• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La novela detrás de la salida de Agustín Rossi: el silencio de Cristina Kirchner y el offside de Santiago Cafiero

29 julio, 2021
La novela detrás de la salida de Agustín Rossi: el silencio de Cristina Kirchner y el offside de Santiago Cafiero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Me enteré que tengo que renunciar por la televisión”. La confesión que hizo el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en radio La Red expuso una vez más los problemas que afronta la gestión de Alberto Fernández para resolver internamente las crisis que surgen en la coalición oficialista.

La desprolijidad con la que el santafesino recibió la orden de dejar su cargo fue más rimbombante por obedecer a la puja electoral en Santa Fe, donde parte del kirchnerismo apoya a la fórmula apadrinada por el gobernador Omar Perotti, pero no fue la única: horas antes, Daniel Arroyo ya les había adelantado a sus colaboradores en Desarrollo Social que se prepararan para continuar hasta diciembre, cuando debía asumir en el Congreso.

La secuencia de ministros enterándose por TV puede suponer eventualmente un golpe de autoridad para un Presidente que convive con la centralidad de la figura de Cristina Kirchner, pero la repetición de esa metodología puede interpretar una debilidad. El “desgaste” al que se sometió a la ex ministra de Justicia, Marcela Losardo, amiga del Presidente, cuya renuncia fue anunciada por televisión para satisfacer el reclamo interno pero luego fue obligada a mantenerse en el cargo hasta que se le encontró un reemplazante, acaso haya sido el más contundente. La salida de María Eugenia Bielsa de Desarrollo Territorial y Hábitat, para precipitar la llegada del ultra K Jorge Ferraresi, y de Alejandro Vanoli (ANSeS), quien fue sucedido por la camporista Fernanda Raverta, son otros ejemplos.

“Hay que cuidarnos más entre nosotros. Para inventar internas está la oposición que nos quiere dividir desde que volvimos”, es la reflexión de un importante funcionario, cercano a Fernández pero con buena sintonía en el universo K. 

En esta ocasión, los movimientos del Presidente para resolver el conflicto desde Perú, cuando habló con C5N, expuso incluso a una parte de su tropa que había quedado cuidándole la espalda en Buenos Aires.

Quienes defienden las formas, apuntan que buscó poner fin a la interna. Pero el tema excede al Gabinete ya que involucra a una porción importante del Frente de Todos. Es que por un lado a Rossi lo secunda la vicegobernadora de Santa Fe Alejandra Rodenas, pero en la nómina para Diputados van como candidatos dirigentes massistas y del Movimiento Evita, mientras que la lista apadrinada por Perotti (va de primer senador suplente) recibió la bendición de La Cámpora -durante este miércoles, en plena ebullición, referentes de la agrupación se encargaron de difundir la nómina- porque lleva de segunda del bielsista Marcelo Lewandoski a María de los Angeles Sacnun, ladera de Cristina Kirchner en el Senado.

Pero más allá de los nombres, la novela tiene un costado simbólico para el FDT: en 2017, en medio de la discusión por la reforma jubilatoria de Mauricio Macri, un grupo de dirigentes opositores a su gobierno, pero con distintas terminales políticas, dentro y fuera del peronismo, comenzó a tejer desde los acuerdos para construir un armado que permitiera vencer al oficialismo.

Eran tiempos en los que el triunfo en las Legislativas de la fórmula cambiemita liderada por Esteban Bullrich ante Cristina tenían a Cambiemos y al grueso de la oposición a pensar más en la discusión de la sucesión de Macri en 2023, que en 2019. El escándalo por la reforma previsional, que hizo cerrar filas de uno y otro lado, fue un cimbronazo que algunos supieron leer. “Con Cristina sola no alcanza, sin Cristina tampoco”, fue la premisa que luego contagió al resto, incluido a dirigentes, como Perotti y hasta el propio Sergio Massa, que estaban en otra frecuencia. Curiosidades de la política, en ese grupo reducido de dirigentes confluían Rossi, Arroyo y el hoy Presidente, quien tras la frustrada experiencia electoral de Florencio Randazzo cambió el chip y comenzó el camino de regreso al kirchnerismo.

El repaso hacia atrás también tiene una réplica en la actualidad. Sin ser amigo del Presidente, y resistido por La Cámpora, Rossi se alineó con la Casa Rosada desde que asumió. Su gestión esquivó cuestionamientos y, en 20 meses, su nombre jamás estuvo en la mesa de los “funcionarios que no funcionan”. Cerca del santafesino, incluso apuntan que fue el propio Fernández quien lo alentó a competir en Santa Fe y se lo pidió hasta hace algunas semanas.

En Balcarce 50, donde se mencionaba a Rossi como posible candidato, no lo niegan, pero advierten que “siempre la prioridad fue y seguirá siendo la unidad”. Eso mismo le hizo saber el jefe de Estado a su ministro el sábado del cierre de listas. En su WhatsApp, un rato después, recibió el detalle de la propuesta de acuerdo extendida a Perotti. En Defensa insisten que el “Chivo” estaba dispuesto a bajar su candidatura a senador y hasta llegó a conceder no aparecer en la boleta de Diputados. También, que no fuera uno de su armado quien encabezara esa nómina si se liberaba el resto de la lista para su sector. El resto de la historia es conocida.

Sin acuerdo, entre lunes y martes, la administración Fernández presionó para que Rossi declinara su postulación. En la estrategia también se involucró el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien en su doble rol de referente de La Cámpora envió un mensaje por elevación. “Lamento que el ejemplo de Cristina (Kirchner) de priorizar el interés colectivo por sobre los individuales no haya llegado a todos los dirigentes”, lanzó en diálogo con Iván Schargrodsky, en un guiño a Perotti y en un dardo directo a Rossi.

Pero éste decidió resistir el embate. Al cabo, tampoco recibió la orden expresa de Cristina de bajarse. Por otro lado, según aseguró este jueves en su raid mediático, nadie le puso como condición que si seguía adelante debía renunciar al Ministerio de Defensa.

El silencio de Cristina generó desconcierto puertas adentro del Gobierno: Rossi fue durante más de una década un soldado incondicional de su tropa y, especialmente, pilar fundamental en la resistencia entre 2015 y 2019. La ambigüedad de la vice acaso haya abonado a la confusión.

Por eso, durante la mañana y las primeras horas de la tarde de este miércoles, en el Gobierno ya se resignaban a que hubiera interna. “Lo que más nos preocupa es que sea una campaña tranquila, sin golpes bajos y con respeto. Si se mantiene ese clima no tendría porqué haber problemas (en que Rossi sea candidato)”, repetían funcionarios con despacho en Casa Rosada.

Apuntalaban el mensaje del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien al cabo de un acto en Almirante Brown había dicho que Alberto F. todavía no había tomado “una definición” respecto a la salida de los ministros que eran candidatos. Hay voces maliciosas que sostienen que, al igual que Rossi, el funcionario al que el jefe de Estado considera su alter ego también se enteró por la televisión. Con todo, su primera reacción cuando recibió el llamado de Rossi oficializándole su renuncia fue pedirle que esperara “hasta que vuelva Alberto”. Dato: todavía no está claro quién lo reemplazará.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Startups: desarrollan un test que permitirá extender la vida de los perros

Next Post

Kulfas: “Estamos proyectando una recuperación muy fuerte respecto de 2020”

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Next Post
Kulfas: “Estamos proyectando una recuperación muy fuerte respecto de 2020”

Kulfas: "Estamos proyectando una recuperación muy fuerte respecto de 2020"

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO