• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: los $ 185 de hoy son los $ 4 de 2002, ¿hay margen para otra corrida?

24 julio, 2021
Dólar: los $ 185 de hoy son los $ 4 de 2002, ¿hay margen para otra corrida?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dólar blue a $ 185 equivale prácticamente a los $ 4 que el tipo de cambio alcanzó en junio de 2002. Aquella vez después terminó bajando a $ 3. ¿Pasará ahora lo mismo o seguirá subiendo hasta los $ 200?

La referencia de los $ 4 de 2002 es la que citan muchos economistas de la city por estas horas para explicar a sus clientes por qué creen que ‘no tiene mucho más recorrido’ el dólar. Implicaría sobrepasar los límites de un año en el que la incertidumbre era elevada.

dolar

Vale recordar que el ministro de Economía era Roberto Lavagna, no lograba cerrar un acuerdo con el FMI que diera certeza al horizonte económico y cambiario. Algo similar si se quiere a lo que atraviesa Martín Guzmán desde hace un año, cuando cerró el acuerdo con los bonistas.

– Según Marina Dal Poggetto, del Estudio Eco, el dólar contado con liqui hoy (descontando la inflación) está 10% arriba en términos reales que el pico de 2002. El viernes terminó en $ 167,17.

– Para Fernando Marull, del estudio Marull & Asociados, el nivel es casi igual al de aquel año (ver infografía).

– El ex viceministro de Economía Emmanuel Alvarez Agis cree que no hay condiciones para un nuevo salto en el tipo de cambio. “No parecería que el nivel de fin de 2021 vaya a ser tal que genere profundos desequilibrios en el sector externo. En ese escenario, el salto devaluatorio pos elecciones sería evitable”.

–Federico Furiase, economista de Anker Latinoamérica, sostiene lo mismo que sus colegas. “El dólar mantendrá un deslizamiento del 1% mensual de acá a las elecciones o incluso menos, y después el Gobierno no convalidará un salto discreto del tipo de cambio. Sí, una aceleración del crawling, pero no un salto”.

En los informes y planillas que reciben los empresarios por estas horas para preparar sus presupuestos 2022, planificar pedidos a sus casas matrices y elaborar escenarios a sus clientes, circulan gráficos de todo tipo sobre el dólar, si está más o menos caro que en otros momentos y qué podría pasar.

El tipo de cambio libre hoy es elevado ($ 185) si se les descuenta el efecto de la inflación y se lo compara con el de 2002 como hacen Dal Poggetto o Marull.

Pero también es alto si se tiene en cuenta el nivel extraordinario de liquidación del campo, explicado por los buenos precios internacionales. Dice Alvarez Agis. “El tipo de cambio real bilateral ajustado por el precio de los commodities que exporta Argentina se encuentra en su nivel más alto desde marzo de 2008”.

El precio más alto de la soja aumenta la oferta de dólares y alivia las tensiones sobre su precios. Es por ello que los $ 180 del contado con liqui del año pasado (momento en el que Cristina Kirchner dijo que el dólar “no era ni izquierda ni de derecha” y que Argentina debía solucionar el problema de su economía bimonetaria), equivaldrían a $ 235 si los commodities no hubieran aumentando, según calculó la consultora 1816. La soja vale hoy un 30% más.

“Los $ 180 son altos en niveles históricos”, dice FMyA. “Pero es Argentina y se busca cobertura”.

Una cuestión para tener en cuenta también es que los episodios de saltos cambiarios fulminantes que registraron esos “picos”, no suelen durar en el tiempo. Sucesos como el Rodrigazo (pico máximo que tocó el dólar según un trabajo privado que relevó datos desde 1957 hasta la actualidad), la salida de la tablita de Martínez de Hoz en 1982, la híper de 1989 o incluso el abandono de la convertibilidad, en todos ellos el dólar bajó al nivel promedio histórico a los pocos meses. Fueron episodios que los economistas llaman “transitorios”.

En junio de 2002 no sólo Argentina no había alcanzado un acuerdo con el FMI. No había reestructurado la deuda privada con los bonistas (demoraría tres años más y si se quiere el cierre completo ocurrió en 2016), tampoco con el Club de París (aún hoy sigue en incumplimiento), el peso se había depreciado 75% en lo que iba del año, el gobierno de Eduardo Duhalde enfrentaba protestas en las calles y hubo muertos, y la pobreza había llegado a 50%. A diferencia de la actualidad, la economía había empezado a crecer y recorrer un ciclo expansivo de tasas chinas con superávits fiscal y externo que durarían hasta el final de la década. El dólar que llegó a $ 4, luego bajó. Lo mismo que la inflación (bajó a un dígito).

Los economistas no se animan aún a decirle a sus clientes y empresas con qué dólar deberán hacer sus cálculos y planes de negocios para 2022. Dependerá de los pasos que tome el Gobierno. Fundamentalmente de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario. Hasta marzo hay vencimientos por US$ 12.000 millones con organismos. Las reservas son la mitad. Algún movimiento se espera con el dólar, aún con un acuerdo con el FMI. Econviews dice que “proyectamos que durante el próximo verano volveremos a un nivel del dólar que se equipara con el promedio histórico de la postconvertibilidad. Será una corrección menor a 2014”. Aquella fue después de las legislativas de 2013, cuando perdió el kirchnerismo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Realeza: Harry firma contrato por cuatro libros “bomba”

Nota Siguiente

José Luis Espert y Javier Milei presentaron listas de candidatos separadas y con sorpresas

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Next Post
José Luis Espert y Javier Milei presentaron listas de candidatos separadas y con sorpresas

José Luis Espert y Javier Milei presentaron listas de candidatos separadas y con sorpresas

Ultimas Noticias

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO