• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fraude en seguros: aseguran que creció un 15% durante la pandemia

27 julio, 2021
Fraude en seguros: aseguran que creció un 15% durante la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el mercado asegurador, el fraude -es decir, cuando un asegurado pretende cobrar por un siniestro que no ocurrió- registró un crecimiento durante la pandemia. Para las compañías es muy difícil cuantificarlo sin embargo, las investigaciones que realizan para intentar reducir esas pérdidas económicas llevan a estimar que los “indicios” de este tipo de acciones aumentaron entre 15 y 20% desde que comenzó la pandemia.

Históricamente, una de las acciones más comunes era, por ejemplo, la denuncia del robo de gomas de autos para recambiarlas. O la denuncia de lesiones por supuestos choques. Sin embargo, en los últimos meses, el fraude en los automóviles o las lesiones por choques bajó debido al menor uso de los vehículos y en cambio, crecieron los siniestros de cobertura en el hogar. Es decir, las denuncias vinculadas a robos o roturas de computadoras y electrodomésticos.

“El fraude, en todo sentido y en cualquier industria, es claramente un delito y así está tipificado en el Código Penal. Y en la industria aseguradora tiene un impacto de magnitud porque representa un alto porcentaje de los pagos por siniestros, lo que afecta la solvencia del sistema”, dice Gabriel Bussola, titular de Libra Seguros, una de las compañías fuertes en el rubro de seguros de autos.

Se trata de una industria que mueve unos $55.000 millones al año, según estimaciones del sector. Y aunque se trata de un problema mundial, en la Argentina aproximadamente el 45% de las denuncias de siniestro son falsas o exageradas, una cifra que en otros países oscila entre el 38 y el 40 %, según esa aseguradora.

Según las investigaciones del Grupo Sancor Seguros, entre un 10 y un 15% de los siniestros que paga la compañía, se estima que son fraudulentos. Claro que se trata de “indicios” porque es muy dificil comprobarlos, explica Ruben Leonardini, Gerente de Prevención de Fraudes de esa compañía. Muchas veces se trata de casos muy complicados, porque en la Argentina existen bandas organizadas, de las que participan profesionales de diferentes actividades, que exageran lesiones o mienten en los peritajes, explica el directivo.

Por su parte, Libra Seguros detecta entre 20 y 30 casos de fraude mensuales y destina unos $80 millones al año para siniestros y juicios. Según relevamientos de la firma, de cada 100 intentos de fraude en vehículos, unos 80 corresponden a presuntos robos de autos o motos, 15 a cubiertas y los 5 restantes a sobreestimación en el valor del siniestro.

Aunque también, según la aseguradora, “el fraude aparece en otros tipos de seguros: suelen inventarse daños a electrodomésticos y causales de muerte distintas a las amparadas en las coberturas de personas”, explican en la firma.

Para prevenir el fraude lo que pueden hacer las aseguradoras, según Leonardini, es “implementar un sistema de controles internos para detectar ciertos comportamientos sospechosos. También compartir información entre las compañías e invertir en barreras o soluciones que no entorpezcan el proceso de comercialización”, propone.

Bussola, en cambio, apuesta por la judicialización de los casos. “Si el que intenta un fraude o lo lleva adelante no tiene consecuencia legal alguna, estamos fomentando un camino de enriquecimiento ilícito. Hay que romper con la abulia o liviandad con que se toma la temática del fraude en la industria del seguro. No alcanza con la detección o con lograr el desistimiento, hay que tomar conciencia del impacto económico que provoca y del efecto en la conciencia social que implica mirar para otro lado frente a un delito. La sociedad requiere de fuertes señales en términos de cumplimiento de las leyes”, enfatizó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Perú, entre la esperanza y la incertidumbre por la llegada de Pedro Castillo al poder

Next Post

Acuerdo con Pfizer: el Gobierno trabaja en un operativo para traer vacunas al país y en nuevo protocolo de traslados para conservarlas

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Acuerdo con Pfizer: el Gobierno trabaja en un operativo para traer vacunas al país y en nuevo protocolo de traslados para conservarlas

Acuerdo con Pfizer: el Gobierno trabaja en un operativo para traer vacunas al país y en nuevo protocolo de traslados para conservarlas

Ultimas Noticias

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO