• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inédito crédito para el desarrollo de un proyecto vinculado con violencias de género

25 julio, 2021
Inédito crédito para el desarrollo de un proyecto vinculado con violencias de género
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El préstamo, de características inéditas para la región, resulta de una importancia estratégica para Argentina en términos de políticas de género y contra las violencias

El préstamo, de características inéditas para la región, resulta de una importancia estratégica para Argentina en términos de políticas de género y contra las violencias

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un crédito de US$ 50 millones para la Argentina para el desarrollo de un proyecto que comprende la construcción de 30 centros territoriales en todo el país para la asistencia a personas afectadas por violencias de género y para levantar la nueva sede del Ministerio de Diversidad y Género.

El préstamo, de características inéditas para la región, resulta de una importancia estratégica para Argentina en términos de políticas de género y contra las violencias.

El crédito se encuadra dentro del Programa de Fortalecimiento de las Acciones de Protección contra las Violencias por Motivos de Género, que persigue el objetivo de construir una respuesta integral que beneficiará de forma directa a 258.000 mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ de las 24 jurisdicciones del país, a los que se agregará otro millón de beneficiarios indirectos, detalló en diálogo con Télam el director del BCIE para Argentina y Colombia, Maximiliano Alonso.

Se trata de la primera vez en la historia de este banco multilateral, organismo del cual la Argentina participa como socio extra regional, en que se concede un crédito a un proyecto que no aborda la problemática de las violencias de forma subsidiaria, sino específicamente pensado con ese fin.

De acuerdo al organismo, “existen más de 150.000 denuncias anuales relacionadas con esta temática en Argentina, y de las cuales actualmente se asiste a unas 65 mil personas”, además de representar una problemática experimentada por cerca del 30% de las mujeres a nivel global, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El crédito tiene diversos componentes y propone cubrir diferentes ejes: por un lado, financiamiento dirigido a la construcción, mejoramiento y equipamiento de 30 centros territoriales integrales para la atención de personas en riesgo de violencia.

A la vez, una parte del préstamo también se destinará a la puesta en funcionamiento de la sede central del nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

El director del BCIE para Argentina y Colombia, Maximiliano Alonso, aseguró que beneficiará de forma directa a 258.000 mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+

El director del BCIE para Argentina y Colombia, Maximiliano Alonso, aseguró que beneficiará de forma directa a 258.000 mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+

Por requerimiento del organismo, los centros deberán cumplir con requisitos de respeto medioambiental, y tendrán una dimensión de aproximadamente 700 metros cuadrados, sumado a que el programa involucra una visión sistémica del problema y de carácter federal, con “un trabajo mancomunado de todas las provincias, que si bien será coordinado por el ministerio y el Gobierno nacional, tendrá impacto en todo el país”, dijo Alonso.

El programa fija que del monto total del préstamo, alrededor de US$11,5 millones -cifra que representa el 23% del mismo- deberán ser invertidos en tecnología, en la capacitación de cerca de 36.000 facilitadores en materia de prevención y atención integral y en el equipamiento de 12.000 promotoras sociales, de manera de contar de manera regular con un monitoreo y seguimiento de los casos, que no se agotará en la instancia de denuncia.

Además, una parte de ese monto también será empleado para el diseño de un sistema tecnológico de alerta temprana de emergencias por violencia de género.

La especialista en Desarrollo Humano e Infraestructura Social del BCIE, Verónica Ruiz Lagos, señaló a Télam que el número de denuncias por violencia de género verificadas en nuestro país fue posible de ser constatado “gracias al grado de institucionalidad que el tema tiene hoy en Argentina”.

“Esto es muy importante, porque es lo que permite conocer el alcance de la problemática, algo que no ocurre en otros países en donde existen iguales o mayores cantidades de femicidios y casos de violencia contra la mujer”, agregó Ruiz Lagos.

“Las funcionarias de Argentina tenían muy clara la visión para este préstamo, sabían lo que querían y cómo, y nosotros únicamente teníamos que hacerlo financiable por el banco”, enfatizó la directiva del BCIE.

Ruiz dijo que la problemática de las violencias, históricamente arraigada a la temática de géneros, es aún más compleja en los países de la región en el caso del colectivo de mujeres y varones transgénero, travestis, lesbianas, gays, bisexuales, intersex, queer e identidades no binarias, donde las estadísticas disponibles son aún menores, de ahí que “hay un trabajo fundamental de visibilización y trabajo de conjunto para hacer en el que también Argentina se muestra pionera y por lo que creemos será la plataforma para la expansión de este tipo de programas en el conosur”.

Una parte del préstamo se destinará a la puesta en funcionamiento de la sede central del nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

Una parte del préstamo se destinará a la puesta en funcionamiento de la sede central del nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

En el mismo sentido, Alonso señaló que un elemento clave para la elección de nuestro país para acceder al crédito fue que el Gobierno argentino presentó “un proyecto institucionalizado, y que si bien pertenece a un ministerio nuevo, el Estado nacional demostró una decisión política de realmente posicionar al género y a las violencias como una prioridad, no desde el marketing, sino con los recursos indicados, con la persona a cargo indicada en el lugar indicado, con una funcionaria que hace muchos años trabaja muy fuertemente este tema”, en referencia a la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

Respecto de la dimensión territorial, las autoridades del BCIE detallaron que en una primera etapa los centros territoriales “funcionarán en áreas urbanas” y que el sistema de alerta temprana está pensado también para poder “alcanzar y formar redes en aquellos lugares en donde se dificulta el acceso a una institución física” o con menores posibilidades actuales de conectividad, “como por ejemplo en el caso de las mujeres en territorios rurales”, como segmento específico.

Ruiz Lagos señaló que la entidad “tiene su propio instrumento de evaluación para otorgar un crédito (IBCIE), el cual implica una calificación”, y destacó que el proyecto argentino “no solo obtuvo una de las calificaciones más altas, sino que además por tratarse de una operación totalmente nueva para el organismo, demandó la creación de indicadores ad hoc para poder analizarlo”.

Por último, Alonso, tras subrayar que que el programa contempla la realización de un seguimiento sobre el cumplimiento de los objetivos de impacto social relacionados al desembolso de fondos realizados, detalló que “las condiciones del préstamo son favorables para nuestro país, con un crédito realmente blando, con una tasa del 2,6%, y con condiciones de financiamiento establecidas a veinte años y con cinco años de gracia para comenzar a ser pagado”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Para Victoria Tolosa Paz, habrá “una valoración positiva” del manejo de la pandemia a la hora de votar

Next Post

La puesta en marcha del Programa Creadores de Mercado cosechó apoyos entre los operadores

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
La puesta en marcha del Programa Creadores de Mercado cosechó apoyos entre los operadores

La puesta en marcha del Programa Creadores de Mercado cosechó apoyos entre los operadores

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO