• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reclamo: cientos de personas “sin techo” montan un enorme campamento en la zona más “chic” de París

30 julio, 2021
Reclamo: cientos de personas “sin techo” montan un enorme campamento en la zona más “chic” de París
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Seiscientas personas sin casa decidieron este jueves acampar con sus carpas en la coqueta Place de Vosges en París, donde el metro cuadrado cuesta 25.000 euros y vivía el ex director del FMI antes de caer en desgracia, Dominique Strauss Khan. Lo bautizaron como “un acto de visibilidad” , cuando hay 400.000 departamentos sociales sin ocupar en Ile de France, que no reciben ni a los migrantes ni los “sin casa” .

Lo llamaron “acto de visibilidad” para llamar la atención por su condición de calle. Los apoyaron diferentes asociaciones, como Utopía, para exigir una casa decente para migrantes y refugiados.

Centenares de carpas de colores se desplegaron en la plaza real en el barrio IV, uno de los lugares turísticos más preciados de París, en unos minutos al mediodía del jueves.

Dividieron el lugar en sectores “para familias, hombres solos y menores no acompañados”, que deambulan peligrosamente por París, tras haber llegado sin familia y están expuestos al narcotráfico y la explotación sexual. Allí pasaron el día y la noche sobre el césped. 

Centenares de carpas de colores se desplegaron en la plaza real en el barrio IV. Foto: Reuters

Centenares de carpas de colores se desplegaron en la plaza real en el barrio IV. Foto: Reuters

Estas personas sin hogar cuentan con el apoyo del colectivo Réquisitions, que agrupa a varias asociaciones, entre ellas Utopía 56, Solidarité Migrantes Wilson y el Derecho a la Vivienda (DAL).

Un lugar muy turístico

Los turistas están regresando a París y sacaban fotos de las coloridas carpas y de sus habitantes, en el medio de la plaza más linda de la ciudad.

“Elegimos este lugar porque es un lugar turístico en París. Queremos mostrar el otro lado de París. Hacer visible lo invisible, también en los barrios exclusivos ”, explicó Pierre Mathurin, coordinador de Utopía 56 para París.

“Ante el creciente número de personas que no encuentran soluciones de alojamiento, hay que darlo a conocer”, dijo madame Lea Filoche de la alcaldía de París.

Philippe Caro, de Solidarité Migrantes Wilson, advirtió que permanecerán en esta plaza “hasta que todos los presentes estén acogidos y seguros”.

Inmigrantes y activistas instalan las carpas. Foto: Reuters

Inmigrantes y activistas instalan las carpas. Foto: Reuters

“Estamos aquí para subir el tono: hay 400.000 viviendas vacías en Ile-de-France. Estamos pidiendo una mejor aplicación de la ley de requisas ”, explicó,  refiriéndose a la ordenanza de 1945, que permite al Estado instalar a personas con vivienda precaria o sin hogar en viviendas que llevan más de seis meses vacías. Un período máximo renovable de un año .

Los mudan a gimnasios

En un comunicado, la DAL explica que se trata de la novena acción del colectivo Requisiciones. En mayo, esta organización había ocupado con gente sin papeles un gimnasio perteneciente al Ayuntamiento de París. A finales de enero, fue una antigua guardería en el distrito 16, luego, a mediados de febrero, el Hôtel-Dieu frente a la prefectura de la policía.

El colectivo ha “permitido que cerca de 3.000 personas ya no vivan en las calles o en refugios improvisados. La instalación en el espacio público de varios centenares de personas sin hogar era la única forma de garantizar el respeto a su derecho a ser alojados hasta su reubicación”, asegura el DAL.

“Con esta acción, queremos salir de un engranaje: en lugar de buscar alojamiento, el estado confía en nosotros. Encontramos vivienda porque nadie más las está buscando. Pero no deberíamos estar allí para compensar las fallas del estado. Con estas acciones les recordamos que ese es su papel, no el nuestro”, denunció Pierre Mathurin.

Interviene la alcaldía de París

El golpe de visibilidad tuvo su efecto, en la mañana del viernes, luego de que la alcaldía les ofreciera desayuno en las carpas.

Los migrantes sin casa, presentes desde el jueves en este enclave turístico del IV distrito, “han sido trasladados a dos gimnasios y una sala de exposiciones”, anunció este viernes la alcaldía de Paris, devolviendo al Estado la responsabilidad de buscar una “solución duradera” a la vivienda.

Migrantes en el campamento. Foto: Reuters

Migrantes en el campamento. Foto: Reuters

“Las operaciones de acogida para las seiscientas personas sin hogar, presentes desde el jueves en la Place des Vosges, comenzaron en dos gimnasios y una sala de exposiciones, el París Event Centre”, anunció el viernes 30 de julio Léa Filoche, asistente del alcalde de París, a cargo de la solidaridad.

En total, “alrededor de seiscientas personas”, según cifras comunicadas por el ayuntamiento, entre “recién llegados, personas legalmente presentes en el territorio, en general un público muy precario”, estuvieron presentes el jueves por la noche en la place de Vosges.

Emergencia habitacional

“Estamos una vez más en una situación de emergencia”, lamentó la número dos de la alcaldesa de París Anne Hidalgo (PS). “El estado debe encontrar soluciones de alojamiento decentes. Ese es su trabajo”, dijo. Agregó que el viernes la asociación France Terre Asile establecerá un diagnóstico social con las 350 familias, incluidos más de 120 niños.

Carpas en la plaza más linda de París para llamar la atención. Foto: Reuters

Carpas en la plaza más linda de París para llamar la atención. Foto: Reuters

Viviendas sociales vacías

Una funcionaria canadiense de la ONU, enviada a reportear sobre el derecho a la vivienda en Francia, dijo que “Francia tiene un derecho a la vivienda modelo pero lo aplica mal”. Esa es su conclusión , tras 10 días de viajar y visitar los edificios sociales en todo el país.

Leilani Farha, canadiense de la ONU, recorrió Francia. Desde Marsella, donde las condiciones habitacionales le parecen “indignas” hasta el SAMU social, que da refugio durante la noche a personas en situación de calle o las copropiedades en dificultades de Seine Saint Denis.

Ella descubrió que “el modelo francés ha alojado a 140.000 familias pero todavía quedan 60.000 en la lista de espera”. El 115 es el número de las urgencias habitacionales nocturnas. Pero el 40 por ciento de las llamadas no son atendidas.

Francia invierte mucho dinero en hoteles sociales. Cada noche, 40.000 habitaciones en hoteles económicos de la Ile de France son alquilados por el estado. El 44 por ciento de los que llegan residen allí dos años y el 12 por ciento más de cinco años, según el informa de la enviada de la Ia ONU.

Cristina Laconde, directora del SAMU social, concuerda con la dura conclusión de la enviada de la ONU: “La ley francesa es a veces absurda. Ella impide trabajar a un migrante en situación irregular. Pero propone regularizarlos después de dos años, solamente si prueba que ha trabajado. Es una incitación al trabajo en negro”, explica.

París, corresponsal

ap​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Dólar: qué tipo de cambio ganó más y cuál bajó en un mes complicado

Nota Siguiente

El 80 % de la población objetivo de Chile ya está vacunada contra el COVID-19

Related Posts

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas
Internacionales

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Next Post
El 80 % de la población objetivo de Chile ya está vacunada contra el COVID-19

El 80 % de la población objetivo de Chile ya está vacunada contra el COVID-19

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO