• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las claves que explican las masivas e inéditas protestas contra la dictadura castrista en Cuba

12 julio, 2021
Las claves que explican las masivas e inéditas protestas contra la dictadura castrista en Cuba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mal manejo de la pandemia, la peor crisis económica en décadas y las faltas de libertades son algunos de los motivos que impulsaron a los cubanos a manifestarse contra el gobierno comunista

Miles de personas protagonizaron el domingo las mayores protestas antigubernamentales en 27 años en Cuba, que se saldaron con decenas de detenidos/desaparecidos y enfrentamientos tras el llamado del dictador Miguel Díaz-Canel a sus partidarios a enfrentar a los manifestantes.

Poco acostumbrados a ver revueltas callejeras fuera de la tele y, menos aún, a policías usando porras, gases lacrimógenos o haciendo disparos al aire, los cubanos todavía digieren las históricas protestas del domingo contra el gobierno.https://26e5ef07f678ef752221cb758257e5e8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

“Nunca había sucedido algo así”, asegura Yoelnis Pérez, de 35 años. “Me asombré, me asusté, porque fue algo masivo. En los 35 años que tengo no había vivido esa experiencia”, explica a la agencia AFP esta profesora de arte, que salía de la escuela de la Habana Vieja, donde trabaja, cuando notó un inusual trasiego de policías y patrullas por la zona.

Pero las miles de personas que, como Pérez, salieron a las calles, tienen distintos motivos para protestar.

Mal manejo de la pandemiaVarias personas esperan fuera de un consultorio médico para vacunarse con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 (Foto: EFE)Varias personas esperan fuera de un consultorio médico para vacunarse con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 (Foto: EFE)

Cuba, uno de los países que sortearon con éxito la primera fase de la pandemia, está ahora sufriendo los embates de la segunda ola. El país, de unos 11 millones de habitantes, registra desde hace días récords de casos diarios y fallecidos por COVID-19.

Cuba notificó este lunes 6.423 nuevos contagios y acumula ya 244.914 casos y 1.579 fallecidos, 42 de ellos en la última jornada, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El régimen castrista insiste con que la falta de medicamentos, insumos y equipos necesarios contra la COVIDse debe al endurecimiento de las sanciones de EEUU, sin embargo, los profesionales consultados atribuyen el resurgimiento de casos al hacinamiento que se produce en los centros de aislamiento, en las colas cada vez más largas que la población hace para conseguir los productos básicos y en la apresurada reapertura de la isla al turismo extranjero.

La peor crisis económica en décadasUna de las columnas de la protesta del domingo (Foto: REUTERS)Una de las columnas de la protesta del domingo (Foto: REUTERS)

Cuba, además, se encuentra sumida en su mayor crisis económica en más de dos décadas, con un fuerte déficit en la balanza de pagos e incapaz de afrontar su deuda exterior. En 2020 el PIB se desplomó un 11%, su peor caída desde 1993.

La escasez de productos básicos, alimentos y medicinas, los rutinarios cortes de electricidad en algunas regiones y la generalización de tiendas de pago exclusivo en divisas motivaron las manifestaciones que estallaron primero en San Antonio de Los Baños (30 kilómetros al este de La Habana) y se extendieron luego a otras localidades, incluida la capital cubana.

Ante este escenario, el problema más acuciante es la escasez de medicamentos. Los profesionales consultados por Infobae denuncian que la falta de remedios e insumos no tiene precedentes, siendo peor incluso que la que se vivió durante la severa crisis que el país vivió tras el colapso de la Unión Soviética.Manifestante detenido por dos policías (Foto: REUTERS)Manifestante detenido por dos policías (Foto: REUTERS)

“Se jactan de decir que Cuba es una ‘potencia médica’, que para nada es real eso”, dice Manuel Guerra, un obstetra del Policlínico Buenaventura de Holguín.

Según el neurocirujano Alexander Pupo, la crisis comenzó mucho antes de la pandemia, aunque el covid “empeoró todo”. “La gente está desesperada”, afirma. “No hay ni siquiera analgésicos para aliviar el dolor de cabeza”.

El régimen también atribuye la escasez al embargo estadounidense vigente desde 1962, agravado por las 243 medidas que implementó el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, los expertos consultados aseguran que los problemas en la Salud se deben a que el gobierno de Migual Díaz-Canel decidió priorizar inversiones en el aparato represivo del Estado.

“Lo que destina a la fuerza represiva es más de lo que destina a medicamentos de producción nacional, que tampoco necesitas nada importado, hay fármacos fundamentales que se producían en la industria farmacéutica local y no se destina nada a ello”, dice Guerra.

Falta de libertadesCubanoamericanos asisten en Miami a una manifestación para apoyar las protestas populares en Cuba (Foto: EFE)
Cubanoamericanos asisten en Miami a una manifestación para apoyar las protestas populares en Cuba (Foto: EFE)

El más reciente ejemplo de la represión del régimen cubano se vio reflejado en la interrupción del servicio de internet y de las redes sociales para evitar que los manifestantes puedan organizarse.

Cuba amaneció este lunes en una tensa calma, sin servicio de internet móvil y con fuerte presencia policial en las calles de La Habana. Redes sociales como Facebook y Instagram, y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram no se pueden utilizar, según informó el sitio NetBlocks.

La imagen del día la protagonizaron las decenas de mujeres que se concentraron ante comisarías de policía como la de la calle Zanja, en La Habana, para indagar sobre el paradero de sus maridos, hijos y allegados arrestados o desaparecidos durante los sucesos del domingo.

¿Quién lidera el movimiento?Un hombre carga una bandera de Cuba en una protesta en Madrid, España (Foto: REUTERS)Un hombre carga una bandera de Cuba en una protesta en Madrid, España (Foto: REUTERS)

No hay un liderazgo definido. Ciudadanos cubanos de todos los sectores sociales se han sumado de forma espontánea y pacífica a las protestas organizadas y documentadas en las redes sociales, y de cuya organización el Gobierno culpa a Estados Unidos.

Días previos, un grupo de jóvenes independientes organizó una campaña virtual para recolectar donaciones y enviarlas hacia las regiones más golpeadas por la crisis sanitaria, como la provincia de Matanzas (occidente). Luego, se sumaron a las manifestaciones en las calles.

¿Qué dice el Gobierno?En la imagen Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: EFE)En la imagen Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: EFE)

El gobierno tilda de “mercenarios” y “lacayos” a los participantes en las “acciones de descrédito” como ha descrito las masivas protestas. El presidente Díaz-Canel respondió llamando a sus partidarios a salir a las calles para combatir las protestas.

En una intervención televisada hoy, negó la represión contra los manifestantes, pese a los vídeos que muestran una contundente actuación policial y múltiples denuncias de arrestos a manifestantes.

(Con información de AFP y EFE-Infobae

Previous Post

Murió la docente que había sufrido graves heridas en la explosión en una escuela

Next Post

El Gobierno denunció a Mauricio Macri por el supuesto envío de material bélico a Bolivia

Related Posts

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Deportes

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Gremiales

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Next Post
El Gobierno denunció a Mauricio Macri por el supuesto envío de material bélico a Bolivia

El Gobierno denunció a Mauricio Macri por el supuesto envío de material bélico a Bolivia

Ultimas Noticias

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO