• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Como Argentina, Venezuela se queda sin la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

2 agosto, 2021
Como Argentina, Venezuela se queda sin la segunda dosis de la vacuna Sputnik V
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A la lentitud de la vacunación contra la covid-19 en Venezuela se sumó la escasez de la Sputnik V, el fármaco por el que el Gobierno acordó con Rusia el envío de diez millones de unidades y del que solo se recibieron, de forma pública, 1.430.000. La vacuna parece hoy un fantasma, mientras un número indeterminado de ciudadanos esperan, sin certezas, la segunda dosis contra el coronavirus.

El retraso se registra desde hace semanas y las autoridades del país aún no se han pronunciado, pese a que muchos ciudadanos -la mayoría personas de más de 60 años- debían inyectarse la segunda dosis a los 21 días, pero llevan casi dos meses en espera.

Aunque la situación no se presenta exclusivamente en Venezuela, por un problema en la producción de estas vacunas, los representantes de la salud y de diversos sectores reclaman respuestas a las autoridades, que han sido ampliamente criticadas por el “desorden” en el proceso de vacunación.

Rusia ha dicho que el tiempo de inoculación entre la primera y segunda dosis puede ser de hasta 180 días, pero el silencio y la falta de datos sobre la llegada de un nuevo lote de vacunas mantienen a la población bajo “incertidumbre” y “preocupada”, sostiene en conversación con Efe el director de la ONG Médicos Unidos, Jaime Lorenzo.

Nicolás Maduro, durante una alocución, en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela). Foto EFE

Nicolás Maduro, durante una alocución, en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela). Foto EFE

Fallas del plan

El doctor señaló que, “si hubiera un plan de vacunación” ordenado y público en Venezuela, este error de gestión de las dosis recibidas, sin tener garantías para completar la pauta, no se registraría.

“Si usted tiene un plan de vacunación, debe tener la seguridad de, si van a ser dos dosis, tener las segundas dosis suficientes para cubrir lo que estabas haciendo”, indicó.

En un recorrido por varios puntos de vacunación en Caracas, Efe constató que la Sputnik V está ausente en cada uno de ellos y, aunque los funcionarios se niegan a hablar a las cámaras, confirman que la única vacuna en existencia es la china Sinopharm.

A la lentitud de la vacunación contra la covid-19 en Venezuela, se sumó la escasez de la Sputnik V. Foto EFE

A la lentitud de la vacunación contra la covid-19 en Venezuela, se sumó la escasez de la Sputnik V. Foto EFE

“A mí me pusieron la Vero Cell de Sinopharm“, comentó a Efe el jubilado Ildefonso Castán, de 60 años, que aseguró sentirse a gusto con el proceso de vacunación.

La situación es distinta para quienes han sido vacunados con la Sputnik V, pues tienen que visitar constantemente su centro para preguntar si ya llegaron las segundas dosis, como en el caso de la señora Sixta, de 65 años.

“Me dijo el muchacho que estaba esperando y que viniera a cada rato a preguntar para ver cuándo llega la vacuna”, relató a Efe.

Los convenios

Venezuela ha anunciado acuerdos para adquirir veinte millones de vacunas con Rusia -diez de Sputnik V y diez de EpivacCorona-, doce millones de unidades del fármaco Abdala con Cuba, y con el mecanismo Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), para un poco más de once millones de dosis, pero no se ha informado públicamente de los convenios con China.

El Gobierno ha difundido la llegada de 1.800.000 dosis de la china Sinopharm, divididas en dos cargamentos, y de 1.430.000 unidades de la Sputnik V en ocho lotes, el último, el pasado 12 de junio.

Según estos datos, Venezuela ha recibido, desde febrero, 3.230.000 vacunas.

El 24 de junio, además, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció la llegada de un lote de la vacuna cubana Abdala -en fase de ensayo en La Habana-, pero sin detallar la cantidad.

Personas en un centro de vacunación, el 30 de julio, en Caracas. Foto EFE

Personas en un centro de vacunación, el 30 de julio, en Caracas. Foto EFE

A inicios de julio, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el país contaba con vacunas en existencia para inmunizar al 20 % de la población, es decir, unos seis millones de personas, pero no aclaró cuándo llegaron estos fármacos ni a cuál laboratorio pertenecían.

Desde entonces, las autoridades venezolanas no han ofrecido más detalles sobre nuevas llegadas, aunque se espera que en las próximas semanas el país reciba dosis de Covax, según anunció la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hasta el domingo 25 de julio, en Venezuela se había vacunado a un total de 3.612.473 ciudadanos, de acuerdo con los datos ofrecidos por el presidente, quien prometió inmunizar al 70 % de la población este año, unos 22 millones de personas.

La promesa fue cuestionada reiteradamente, ya que el proceso sigue siendo lento y en el recorrido realizado por Efe solo se constataron largas filas de personas en espera para ser vacunadas en dos centros. Los otros tres estaban casi vacíos y con una vigilancia estricta.

El Gobierno ha señalado en reiteradas ocasiones que la demora en la llegada de vacunas se debe a las sanciones que EE.UU., la Unión Europea y otros países han impuesto a Venezuela, una carencia que -aseguró- se estaba mitigando gracias a países “amigos”, como Rusia o China.

Pero a la fecha, el mayor problema en el proceso de vacunación se presenta, precisamente, por al escasez del fármaco ruso.

Venezuela acumula hasta la fecha 306.673 contagios y 3.607 fallecimientos, y hace una semana se anunció la llegada de la variante delta por lo que los gremios y la oposición han urgido nuevamente a acelerar el proceso de inmunización.

Agencia EFE

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Argentina pagó una cuota de US$ 345 millones en concepto de intereses al FMI

Nota Siguiente

Con un mes de demora, EEUU alcanzó el objetivo de vacunación de Biden

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Next Post
Con un mes de demora, EEUU alcanzó el objetivo de vacunación de Biden

Con un mes de demora, EEUU alcanzó el objetivo de vacunación de Biden

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO