• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jeffrey Burrill, el secretario de los obispos de Estados Unidos que usaba una app de citas para gays

22 julio, 2021
Jeffrey Burrill, el secretario de los obispos de Estados Unidos que usaba una app de citas para gays
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un nuevo escándalo que sacude a la Iglesia Católica de Estados Unidos, el secretario general de la Conferencia Episcopal de ese país (USSCB), Jeffrey Burrill, debió renunciar después de que un medio de comunicación católico lo acusó de usar regularmente una aplicación de citas gays y de frecuentar bares homosexuales, también mientras viajaba por motivos vinculados a su cargo.

Burrill, que sólo ocupa este cargo desde noviembre del año pasado, presentó inmediatamente la renuncia, tal y como anunció el presidente de la USSCB, el arzobispo José Gómez.

“La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos se ha enterado de la existencia de información de prensa pendiente de publicación, sospechando un posible comportamiento indecente de su secretario general, monseñor Jeffrey Burrill”, escribió la organización en un comunicado.

“Para evitar que esto distraiga de las operaciones y el trabajo de la conferencia, el obispo Burrill renunció con efecto inmediato”, agregó, y señaló que se tomaron “todas las acusaciones de conducta indebida en serio”.

Como secretario general, Burrill coordinaba los asuntos administrativos de la conferencia, y era el más alto cargo en el organismo que no es un obispo.

“El lunes nos enteramos de inminentes informes de los medios de comunicación, que alegaban un posible comportamiento inadecuado por parte de Burrill”, explicó Gómez.

La Iglesia católica estadounidense, que estuvo en el centro de varios grandes escándalos de pedofilia en los últimos años, ha enfatizado que las acusaciones “no se relacionan con conductas indecentes hacia menores”.

La aplicación Grindr, para citas entre personas de la comunidad LGBT.

La aplicación Grindr, para citas entre personas de la comunidad LGBT.

Revelaciones de un sitio católico

De todos modos, aclaró Gómez, “para evitar que se convierta en una distracción para el trabajo en curso de la Conferencia, el monseñor dimitió inmediatamente”.

Las acusaciones vienen de una investigación del portal católico The Pillar, que se basa en información recabada de la localización su teléfono móvil que era “disponible comercialmente”.

Después de que se hizo pública la dimisión, The Pillar aseguró que la información proviene de los datos que la aplicación Grindr almacena por parte de sus usuarios y que verificó a través de una empresa independiente.

El portal detalla que Burrill utilizaba la aplicación de citas “casi diariamente” en partes de los años 2018, 2019 y 2020, tanto en su oficina como en su residencia, y que también visitó bares gays, entre ellos un conocido sauna en Las Vegas.

La app “más grande” para la comunidad LGBT

Los usuarios de Grindr, que se promociona a sí misma como “la red de citas más grande del mundo para personas homosexuales, bisexuales, trans y queer”, crean un perfil con las preferencias de sus parejas y reciben notificaciones cuando otro usuario se halla en las cercanías.

Nombrado subsecretario general de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos en 2016, y secretario general dos años después, Burrill fue responsable de coordinar la respuesta de la Iglesia a las acusaciones de abuso sexual contra el cardenal estadounidense Theodore McCarrick, reveladas en junio de 2018.

El influyente cardenal retirado fue finalmente destituido en 2019.

El editor en jefe de The Pillar, JD Flynn, defendió la publicación del artículo el miércoles, aunque Burrill al parecer no violó la ley estadounidense.

La divulgación de información privada sobre monseñor Burrill era “de interés general”, argumentó.

“Los líderes de la iglesia han reconocido en los últimos años que las inconsistencias entre el comportamiento de jerarcas eclesiásticos y la expectativa del celibato pueden contribuir a una cultura malsana y dañina de secreto y encubrimiento”, dijo en un comunicado de prensa.

El sacerdote jesuita James Martin, que defiende una mayor inclusión de las personas LGBTI en la Iglesia, criticó el artículo de The Pillar.

“Los curas obviamente deben mantener sus promesas de celibato. Pero los periodistas católicos no deben usar métodos inmorales para espiar a los sacerdotes”, declaró.

“Porque, ¿qué es lo siguiente? -se pregunta Martin- ¿Espiar a los maestros de escuelas católicas? ¿A los feligreses? Y cuándo acaba, ¿cuando tengamos una Iglesia en la que nadie haya pecado? Estaría vacía”, expresó.

Fuente: AFP y La Vanguardia

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Se negó a declarar el acusado del asesinato de un docente en San Miguel

Next Post

EEUU: los pedidos de subsidios por desempleo aumentaron de manera inesperada

Related Posts

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Next Post
EEUU: los pedidos de subsidios por desempleo aumentaron de manera inesperada

EEUU: los pedidos de subsidios por desempleo aumentaron de manera inesperada

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO