• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pedro Castillo desafía a Perú con el nombramiento de un gabinete radical

31 julio, 2021
Perú, entre la esperanza y la incertidumbre por la llegada de Pedro Castillo al poder
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Dniel Lozano

La elección del nuevo canciller, Héctor Béjar, certifica el alineamiento del nuevo gobierno con las revoluciones cubana, venezolana y boliviana

“Nuestro gabinete es del pueblo, se debe al pueblo y va hacia él. No defraudaremos su confianza”. Las buenas intenciones del presidente Pedro Castillo no se han cumplido con su primer gabinete, esculpido a imagen y semejanza del primer ministro, Guido Bellido, y bajo la sombra gigantesca del líder de Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón.

La situación es tal que sin estar elegido, el nuevo gobierno ya estaba en crisis. La designación de Bellido impactó no sólo en los acuerdos previos alcanzados entre Castillo y dirigentes de la izquierda progresista; también en las promesas de la campaña electoral. El primer ministro es un diputado radical admirador del gobierno cubano con declaraciones muy polémicas de tintes homófobos y misóginos y que además es investigado por apología del terrorismo. Todo lo contrario a lo prometido.

Nada queda del llamado a la reconciliación y a la unidad nacional para luchar contra la pandemia y sus devastadores efectos económicos y sociales. Castillo ha desafiado a su país y ha entregado buena parte del poder político al tándem Bellido/Cerrón, que dinamitó lo avanzado durante las últimas semanas y provocó, ante el desconcierto general, que en la juramentación del nuevo gabinete hubiera dos vacantes: las carteras de Economía y de Justicia, destinadas en principio a dos personajes clave tanto en la segunda vuelta electoral.

La cartera fundamental de Economía y Finanzas parecía reservada para el economista moderado Pedro Francke. Durante varias semanas, Francke calmó a mercados e inversores y tranquilizó a buena parte del país al asegurar que Julio Velarde seguiría al frente del Banco Central de la República (BCR) en lo que parecía un ejercicio de “real politik”. Las comparecencias de Francke se produjeron siempre bajo la vigilancia estrecha de Cerrón y de su círculo marxista, quienes no miraban con buenos ojos el fichaje de este economista, “un Chicago Boy”, tal y como declaró el ex gobernador, que está procesado por corrupción. También la figura de Aníbal Torres, llamado para ser ministro de Justicia, estaba bajo la lupa del ala dura del oficialismo.

Bellido fue el encargado de dinamitar los puentes tendidos en las semanas previas. “Se está evaluando a otros profesionales que tienen tanto derecho como Francke. El pueblo votó por un cambio radical y profundo”, clamó el primer ministro, quien también puso en duda la figura del presidente del BCR: “¿Por qué se quiere mantener a Velarde? ¿Cuál es el truco?”. La Bolsa de Valores de Lima acusó el impacto y abrió ayer con fuertes caídas.

Las conspiraciones palaciegas retrasaron tres horas la juramentación de los 16 ministros, 14 hombres y 2 mujeres, casi ya en la medianoche limeña. La salida por la puerta de atrás de Francke y Torres, en soledad y bajo una lluvia intensa, y la marcha atrás de Daniel Salaverry, ex candidato presidencial de Somos Perú y destinado a Vivienda, constató que los moderados habían perdido la batalla política ante el todopoderoso Cerrón, quien ultimó su estrategia junto al ex presidente boliviano Evo Morales.

La elección del nuevo canciller, Héctor Béjar, de 85 años, certifica el alineamiento de Perú con las revoluciones cubana, venezolana y boliviana y con los aliados de Argentina y México. Béjar es un viejo símbolo de la izquierda local, guerrillero en los 60 a la cabeza del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y admirador de Fidel Castro.

La salida del nuevo gobierno del Grupo de Lima, el frente anti madurista continental, es sólo cuestión de días, algo que ya se celebra en Caracas. Las continuas amenazas de Castillo contra los emigrantes “delincuentes” han multiplicado las incertidumbres del millón de venezolanos llegados hasta el país andino huyendo de la revolución bolivariana.

El resto de carteras se han repartido entre militantes de PL y de aliados de Juntos por el Perú y Somos Perú, con quienes se ha sellado cierta proximidad parlamentaria que de momento no es suficiente para que el nuevo gabinete y su primer ministro sean aprobados por el Congreso.

La alianza gubernamental (en torno a 44 diputados) necesita la mitad de los 130 escaños cuando cinco grupos opositores, con 62 diputados, ya han hecho público que votarán en contra. Si el gobierno no consigue la mayoría, Castillo deberá volver atrás y presentar una alternativa para dirigir al país.

De ser rechazado por segunda vez, Castillo podría invocar una peculiar herramienta constitucional, como ya hiciera Martín Vizcarra en 2019, y disolver el Congreso recién elegido. El plan originario de PL es convocar una Asamblea Constituyente para imponer una nueva Carta Magna.

Previous Post

Once detenidos acusados de venta de drogas al menudeo en Morón

Next Post

Tokio confirmó por primera vez más de 4.000 casos diarios en medio de los Juegos Olímpicos

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Next Post
Tokio confirmó por primera vez más de 4.000 casos diarios en medio de los Juegos Olímpicos

Tokio confirmó por primera vez más de 4.000 casos diarios en medio de los Juegos Olímpicos

Ultimas Noticias

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO