• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Banco Central vendió reservas por segundo día seguido y liquidó una parte para evitar una suba mayor del dólar

28 julio, 2021
El Banco Central vendió reservas por segundo día seguido y liquidó una parte para evitar una suba mayor del dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Javier Blanco

Cedió otra vez algo más de US$70 millones e impidió que el mayorista avance 10 centavos en el día

El Banco Central (BCRA) mostró hoy que no se resignará a manejar el nivel de ajuste que quiere darle al tipo de cambio, cuando el Gobierno juega todas sus fichas a que el atraso cambiario le ayude a ubicar debajo del 3% la tasa mensual de inflación en los meses previos a la elección general y a provocar una recuperación de los castigados salarios.

La entidad debió desprenderse de unos US$70 millones por segundo día consecutivo, aportando esta vez el 26% de los US270,4 millones operados por la plaza oficial, para abastecer las órdenes de compra autorizadas y evitar que el dólar comercial o mayorista -que había arrancado la jornada a $96,62 (con un avance de 5 centavos respecto al cierre previo) y había tocado un máximo de $96,66- termine el día subiendo 10 centavos, tomando en cuenta que venía de concluir a $96,56 en la jornada anterior.

Un avance así hubiera implicado una aceleración en la tasa de depreciación que quiere darle al peso, dado que viene de convalidar ajustes del orden de 20 centavos por semana (apenas 4 centavos por día), un dato que hubiera generado ruido en el mercado. Aún así, ya convalidó un alza del 19 centavos del tipo de cambio oficial en la semana cuando restan dos ruedas para cerrarla…

“Si nos guiamos por el tipo de cambio de referencia mayorista (A3500) el ritmo de variación diaria ya es el mayor desde el 30 de abril. Está subiendo un cambio?”, se pregunta el analista Andrés Reschini.

Sin embargo lo que se hizo notar hoy es que “optó por reforzar la venta de dólares para contener la suba en un mercado falto de oferta”, observó Sebastián Centurión, analista de ABC Cambios. “Cuando precio había ascendido 10 centavos abasteció todas los pedidos de compra con precios a la baja para lograr que el billete culmina la rueda con una suba de $0,04, es decir, con un deslizamiento usual”, explicó.

La señal al mercado muestra que, por el momento, la apuesta oficial por un dólar pisado es más importante que una pérdida de reservas, dado el nivel de tenencia neta recuperado en los últimos meses y los afianzados controles que le permiten tener dimensionada la demanda (toda operación mayor a los US$50.000, para poder ser cursada, debe ser informada previamente por los operados cambiarios actuantes).

Por lo pronto el BCRA no registraba dos jornadas seguidas perdiendo reservas por intervenciones en el mercado desde hace seis meses. Para dar con un saldo similar hay que retrotraerse al 26 y 27 de enero, días en que puso en el mercado US$90 y US$25 millones, respectivamente.

En esta oportunidad, el total de ventas se acerca a los US$150 millones en las últimas dos jornadas, lo que no sólo erosiona las reservas netas (dato central) sino que a la vez provocará también un retroceso cercano a los US$200 millones en las reservas internacionales brutas por segundo día seguido, anticipan desde el BCRA. Ese retroceso las dejará debajo de los US$ 42.700 millones.

La merma se ve amplificada por los giros para cumplir con el pago de intereses al Club de París (US$ 226 millones que se giraron en tres jornadas – la ultima transferencia será mañana-), los pagos de energía importada y la tendencia bajista que muestra el yuan ahora que el gobierno de China avanzó sobre su mercado con una serie de regulaciones que lo tomaron por sorpresa y destruyeron parte de la valorización bursátil que habían logrado las empresas de se origen que pugnaban por internacionalizarse.

Desde el BCRA apuntan que parte importante de las ventas de reservas que concretó entre ayer y hoy apuntan a que las empresas puedan “cumplir con el pago de importaciones”, las que repetirían el récord marcado en junio, cuando -según reveló el Indec días atrás- superaron los US$5900 millones. “Pese a eso cerraremos el mes con un nivel de compras similar a junio”, confían. Hay que recordar que el mes pasado recompró reservas por US$727 millones y este mes había alcanzado los US$1050 millones antes de tener que iniciar esa ronda de ventas.

El TC de referencia mayorista (A3500) cerró con una variación diaria que superó a la de ayer y se ubica en la mayor desde el 30/4. Así, a los 28 días de julio acumula 0.95% mientras al mismo período del mes anterior acumulaba 1.05%. BCRA sube un cambio? 👇 pic.twitter.com/V2oR0qqEdG

— Andrés Reschini (@adreschini) July 28, 2021

En el mercado estiman que lo que se está viendo el el fin de la temporada alta de liquidaciones del agro y el impacto que eso tiene con una demanda por pago de importaciones acentuada para asegurar el acceso al dólar más barato. Pero en el BCRA insisten en que se trata de operaciones “normales de fin de mes” y en remarcar que aún no perciben “un ningún cambio de tendencia”, algo que se dilucidará con el correr de los días.

Fuente La Nacion

Previous Post

Murió Oleg Baklanov, el último ícono del fallido golpe contra Mijail Gorbachov y la Unión Soviética

Next Post

El affaire Pegasus: un caso típico de desinformación a gran escala

Related Posts

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso
Politica

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Desde el gobierno nacional desmintieron que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas
Politica

Desde el gobierno nacional desmintieron que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas

Next Post
El affaire Pegasus: un caso típico de desinformación a gran escala

El affaire Pegasus: un caso típico de desinformación a gran escala

Ultimas Noticias

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Video: los goles de la remontada de Palmeiras a Liga de Quito en las semis de la Libertadores

Video: los goles de la remontada de Palmeiras a Liga de Quito en las semis de la Libertadores

El multicampeón que ahora se reinventa en Masterchef: “El fútbol me enseñó a mantener la calma en la cocina”

El multicampeón que ahora se reinventa en Masterchef: “El fútbol me enseñó a mantener la calma en la cocina”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

LO ULTIMO

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO