• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inestable pero atractiva: cómo hacen las multinacionales que apuestan por Argentina

26 julio, 2021
Inestable pero atractiva: cómo hacen las multinacionales que apuestan por Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En 2021, establecerse y crecer en nuestro país continúa siendo atractivo para empresas de todo el mundo, pero cada vez se impone más la necesidad de contar con un aliado local que conozca el mercado y pueda dar respuestas a los cambios constantes en las reglas de juego.

Luego de la fuerte crisis económica que generó el primer tramo de la pandemia, el 2021 nos encuentra vislumbrando algunas señales de reactivación, principalmente de la mano de empresas extranjeras que vuelven a considerar la posibilidad de desembarcar en nuestro país.

Ahora bien, Argentina se caracteriza por cuestiones poco ortodoxas a nivel mundial: inflación, controles de precios, cambio impositivo, y variación del tipo de cambio, entre otras cosas. ¿Qué empresa está preparada para trabajar en un escenario tan inestable?

Muchas empresas gigantes en el exterior, que tienen todo el expertise en sus metodologías de trabajo específicas, tropiezan con la falta de conocimiento de las normativas argentinas y la flexibilidad necesarias que son imperiosas para operar en un contexto económico tan cambiante y con tantas particularidades. Tanto la incertidumbre como las peculiaridades del sector productivo local hacen que las empresas que llegan, o buscan consolidarse, necesiten el apoyo especial de un aliado estratégico.

Con un panorama desafiante como este, el outsourcing se convirtió en la alternativa ideal para vehiculizar el apoyo profesional que las empresas (sobre todo las internacionales) necesitan para establecerse en Argentina. Tanto en el caso de empresas que llegan al país como en aquellas que ya estaban, pero debieron reestructurarse, el nuevo escenario requiere activar nuevas estrategias para contar con los recursos necesarios.

Desde el paso a paso para constituirse en nuestro país, hasta la modalidad de contratación de personal, la inscripción impositiva y el día a día en materia contable, son algunos de los temas por los cuales las empresas multinacionales muchas veces dudan acerca de instalarse en nuestro territorio.

Lo mismo pasa con temas de compliance, donde es necesario generar un proceso de administración con conocimientos profundos para estar dentro de la normativa. Comprender la lógica local lleva mucho tiempo, y por ello la tendencia es resolver esta problemática a través del outsourcing, donde los especialistas se hacen cargo de la administración completa de todos estos puntos, gestionando la operatividad cotidiana y también haciendo las recomendaciones de valor para optimizar gestiones y encontrar alternativas de crecimiento.

Si bien las empresas nacionales tratan, en su mayoría, de contar con su propio personal, existen muchas áreas de desempeño y tareas particularmente complejas que requieren de un backup de conocimiento, y esto incluye desde empresas tecnológicas que quieren enfocar su energía en el desarrollo de nuevos productos, y delegar todo el resto, hasta empresas productivas, de retail o de rubros específicos como el sector agrícola, entre otros.

Es sabido que Argentina no es un país para estructuras de gestión fijas y que los empresarios deben tener la suficiente flexibilidad para dinamizar sus estructuras y adaptarse a la realidad del negocio. Nosotros creemos que muchas veces adaptarse a la realidad del negocio, en Argentina, es saber en quién apoyarse.

* Socia de Outsourcing & Payroll de BDO en Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Estados Unidos hizo un llamado a sus “aliados” para condenar la represión en Cuba y el Gobierno no se plegó

Next Post

Quién es el policía que le disparó a Chano Charpentier

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Next Post
Quién es el policía que le disparó a Chano Charpentier

Quién es el policía que le disparó a Chano Charpentier

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO