• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner hace mal las cuentas

18 julio, 2021
Cristina Kirchner hace mal las cuentas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En junio de 2016, tras ponerle fin a la manipulación de los datos del INDEC -que arrancó en enero de 2007 con los datos de inflación, pero que luego se extendió a los datos de crecimiento, de pobreza y de indigencia-, el organismo de las estadísticas oficiales presentó un informe de “revisión”, en el cual corrigió los datos de crecimiento del PBI argentino.

Las conclusiones de dicho informe: Según el INDEC K, la economía argentina había crecido entre los años 2004 y 2015 un 80%. El INDEC normalizado, bajo la gestión de Jorge Todesca, concluyó que el aumento de la producción, en realidad, habrá sido del 48%. Esto significa que la economía argentina tenía en 2015 un tamaño 20% inferior al que reportaba el INDEC intervenido.

En resumen: Entre los años 2004 y el 2008 la economía creció a una tasa del 7,5% anual. Entre los años 2008 y el 2011 la expansión fue a razón de 3,3% anual. Entre los años 2011 y el 2015 el PBI varió apenas un 0,2% por año. La evolución del PBI de los años siguientes: -2,1% en 2016; +2,9% en 2017; -2,6% en 2018; -2,2% en 2019 y -9,9% en 2020.

Si se toma en cuenta el crecimiento de la población, la economía se ha mantenido estancada en la última década.

En la etapa final del segundo gobierno de la ex presidente Cristina Kirchner se tomó la decisión política de no informar los datos de pobreza e indigencia. De aquella época se recuerdan dos definiciones. Para el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, dar los datos de pobreza era estigmatizar a los pobres. El ex ministro Aníbal Fernández aseguró que en la Argentina había menos pobres que en Alemania.

La evolución de la pobreza debió reconstruirse para llenar los huecos que omitió completar el gobierno anterior. La pobreza rondaba el 31% en 2011 y llegó a bajar al 25,7% en septiembre de 2017. Desde ahí comenzó un ascenso imparable hasta rondar el 45% en la última medición del INDEC aunque se especula que este año podría cerrar cerca del 50%.

La vicepresidente cita un informe del Banco Mundial donde asegura que la población de clase media argentina era en 2012 el doble que en 2002. Una comparación con el peor momento post-convertibilidad.

Dicho informe definía a los integrantes de la clase media como aquellos con un ingreso entre US$10 y US$50 por día y per cápita. Al cambio oficial de hoy, $ 30.000 a 150.000 por mes y por persona.

El Banco Mundial basaba sus informes en los datos oficiales provistos por el INDEC intervenido.

En un contexto de alta inflación, estancamiento económico y casi inexistente creación de puestos de trabajo registrado privado, suponer que la clase media no sufrió las consecuencias entre 2011 y 2015 suena improbable.

Mirá también


El presidente de la DAIA cuestionó el alegato de Cristina Kirchner por "inapropiado", "ofensivo" e "injusto"

Mirá también


Cristina Kirchner atacó a Clarín y se desentendió del achique de la clase media

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Laura Muñoz: “Reducir la pena de Amado Boudou es condenar a los testigos”

Next Post

Jorge Lanata mostró cómo está deteriorado el hospital Iriarte de Quilmes

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Jorge Lanata mostró cómo está deteriorado el hospital Iriarte de Quilmes

Jorge Lanata mostró cómo está deteriorado el hospital Iriarte de Quilmes

Ultimas Noticias

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO