• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina, uno de los cinco mercados con mayor crecimiento del e-commerce

6 agosto, 2021
La Argentina, uno de los cinco mercados con mayor crecimiento del e-commerce
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Paradójicamente en sentido contrario a lo que sucede en el comercio tradicional, donde el consumo sigue sin repuntar, la Argentina está entre los cinco países donde más rápidamente creció el e-commerce. Hasta mayo de este año, el país se ubicó en el cuarto lugar de ese podio, con un incremento de  26% en sus ventas online. Los primeros puestos fueron ocupados por mercados considerados emergentes pero muy disímiles entre sí, como India (27%), Brasil, (26,8), Rusia (26,1%) y detrás, Mexico (21,1%), según reveló el reporte Global Ecommerce Forecast 2021 de la firma Insider Intelligence. En este ránking, el promedio global del aumento en las ventas virtuales fue del 16,8% .

Según los expertos, las proyecciones de ese crecimiento seguramente van a quedar por debajo del número final, si se evalúa la inercia de la tendencia que se profundizó a partir de la pandemia. De acuerdo con la información que maneja la plataforma online TiendaNube, el comercio electrónico facturó $26.300 millones en la Argentina durante los primeros seis meses de 2021. Esto fue un 185% más que en el mismo período de 2020 y alcanzó un ticket promedio de $5.461.

Las tres categorías con más ventas, en el mercado local, fueron Indumentaria y Accesorios, seguido de Comida y Bebidas, y finalmente Salud y Belleza. Y las zonas del país con mayores ventas se mantuvieron igual que en el 2020, lideradas por CABA y GBA, el interior de la Pcia. de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

“Sin duda el hábito de la compra llegó para quedarse y va más allá de un tema estacional relacionado con la pandemia. Lo que hizo fue que creciera la masa de compradores. Quizá un baby boomer vuelve a la verdulería y deja de hacer la compra por WhatsApp, mientras que el millenial profundizó su experiencia de compra online y el centennial ni hablar”, explica Daniel Jejcic, CEO de avenida+, una empresa especializada en la creación de marketplaces.

Debido al gran impulso del ecommerce, que sólo en el mercado local, logró sumar 1,3 millones de usuarios en 2020, según datos de la CACE, el ecosistema de empresas de comercio electrónico -plataformas, compañías de logística, publicidad y marketing digital, medios de pagos, entidades financieras, entre otras tuvieron que demostrar una alta flexibilidad y capacidad de adaptación a los requerimientos que les presentaba el nuevo contexto.

“Entender en profundidad el e-commerce en pandemia, permitió a las empresas adaptarse, sobrevivir y en muchos casos aprovechar las oportunidades únicas del contexto”, señala Andrés Jara Werchau, co fundador y CEO de Nubimetrics,una plataforma que provee de información de valor a las marcas. Augusto Chesini, CTO de avenida+, coincide y agrega: “Desde que empezó la pandemia, vivimos una demanda exponencial que se asemeja a una ´Navidad permanente´ en términos de transacciones, con estrategias más reactivas que proactivas para acompañar y responder a las demandas de los clientes y a las nuevas dinámicas de mercado”. Y agregó: “en algún momento, vamos a necesitar una desaceleración, ´parar la pelota´, las soluciones de corto y mediano plazo ya llegaron a su vencimiento”, reflexionó.

Federico Viciano, directivo de Interact, una asociación argentina que nuclea a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, destaca algunos aprendizajes que dejó el 2020: “El análisis de los datos se volvió clave, para entender quiénes son los que nos compran, cómo se comportan en la tienda y cómo podemos potenciar los resultados con las campañas de performance. Por otro lado, se hizo evidente la necesidad de trabajar “el embudo de compra” integralmente para generar mejores resultados”, dice refiriendose a la posibilidad de seguir sumando usuarios que puedan volver a comprar.

El gran uso del comercio electrónico además planteo la necesidad de las tiendas y de los sitios de tener buena infraestructura para canalizar las ventas. “En algunos casos, lo que se hizo fue crear una arquitectura mas segura y escalable. En otros, se implementaron “contact center omnical”, dada la necesidad de descentralizar y hacer más eficiente la atención al cliente”, cuenta Juan Ozino Caligaris, co fundador y Country Manager de Nubity.

En cuanto a los principales desafíos para lo que resta del año,  según Jejcic, “va a ser fundamental evolucionar en lo que se refiere a medios de pago y logística, sin olvidar lo que implica temas de seguridad como la prevención del fraude. Es esencial analizar hacia dónde vamos en un mediano y largo plazo y no sólo hacer las cosas por hacerlas o porque lo hizo tu competidor”, concluyó el directivo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Ficha limpia, boleta única y protección de testigos: a través de las redes, proponen a los candidatos una agenda institucional

Next Post

Detienen a una “viuda negra” en Vicente López: sedujo a un hombre en una web de citas y lo drogó para robarle

Related Posts

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Next Post
Detienen a una “viuda negra” en Vicente López: sedujo a un hombre en una web de citas y lo drogó para robarle

Detienen a una "viuda negra" en Vicente López: sedujo a un hombre en una web de citas y lo drogó para robarle

Ultimas Noticias

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO