• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La doble vara del Gobierno con la “injerencia extranjera”: toma distancia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero se mete con Perú, Colombia y Bolivia

13 julio, 2021
La doble vara del Gobierno con la “injerencia extranjera”: toma distancia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero se mete con Perú, Colombia y Bolivia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Natasha Niebieskikwiat

El Presidente evita hablar sobre la interna en algunos países, pero interviene con posicionamientos en otros.

La certeza de que los EE.UU. y el titular de la OEA, Luis Almagro, buscan incidir en las normativas electorales de la región, guía buena parte de las razones por las que el gobierno de Alberto Fernández se niega a condenar en el organismo americano los abusos a los derechos humanos en Venezuela y Nicaragua.https://1c88ae1f238adef3fbec8484983a7bca.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Ahora, la cuestión de la “injerencia extranjera” vuelve a justificar las posiciones del Gobierno cuando, reconociendo o argumentando un supuesto desconocimiento de lo que pasa en Cuba, Alberto Fernández critica el bloqueo que mantiene Estados Unidos sobre la isla, pero evita referirse a los 62 años del férreo control sobre Cuba que mantiene el Partido Comunista cubano y su dirigencia como a la violenta reacción ejercida por el régimen a la inesperada y masiva protesta social que explotó el domingo.

La obsesión del Gobierno por rechazar lo que llaman “injerencia extranjera” tiene varias lecturas. Una de ellas es de origen y la otra marca el doble estándar del Gobierno para juzgar distintas situaciones según estén alineados a la izquierda o a la derecha, según su criterio.

Semanas atrás, Fernández participó de un encuentro virtual con el izquierdista Pedro Castillo, quien ganó las recientes presidenciales peruanas, por sólo 44.000 votos. Castillo enfrenta una dura batalla judicial con el sector de su rival Keiko Fujimori quien no le reconoce su victoria. El gobierno de EE.UU. ha reconocido el triunfo de Castillo, pero para el gobierno argentino hay una conspiración internacional para arrebatarle la victoria.

Cada vez que puede, el Presidente vuelve a la cuestión de la injerencia extranjera, que el mismo genera. En esa conversación virtual con Castillo, que organizaron el diputado Eduardo Valdés y el legislador del Parlasur, Oscar Laborde, estaban además del candidato peruano el presidente de Bolivia Luis Arce y su mentor Evo Morales, con el que participa en la trama que denuncia a Mauricio Macri por el presunto envío de armamento para desestabilizar al gobierno del MAS en 2019.

Estaba también la ex presidenta Dilma Rousseff, y otros miembros del Grupo Puebla que el sábado dialogaron bajo el paraguas del llamado Grupo Hermandad.

Alberto Fernández junto a Evo Morales a quien le dior refugio en el país y lo ayudo a lanzar su regreso político.

Alberto Fernández junto a Evo Morales a quien le dior refugio en el país y lo ayudo a lanzar su regreso político.

Este es un tiempo “muy difícil”, dijo Fernández, para luego adentrarse en ese anhelo de que la región vuelva a ser gobernada por la izquierda y la centroizquierda como en tiempos en los que era el jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner. Ahora anhela un eje de “cuatro patas progresistas” con México, Perú y Bolivia.

“Yo me animaría a decir que muchos países están en revisión de lo que ha ocurrido en los últimos años. Lo que pasa hoy en Chile. Lo que pasa en Perú mismo. Es lo que uno siente cuando Fernando Henrique Cardoso y el queridísimo Lula encuentran la importancia de unirse y de estar cerca para hacer frente a lo que se viene”, expresó.

Pero el Presidente y sus funcionarios hablan de la necesidad de no intervención en Venezuela, en Cuba y Nicaragua, donde comparan la protesta y la represión de la misma con las que viven Iván Duque y Sebastián Piñera. Pero hay una diferencia. Colombia y Chile son democracias. Las otras tres no, pese a que el Gobierno las considera democracias con “desvíos” o gobiernos autoritarios. 

“Si permitimos la injerencia en el calendario electoral de Venezuela y Nicaragua, pronto nos van a querer intervenir nuestra normativa electoral”, justifican en la Casa Rosada fuentes que a su vez aseguran que Argentina tiene un rol para jugar en el diálogo entre el chavismo y la oposición como también entre los nicaragüenses. 

Alberto Fernández con el presidente de Bolivia Luis Arce. Apoyó una denuncia de ese país por presunto contrabando de armamento.

Alberto Fernández con el presidente de Bolivia Luis Arce. Apoyó una denuncia de ese país por presunto contrabando de armamento.

Como escribió hace unos días la dirigente Graciela Fernandez Meijide, sin el envío de observadores de Amnistía Internacional o de miembros de la OEA a la Argentina en 1979, los organismos de derechos humanos no habrían podido resistir a la dictadura. Tampoco podrían haberse conocido sus crímenes en el mundo sin la llegada aquí de Patricia Derian, la famosa enviada del ex presidente Jimmy Carter.

La injerencia que Alberto Fernández denuncia, la mayoría de las veces por demanda de Cristina Kirchner, es la misma que el Gobierno practica en otra circunstancia.

Evo Morales tuvo aquí refugio y plataforma para el relanzamiento del Movimiento al Socialismo que terminó en la victoria de Arce. Hoy, al hacerse eco apresuradamente de las denuncias en Bolivia contra Macri -aunque se comprueben que son ciertas- extiende una mano a su amigo boliviano y de paso pega para la interna en Argentina. 

Siendo candidato a presidente, Alberto Fernández hizo campaña política por la libertad de Lula da Silva frente de las narices de su par Jair Bolsonaro.

A lo largo de 2020 expresó en las reuniones del Grupo de Puebla su deseo para que el socialismo chileno se una y gane las presidenciales de este año. Más aún, estuvo a solas con todos los grupos del arco opositor de Chile en la residencia argentina en Santiago, cuando visitó a Sebastián Piñera, en enero pasado. Sólo la acción prudente del embajador Rafael Bielsa evitaron la molestia de la presidencia chilena.

Alberto y Cristina abrazaron en Buenos Aires a Andres Arauz, el candidato correísta a las presidenciales de Ecuador, donde al final ganó el banquero Guillermo Lasso. Y el Presidente recibió una dura respuesta de gobierno de Colombia cuando cuestionó la embestida de las fuerzas policiales de ese país sobre las protestas sociales contra Ivan Duque.

Y más allá de las razones electorales que están favoreciendo a Castillo en Perú, Alberto Fernandez es de los pocos presidentes que lo felicitó por anticipado.

Fuente Clarin

Nota Anterior

El Gobierno empezó a negociar con enviados de Biden la llegada de las vacunas que donará EE.UU.

Nota Siguiente

La Argentina y el FMI destacaron “avances” en las negociaciones en pos de un acuerdo

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Next Post
La Argentina y el FMI destacaron “avances” en las negociaciones en pos de un acuerdo

La Argentina y el FMI destacaron "avances" en las negociaciones en pos de un acuerdo

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO