• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: el blue cedió a $184 pero la brecha sigue por encima del 90%

26 julio, 2021
Dólar: el blue cedió a $184 pero la brecha sigue por encima del 90%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras haber alcanzado la semana pasada su máximo valor en lo que va del año, el dólar blue retrocedió a $184 en el inicio de la semana. De todas formas, la brecha entre la cotización oficial y el tipo de cambio libre permanece por encima del 90% y preocupa tanto a los analistas como al Gobierno.

En tanto, los tipos de cambios financieros, en un mercado donde cada vez pueden operar menos jugadores por las trabas impuestas por el Banco Central este mes y donde hay mayor intervención oficial, retrocedieron desde el máximo que habían alcanzado al comienzo de la rueda y terminaron con subas de 0,2%. El contado con liquidación “de pantalla” terminó a $167,51, mientras que el dólar MEP o Bolsa, subió a $166,81.

Por fuera de estas dos cotizaciones, en las operaciones donde no hay restricciones oficiales para dolarizarse, el tipo de cambio terminó con una leve alza. Por ejemplo, el “dólar Senebi“, que es el tipo de cambio que surge de las negociaciones bilaterales entre jugadores especializados del mercado, que operan grandes montos, terminó a $182. Por las restricciones, este valor tiene mayor representatividad: casi el 70% de las operaciones que se hacían via contado con liqui migraron en las últimas semanas a este segmento.

Pese a haber cedido este lunes, el blue se mantiene cerca de su techo de $195 alcanzado en octubre pasado, en medio de las fuertes turbulencias cambiarias que terminaron en un mayor endurecimiento del cepo cambiario. Lo cierto, es que si se descuenta el impacto de la inflación en el billete, la divisa estadounidense está en términos reales lejos aún de ese valor: debería cotizar a $270 para alcanzar el nivel máximo del año pasado.

De todas formas, tanto en el mercado como en el Gobierno monitorean la suba, tanto por la velocidad que tomó en lo que va de julio como por el “impacto psicológico” del aumento del blue en todos los precios de la economía. Y si bien en la administración de Alberto Fernández le restan importancia a la brecha, los analistas advierten que si se profundiza su escalada, puede complicar aún más el plan oficial.

El blue viene de anotar tres alzas mensuales consecutivas: aumentó $9 (6,4%) en abril, $7 (4,7%) en mayo, y $11 (7%) en junio. A cinco días del cierre del mes, el billete acumula una suba de $16, un 9,5%, la actualización mensual más alta desde enero.

Para el analista financiero Christian Buteler, pese al retroceso de este lunes, hay margen para que los dólares paralelos retomen su senda alcista.

“Con una inflación de 3% mensual, no hay margen para que el tipo de cambio se mantenga estable. En los últimos 30 días, el Central expandió un 11% la base monetaria. Esta inyección de pesos complica a todos los precios de la economía. Así que, cuánto más suba el dólar dependerá más de la emisión monetaria, que de otros factores”, dijo.

En el segmento oficial, el dolar mayorista, al que acceden los grandes jugadores, terminó este lunes a $ 96,54 por unidad, doce centavos arriba del cierre del viernes pasado. A diferencia de las ruedas anteriores, el Banco Central no pudo comprar billetes para sus reservas en la primera jornada de la semana. Aún así,  acumula compras por US$ 1.050 millones en lo que va de julio.

“Una demanda autorizada más activa equilibró el desarrollo de las operaciones de la primera rueda de la semana, impidiendo un nuevo salto positivo para el BCRA”, explicó Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambios. Detalló: “Fuentes privadas del mercado estimaron que la autoridad monetaria terminó el día con un saldo neutro por su intervención”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Efecto pandemia: caen las ventas en los súper y suben fuerte en los mayoristas

Next Post

Tras las tensiones por el cierre, se cerró un acuerdo en Hurlingham y no habrá interna con La Cámpora

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Tras las tensiones por el cierre, se cerró un acuerdo en Hurlingham y no habrá interna con La Cámpora

Tras las tensiones por el cierre, se cerró un acuerdo en Hurlingham y no habrá interna con La Cámpora

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO