• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un informe del Gobierno a inversores muestra mejoras aunque la economía aún no reaccione

18 julio, 2021
Un informe del Gobierno a inversores muestra mejoras aunque la economía aún no reaccione
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno pone todas sus fichas en el crecimiento de la economía. Eso es lo que por estas horas le está mostrando a los inversores externos. Un informe oficial que circula en el mercado destaca mejoras interanuales en la actividad, un menor déficit financiero, mayor colocación de deuda en pesos, un “puente de tiempo” con el Club de París hasta marzo de 2022 y las compras de dólares para reforzar las reservas del Banco Central.
​
“La economía argentina muestra señales de una sostenida recuperación desde los últimos meses de 2020. Dicha recuperación, aunque heterogénea, es impulsada por la implementación de políticas públicas específicas, luego de la crisis económica, sanitaria y social sin precedentes provocada por el COVID-19, cuyo impacto continúa siendo considerable a nivel global”, señala el trabajo elaborado por la secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía.

Según el documento, se espera que la aceleración del ritmo de vacunación permita extender la apertura de actividades y continuar asistiendo a los sectores vulnerables. El crecimiento de los salarios reales, a su vez, dinamizaría el consumo interno y la inversión a la construcción, la recuperación y la obra pública. Las exportaciones consolidarían el superávit comercial y “la inflación continúa siendo un desafío“. En junio, fue del 3,3% mensual y el 50% interanual.

Las “novedades” de junio incluyen la modificación del Impuesto a las Ganancias de Sociedades, la aprobación en Diputados del Consenso Fiscal 2020, la reducción a cero de las retenciones a exportaciones agroindustriales de economías regionales, el ingreso del aporte de las grandes fortunas y el crecimiento del 69% anual en la recaudación tributaria. No se menciona, en cambio, el repunte del 8% previsto en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El repaso oficial de la evolución de la actividad llega hasta abril, cuando cayó 1,2% mensual y se ubicó 3,1% por debajo del nivel previo a la pandemia. “Esta dinámica es acorde al aumento de contagios de COVID-19 e implementación de nuevas restricciones”, explicó el informe. En contraste con el optimismo oficial, los datos de mayo que dará a conocer esta semana el INDEC tampoco serían auspiciosos y mostrarían la cuarta baja mensual consecutiva. 

“No somos particularmente optimistas al respecto y esperamos una nueva caída de la actividad, aunque más moderada que la que operó en abril. Las restricciones a la circulación para contener la expansión de la segunda ola de contagios estuvieron vigentes en buena parte de mayo y explicarían esta proyección”, advirtió un informe de LCG.

Por su lado, EcoGO estima una caída en mayo de 1,6% respecto de abril, mientras que en la comparación interanual se ubica un 17% por encima de igual período de 2020. El pronóstico coincide con el desempeño negativo de la industria y la construcción en mayo, con caídas del 5% y 3% versus abril. Pero en junio tampoco llegaría la reactivación. 

“La dinámica para lo que resta del año tiene un piso en junio y una recuperación a partir de los meses siguientes. Las señales que dió junio hasta el momento son dispares, por un lado, la construcción y el sector automotriz reflejaron una recuperación, pero lo mismo no se logra ver en los impuestos, que todavía no recuperan en términos reales”, dijo el analista económico Lucio Garay Mendez.

Por otra parte, la aceleración del gasto contribuiría a un deterioro del resultado fiscal en junio, con un déficit primario de hasta $200.000 millones. El dato que se conocerá el martes se explica por la movilidad sobre jubilaciones, pensiones y asignaciones, el pago del aguinaldo a los jubilados y los mayores subsidios energéticos por el congelamiento parcial de tarifas. 

“En junio, la incidencia del aguinaldo a los jubilados habitualmente te genera un déficit mayor al de mayo”, explicó Nadin Argañaraz, director del IARAF. Por el lado de los ingresos, se espera un aumento moderado de los recursos por comparar con meses mejores del año pasado.Por último, el comercio exterior mostraría un superávit similar o superior al de mayo, pero con una caída en términos mensuales en el nivel de exportaciones por el fin de la cosecha gruesa y los menores precios de la soja.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Sorpresas en las internas de la derecha y la izquierda en Chile: perdieron los favoritos

Next Post

Inglaterra levanta casi todas las restricciones por el coronavirus y declara un “freedom day”

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Inglaterra levanta casi todas las restricciones por el coronavirus y declara un “freedom day”

Inglaterra levanta casi todas las restricciones por el coronavirus y declara un "freedom day"

Ultimas Noticias

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO