• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos hizo un llamado a sus “aliados” para condenar la represión en Cuba y el Gobierno no se plegó

26 julio, 2021
Estados Unidos hizo un llamado a sus “aliados” para condenar la represión en Cuba y el Gobierno no se plegó
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Joe Biden hizo un llamado este lunes a los países “aliados” de Estados Unidos a que se pronuncien contra los arrestos de opositores en Cuba y pidió también que reclamen al régimen cubano por el respeto de los derechos humanos y las libertades del pueblo de la isla.

El pedido estadounidense fue hecho por el secretario de Estado, Antony Blinken, cuya oficina emitió un comunicado en el mismo tono que firmaron varios países. Lo firmó Brasil, pero no la Argentina. 

“Estados Unidos apoya a las democracias de todo el mundo, que están hablando con una sola voz para condenar los arrestos y detenciones masivas de manifestantes en Cuba. Nos unimos a nuestros socios para pedir al gobierno cubano que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los cubanos”, señaló Blinken en un tuit de este lunes. 

The U.S. stands with democracies around the world, who are speaking with one voice to condemn mass arrests and detentions of protestors in Cuba. We join our partners in calling on the Cuban government to respect the human rights and fundamental freedoms of all Cubans.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) July 26, 2021

El comunicado posterior de la oficina de su vocero va más o menos en el mismo sentido. Evoca las masivas manifestaciones contra el gobierno de Miguel Díaz Canel que tuvieron lugar en la isla y que fueron rápidamente silenciadas por las fuerzas de seguridad de la isla. E informa que el texto está promovido por Austria, Brasil, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Ecuador, Estonia, Guatemala, Grecia, Honduras, Israel, Letonia, Lituania, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, República de Corea, Ucrania y Estados Unidos de América.

Entre tanto, el canciller cubano, Bruno Rodríguez estuvo denunciando por Twitter los últimos días que “varios países” están siendo “presionados” por Washington para que se sumen a las críticas contra la isla. En Buenos Aires dicen que no recibieron llamado alguno de Estados Unidos, pero otros trascendidos dicen que sí.

Entre viernes y sábado Felipe Solá se reunió en México con más de diez cancilleres, entre ellos figuras tan variadas como los ministros de Iván Duque (Marta Lucía Ramírez) y de Nicolás Maduro (Jorge Arreaza). Fue en el marco de una sesión de ministros de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe (CELAC), que busca realizar una cumbre presencial de presidentes para septiembre, lo que representaría otro viaje de Alberto F. para encontrarse con su aliado Andrés Manuel López Obrador en pleno proceso electoral de Argentina.

Lo cierto es que Solá, aupado por su colega mexicano Marcelo Ebrard -quien hasta le festejó su cumpleaños el viernes 23- recibió un primer apoyo para que la Argentina presida la CELAC a partir de enero próximo, cuando Mexico entregue la presidencia pro témpore de este foro que no tiene sede ni instituciones.  Solá recibió el apoyo de países enfrentados como Colombia y Venezuela.  Entre tanto, el gobierno de Brasil no estuvo representado por funcionario alguno porque en enero de 2020 se bajó de la CELAC. 

Por detrás de esa cumbre del sábado hay una estrategia que capitanea López Obrador en la región. México juega a veces con con su Norte y otras con el Sur.

Este en coincidencia con la misma celebración del encuentro regional de la OEA, López Obrador propuso en tono caudillesco que elaborar un nuevo orden geopolítico en la región con el reemplazo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el nacimiento de un organismo del Latinoamérica y Caribe que “no sea lacayo” de los Estados Unidos. 

En el Gobierno argentino impera un silencioso aval a la propuesta de México, con el que desde el principio jugaron a no apoyar ninguno de los pronunciamientos de la OEA, o de su secretario general, Luis Almagro, sobre la represión de opositores en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Aún así, el asunto no es tan lineal, y en lo que hace a la relación con Daniel Ortega, el gobierno de Alberto Fernández espera un gesto del dictador nicaragüense -la liberación de sus presos políticos  por ejemplo- para reenviar a su misión en Managua a Daniel Capitanich. El embajador argentino fue convocado y todavía sigue aquí. 

La relación del kirchnerismo con la OEA siempre fue traumática, pese a que varios de sus partidarios -como el senador y ex canciller Jorge Taiana- trabajaron en ella. Y fue la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la que activó las primeras denuncias en favor de la última dictadura. 

La CELAC fue creada hacia 2011 por el fallecido ex presidente Hugo Chávez, quien derrumbado por un cáncer, no pudo fortalecer este mecanismo que tiene la particularidad de excluir a Canadá y Estados Unidos. La CELAC abarca a la zona de influencia del petróleo venezolano en el Caribe. Contiene por igual a Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres paises convulsionados en la región y bajo la lupa de Washington. Cuba está excluida de la OEA, Venezuela auto excluída y Nicaragua sigue participando pero está arrinconada. 

Levantar la CELAC hoy, es para la Argentina también revivir una parte de la extinta Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), donde los Kirchner jugaron fuerte.  

Mirá también


EE.UU. califica de "campaña despreciable" los arrestos contra opositores en Nicaragua

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Retrasos, más cubrebocas y vacunas obligatorias

Next Post

Inestable pero atractiva: cómo hacen las multinacionales que apuestan por Argentina

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Next Post
Inestable pero atractiva: cómo hacen las multinacionales que apuestan por Argentina

Inestable pero atractiva: cómo hacen las multinacionales que apuestan por Argentina

Ultimas Noticias

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO