• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reabren una causa contra Guillermo Moreno por su actuación de hostigamiento con Papel Prensa

15 julio, 2021
Reabren una causa contra Guillermo Moreno por su actuación de hostigamiento con Papel Prensa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara Criminal y Correccional Federal ordenó reabrir una causa contra Guillermo Moreno por su actuación de hostigamiento con la empresa Papel Prensa cuando era secretario de Comercio Interior del gobierno de Cristina Kirchner.

Los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia -con el voto en disidencia de Eduardo Farah- resolvieron desarchivar la denuncia contra Moreno realizada por Héctor Magnetto y Bartolomé Mitre, que eran los máximos responsables del Grupo Clarín y La Nación, accionistas de Papel Prensa.

Luego de la apelación del fiscal Carlos Stornelli, los camaristas le ordenaron al juez Ariel Lijo que investigue al exfuncionario kirchnerista por los delitos de amenazas, extorsión y abuso de autoridad.

Es que Moreno ordenó realizar un informe en 2010, sobre la transferencia de Papel Prensa durante la dictadura, para lo cual requirió información a la AFIP, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la SIGEN y la Inspección General de Justicia, entre otros organismos, arrogándose funciones judiciales que no le correspondían.

Además, el exfuncionario kirchnerista concretó una serie de actividades para presionar a los titulares de esos organismos, que provocaron la renuncia del entonces titular de la CNV, Eduardo Hecker.

El juez Irurzun planteó que “los motivos que llevaron al archivo” de la causa “no son procedentes”. Y recordó otra causa que trató esta misma Cámara, donde se detectaron una serie de acciones que permiten sostener “la existencia de una actividad sistemática dirigida a hostigar a las empresas del Grupo Clarín que respondió a un planeamiento específico de Guillermo Moreno”.

El juez Farah no compartió ese criterio, ya que en la otra causa mencionada por Irurzun se le imputan a Moreno delitos similares. Hay “identidad de sujeto, objeto y causa”, sostuvo Farah.

Incluso recordó que en esa otra causa se mencionó una reunión que realizó Moreno con el entonces titular de la CNV, Eduardo Hecker, donde el exfuncionario kirchnerista le planteó la realización de actividades contra Papel Prensa, que el entonces titular de la CNV “no estaba dispuesto a transitar y por tal motivo tomó la decisión de renunciar”, contó Farah. 

Pese a ello, el juez Bruglia sostuvo que cuando Lijo archivó esta causa no hizo “una correcta valoración de los antecedentes del caso“, ya que no surge que la actuación desplegada por Moreno “se correspondiera con las competencias asignadas” a la Secretaría de Comercio Interior.

“Frente a una actuación que en principio excedería las facultades funcionales, no puede descartarse la posible comisión de un hecho ilícito en el ejercicio del cargo”, sostuvo Bruglia, quien fue convocado a desempatar, luego de la excusación del juez Norberto Boico, exabogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La expresidenta Cristina Kirchner presentó en agosto de 2010 el informe de Moreno “Papel Prensa – La Verdad”, donde se acusaba a Mitre, Magnetto y a la entonces directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, de delitos de lesa humanidad, Luego la Justicia declaró la inexistencia de delitos y sobreseyó a los tres acusados por la expresidenta, en un fallo que fue ratificado por la Corte Suprema de la Nación.

Guillermo Moreno ya fue procesado por la misma Sala II de la Cámara Federal porteña por la falsificación de un acta asamblearia de Papel Prensa ocurrida también en 2010 y presentada a la Justicia en lo Comercial en medio de la disputa del kirchnerismo contra La Nación y Grupo Clarín.

Además, Moreno fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión, más la inhabilitación perpetua para ejercer como funcionario público y la obligación de restituir las sumas sustraídas, por usar fondos públicos para comprar cotillón anti Clarín.

Estos fallos judiciales van en la misma línea de las condenas que ya recibieron otros ex funcionarios kirchneristas, que también formaron parte de un plan de hostigamiento desde el Estado contra el Grupo Clarín, cuando la presidenta era Cristina Kirchner. Se trata del extitular de AFSCA, Martín Sabbatella, y del exsecretario de Comunicaciones, Lisandro Salas.

Sabbatella tiene una condena a seis meses de prisión e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos, por “abuso de autoridad” en su gestión al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), durante el gobierno de Cristina Kirchner, por irregularidades y presiones al Grupo Clarín para readecuarlo en forma forzosa a la ley de medios audiovisuales en 2014.

Mientras que, en otro juicio, Salas recibió una condena a seis meses de prisión e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos, por “abuso de autoridad”, al quitarle en forma irregular la licencia a Fibertel, de Cablevisión, cuando era del Grupo Clarín.

Las condenas a los exfuncionarios kirchneristas Moreno, Sabbatella y Salas fueron ratificadas por la Cámara Federal de Casación Penal.

Mirá también


Confirman condena a Guillermo Moreno por el cotillón anti Clarín

Mirá también


Confirman la condena a Martín Sabbatella por "abuso de autoridad" en su gestión al frente de AFSCA

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Patricia Bullrich dijo que a Alberto Fernández “no le da la estatura” y que actúa como “un subordinado total”

Next Post

El oficialismo convirtió en ley los cambios al Monotributo y Bienes Personales

Related Posts

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela
Politica

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela

Next Post
El oficialismo convirtió en ley los cambios al Monotributo y Bienes Personales

El oficialismo convirtió en ley los cambios al Monotributo y Bienes Personales

Ultimas Noticias

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO