durante las protestas en Cuba

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Next Post
La CIDH y Amnistía Internacional denunciaron la represión durante las protestas en Cuba

La CIDH y Amnistía Internacional denunciaron la represión durante las protestas en Cuba

Ultimas Noticias

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Plan Argentina Productiva

Plan Argentina Productiva

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO