• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Leche, carnes, aceite, pan, yerba con aumentos de precios entre 4% y 6%

15 julio, 2021
Leche, carnes, aceite, pan, yerba con aumentos de precios entre 4% y 6%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el peso que tienen en el gasto familiar, “la suba en la división alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones”, dice el INDEC en su informe de Inflación. Y ese peso es de mayor impacto entre los asalariados y  los sectores de menores ingresos y recursos.

El informe del INDEC detalla: “el incremento se explicó principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas, y en Verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”.

En la región metropolitana, el pan aumentó el 4,5%, aceites 4,5%, las carnes 4,6% y leche y lácteos el 6,2%. La baja de los precios en frutas y verduras – por razones estacionales- ayudó a moderar el promedio.

En CABA, alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó más, el 3,7%.

“Al interior de la división los principales impulsos provinieron de carnes y derivados (5,1%) y leche, productos lácteos y huevos (5,5%). Le siguió en importancia Pan y cereales (3,8%). En sentido contrario, se registraron caídas en frutas (3,6%) y verduras, tubérculos y legumbres (0,2%), que contribuyeron a quitar presión sobre esta división”, precisa la Dirección de Estadística porteña.

En Mendoza, con otra incidencia de frutas y verduras,  los alimentos y bebidas aumentaron el mes pasado el 4,6%, acumulando un alza interanual del 56,4%

De todos estos datos se desprende que la menor inflación de junio en relación a la de mayo y abril se explica por razones muy puntuales, como la baja de los precios de las frutas y verduras por razones estacionales y con muchas actividades, como hoteles, restaurantes, afectadas por la pandemia y las restricciones.

En el caso de las carnes, las medidas y restricciones a las exportaciones no impidieron que dentro del rubro alimentos continúen liderando el alza de los precios. Por ejemplo, en la Región Metropolitana el precio de la  carne picada -de gran consumo popular-  aumentó el 5,1% y la paleta el 8%.

Por eso, excluyendo los productos estacionales, la inflación promedio del 3,2% asciende al 3,6% (IPC Núcleo) reflejando la “verdadera” inflación del mes.

Con el aumento de junio, alimentos registran un alza interanual del 53,2%, con un 52,8% en la Región Metropolitana, pero es más elevada en casi el resto del país. Trepa al 57,5% en el NEA, al 56,3% en la región Cuyo , al 55,9% en la Región Pampeana y 53,5% en el NOA.

En tanto, a mayo, los salarios formales acumularon una alza interanual del 42,8% versus una inflación interanual del 48,8%. 

Esa diferencia de 6 puntos implica un retroceso salarial del 4% frente al incremento de los precios que se suma a las pérdidas que se acumularon desde 2018 en adelante.

Si la comparación se extiende a los alimentos, cuyo peso en el gasto de los asalariados es mayor al resto de la población, la pérdida es superior. Eso se reflejará en pocos días cuando el INDEC de a conocer los valores de la canasta de indigencia y pobreza.

La apuesta del Gobierno es que las revisiones en las paritarias y los nuevos convenios permitan revertir estos resultados. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Entregan instrumentos a orquestas infantiles bonaerenses como fomento de la inclusión social

Next Post

Lanzan un programa que elaborará un mapa genético del país para aplicar políticas públicas

Related Posts

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Next Post
Lanzan un programa que elaborará un mapa genético del país para aplicar políticas públicas

Lanzan un programa que elaborará un mapa genético del país para aplicar políticas públicas

Ultimas Noticias

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO