• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ranking de tablets más vendidas en el mundo en 2021: iPad sigue siendo el rey, pero dos se le acercan

3 agosto, 2021
Ranking de tablets más vendidas en el mundo en 2021: iPad sigue siendo el rey, pero dos se le acercan
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el mercado de las tabletas, el iPad de Apple, que fundó esta categoría, continúa siendo el dispositivo más buscado por los consumidores. Sin embargo, su dominio se debilita frente a otros competidores que comienzan a tener mayor presencia, de acuerdo con datos de IDC para el segundo trimestre del año.

En ese periodo Apple logró distribuir 12,9 millones de tabletas, lo que la sigue dejando al frente de un mercado que domina, aunque con algo menos de solvencia que antes.

A pocos pasos lo siguen Samsung, Amazon y sobre todo Lenovo, que crecen más que la empresa de Cupertino. Mientras que Huawei se hunde en esta particular clasificación.

Apple, según los datos de IDC, trepó un 3,5% en unidades distribuidas respecto al segundo trimestre de 2020.

Tim Crook, satisfecho con el rendimiento del iPad.
Foto AFP

Tim Crook, satisfecho con el rendimiento del iPad.
Foto AFP

Durante la asamblea de inversionistas, Tim Cook, CEO de Apple, destacó que el último trimestre para el iPad fue el mejor “en casi una década”, apalancado por sus diversas opciones como iPad Pro, que contiene el chip M1 de la compañía, o el iPad Air de cuarta generación.

Sin embargo, el crecimiento fue más notable en Samsung (13,3%), que apuesta sus fichas a la Galaxy Tab S7, cuya pantalla OLED ha sido un elemento muy atractivo para los consumidores.

De todos los competidores, el que pegó el mayor estirón fue Lenovo quien, tras presentar una serie de modelos novedosos que incluyen teclado y lápiz óptico y son ideales para estudiantes, ha distribuido un 64,5% más de unidades respecto al año pasado.

Lenovo Tab P11, uno de los modelos más recientes presentados en el país.

Lenovo Tab P11, uno de los modelos más recientes presentados en el país.

En la cuarta posición se ubica Amazon, que envió 4.3 millones de tabletas Fire y creció un 20.3%.

Más reñido

En la quinta posición está Huawei, que desde hace varios meses viene perdiendo terreno en móviles también, pues sólo representa el 5.1% de la participación en el mercado y sus envíos cayeron un 53.7%, en gran parte debido a la venta de Honor.

Eso ha provocado que las posiciones de estos fabricantes se acerquen un poco más a la de Apple, que ha visto ligeramente reducida su cuota de mercado y ahora lidera con un 31,9% frente al 19,6% de Samsung o el 11,6% de Lenovo.

La explicación de este ascenso, según IDC, se debe a que los proveedores han comenzado a priorizar las computadoras portátiles con Windows, debido a la escasez de competentes.

La razón de mayor peso es que existe una preocupación de que la demanda de consumidores en torno a las tabletas se desacelere mucho más rápido que las Chromebooks o incluso el mercado de PC en general.

Lo que parece claro que es el mercado global sigue estando muy interesado en este tipo de producto: las unidades distribuidas a nivel global han crecido un 4,2%, y las tabletas Android representan dos de cada tres tabletas distribuidas en el mundo.

Año récord

Los envíos de PC y tabletas han aumentado durante el transcurso de la pandemia COVID-19 a medida que las personas se han adaptado al trabajo desde casa y a la educación remota.

Las cifras de IDC revelan que los envíos de Chromebook han crecido un 68,6% interanual y alcanzaron los 12,3 millones de unidades enviadas en el segundo trimestre.

“Si bien este no fue un trimestre récord para los Chromebook, no estuvo muy lejos de los dos trimestres anteriores, que rompieron los máximos anteriores”, detalló IDC.

SL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

Polémica declaración de un sindicalista cercano a Hugo Moyano: “Los camioneros no son empleadas domésticas de nadie”

Next Post

Kulfas: en la pospandemia se recuperará “el terreno perdido” y habrá “crecimiento”

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
Kulfas: en la pospandemia se recuperará “el terreno perdido” y habrá “crecimiento”

Kulfas: en la pospandemia se recuperará "el terreno perdido" y habrá "crecimiento"

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO