• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El coronavirus llevó a 811 millones de personas a la desnutrición, según la ONU

12 julio, 2021
El coronavirus llevó a 811 millones de personas a la desnutrición, según la ONU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El informe de la ONU sostuvo que por cada 10 hombres con inseguridad alimentaria, había 11 mujeres afectadas.

El informe de la ONU sostuvo que por cada 10 hombres con inseguridad alimentaria, había 11 mujeres afectadas.

La pandemia de coronavirus empujó a la desnutrición a una décima parte de la población mundial, es decir a cerca de 811 millones de personas, según un informe publicado este lunes por cinco organismos de la ONU, que advirtieron sobre un “dramático” incremento del hambre durante 2020. 

Las cifras del informe de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ponen en jaque la promesa de acabar con el hambre para 2030.

El texto analizó la seguridad alimentaria mundial durante el año 2020 y apunta a una “coyuntura crítica” en la que se vieron amenazados la vida y los medios de subsistencia de millones de personas de todo el mundo.

No obstante, los cinco organismos de la ONU depositaron sus esperanzas en un renovado impulso democrático que revierta esta situación. 

En este sentido, 2021 “ofrece una oportunidad única para avanzar en la seguridad alimentaria y la nutrición a través de la transformación de los sistemas alimentarios con la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento y la COP26 sobre el cambio climático”, dijo el informe.

Será necesario un “enorme” esfuerzo para dar un giro y conseguir la meta de hambre cero propuesta para 2030”

Será necesario un “enorme” esfuerzo para dar un giro y conseguir la meta propuesta para 2030, señala el documento, informó la agencia de noticias Europa Press.

Los organismos se mostraron “preocupados” por el aumento del hambre en términos absolutos y proporcionales en 2020, ya que supera incluso el crecimiento de la población.

Frente al 8,4% de todas las personas que estaban desnutridas en 2019, este porcentaje aumentó hasta el 9,9% el año pasado. 

Más de 2.300 millones de personas -el 30% de la población mundial- no tuvieron acceso a una alimentación adecuada en 2020, un indicador que dio “un salto en un año tan grande como los cinco anteriores juntos”, alertó el informe.

Más de la mitad de las personas desnutridas, 418 millones, viven en Asia, mientras que 60 millones corresponden a América Latina.

Más de la mitad de las personas desnutridas, 418 millones, viven en Asia, mientras que 60 millones corresponden a América Latina.

La región donde este salto del hambre tuvo su mayor expresión es en África, donde la prevalencia estimada de la desnutrición -el 21%de la población– es más del doble que en cualquier otra región.

Más de la mitad de las personas desnutridas viven en Asia. Sesenta millones corresponden a América Latina”

Por otro lado, más de la mitad de todas las personas desnutridas, 418 millones, viven en Asia, mientras que 60 millones corresponden a América Latina. 

Además, del análisis de la situación mundial se desprende que también se acrecentó la brecha de género, ya que por cada 10 hombres con inseguridad alimentaria, había 11 mujeres. 

En cuanto a la malnutrición, ésta “persistió en todas sus formas”, lamenta el informe, y “los niños pagaron un alto precio”, ya que se estima que más de 149 millones de menores de cinco años tenían retraso en el crecimiento o eran demasiado bajos para su edad, y más de 45 millones estaban demasiado delgados para su estatura. 

Más de 149 millones de menores de cinco años sufrieron retraso en el crecimiento o eran demasiado bajos para su edad, y más de 45 millones estaban demasiado delgados para su estatura.

Más de 149 millones de menores de cinco años sufrieron retraso en el crecimiento o eran demasiado bajos para su edad, y más de 45 millones estaban demasiado delgados para su estatura.

El informe presenta “seis caminos de transformación” para contrarrestar el hambre y la desnutrición, en el que insta a los políticos a integrar las políticas humanitarias, de desarrollo y consolidación de paz en zonas de conflicto mediante, por ejemplo, medidas de protección social. 

Asimismo, sugiere aumentar la resiliencia climática en todos los sistemas alimentarios y fortalecer la capacidad de recuperación económica de los más vulnerables con programas que entreguen ayuda en especie o en efectivo, entre otros. 

Los cinco organismos plantean a los Gobiernos intervenir a lo largo de las cadenas de suministro para reducir el costo de los alimentos nutritivos, así como abordar la pobreza y desigualdades estructurales y reforzar los entornos alimentarios y cambiar el comportamiento de los consumidores, como reducir el contenido de azúcar y sal en el suministro de alimentos.

Por último, el informe pide que se garantice un “entorno propicio para los mecanismos e instituciones de gobernanza” para hacer posible la transformación a la vez que insisten en que “el mundo debe actuar ahora”, ya que de lo contrario, “los impulsores del hambre y la desnutrición se repetirán con creciente intensidad durante los próximos años, mucho después de que haya pasado el impacto de la pandemia”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Las hermanas de Maradona piden que siga Morla y criticaron a Dalma y a Gianinna

Next Post

Por la informalidad y el desempleo, son más los que se jubilan sin los 30 años de aportes

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
Por la informalidad y el desempleo, son más los que se jubilan sin los 30 años de aportes

Por la informalidad y el desempleo, son más los que se jubilan sin los 30 años de aportes

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO