• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue subió 8% en un mes: cómo puede impactar en la inflación

24 julio, 2021
El dólar blue subió 8% en un mes: cómo puede impactar en la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En julio,  el dólar blue aumentó $15 (llegó a cotizar $185), subió un 8% y amplió a más del 90% la brecha frente al dólar mayorista y a casi el 82% respecto del minorista. Cómo impactará esta suba de la divisa norteamericana en la inflación? Para algunos analistas, el impacto va a ser acotado porque estiman que el Gobierno va a seguir planchando el dólar oficial como reaseguro del ancla cambiaria. Aunque advierten que otro factor que podría llegar a pegar más en los precios es la reapertura de las paritarias. Sin embargo, otros expertos, advierten que la fluctuación de la moneda extranjera en estos últimos dias, pone un signo de interrogación sobre la expectativa de desaceleración inflacionaria que se preveía hasta las elecciones.

“Claramente la suba del dólar tiene impacto en los precios minoristas porque es la contrapartida de la debilidad en la demanda de pesos”, explica el economista Federico Furiase, director de Anker Latinoamérica. “Lo que vamos a ver en el segundo semestre es una menor oferta de dolares por un tema de estacionalidad de la cosecha y mas pesos en la calle por la política más expansiva del Gobierno de cara a las elecciones”.

“Eso le va a poner un piso alto a la inflación, aun en un contexto donde hay una expectativa de desaceleración transitoria porque se están pisando el dolar oficial y las tarifas”, señala.

Según Andrés Borenstein, economista jefe de Econviews, el impacto de la suba del dolar durante este mes “es relativamente poco, si bien algo impacta. Esto ocurre sobretodo por las expectativas inflacionarias y también porque muchos comerciantes e industriales pueden aumentar sus productos a fin de “cubrirse” frente a la situación. Es decir, acuden al dólar o retienen stock como reserva de valor. “Ademas se ve que incluso proveedores de servicios toman estos precios como referencia en muchas ocasiones”, señaló el economista.

También para el economista Martin Vaughtier, el impacto es limitado. “De todas maneras ya estamos viendo el efecto de las tensiones en el mercado de cambios y de la debilidad de la demanda de pesos. Eso se ve en una inercia inflacionaria que es muy elevada y en las dificultades que tiene la inflacion para perforar el piso actual en la zona del 3% a pesar del ancla cambiaria, del tipo de cambio oficial que se esta moviendo menos del 1% por mes, del ancla tarifaria y de los intentos del Gobierno por controlar precios junto con la flexibilización de importaciones que se vio en los últimos meses.”

Segun Lorena Giorgio, economista de la consultora Equilibra, el impacto de la brecha sobre los precios suele ser marginal. Es más relevante el acceso (o no) a los dólares para importar, por ejemplo. Y hasta ahora, no vemos que se haya cerrado demasiado el grifo a las importaciones como se preveía iba a suceder. Es decir, que los movimientos de las últimas semanas en los mercados alternativos no debería impactar significativamente sobre la inflación”. Según la analista, la dificultad de tener múltiples brechas que siguen agrandándose viene por otro lado: por capacidad de generar divisas, de atraer inversiones y de crecer”, apuntó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Tras el derrumbe de una barranca en Rosario, peritan la zona para evitar nuevos hundimientos

Next Post

Reporte diario: 225 personas murieron y 11.136 se contagiaron en las últimas 24 horas

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Reporte diario: 225 personas murieron y 11.136 se contagiaron en las últimas 24 horas

Reporte diario: 225 personas murieron y 11.136 se contagiaron en las últimas 24 horas

Ultimas Noticias

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO