• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pese a la flexibilización, sólo llegará al país un 10% de los pasajeros que ingresaba antes de la pandemia

6 agosto, 2021
Pese a la flexibilización, sólo llegará al país un 10% de los pasajeros que ingresaba antes de la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las flexibilizaciones que anunció el Gobierno en el ingreso de personas desde el exterior alcanzan para cubrir apenas el 10% de la demanda de pasajeros que tenía el Aeropuerto de Ezeiza en la etapa prepandemia.

El aval para que entren 1.700 personas por día casi triplica la cantidad de arribos que se venían registrando hasta este viernes, pero dista enormemente de los números registrados en un contexto sanitario normal, que se calculaban entre 17.000 y 18.000.

Si bien todavía no fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se prevé que a partir de la semana que viene en Ezeiza aterricen a diario entre siete y nueve vuelos con pasajeros, lo que duplica la actividad actual, que incluía el arribo de 700 personas distribuidas entre cuatro y cinco vuelos por cada jornada.

Según pudo saber Clarín, hasta febrero de 2020 se calculaba el ingreso o salida de unas 35.000 personas en Ezeiza, de las cuales aproximadamente la mitad correspondían específicamente a arribos. Siguiendo esa línea, de confirmarse vía decreto ese nuevo cupo de 1.700 personas, representaría a apenas un 10% de los ingresos que había entonces.

La cifra, incluso, seguirá siendo más baja que antes que se tomaran las nuevas restricciones, en pos de limitar la llegada de la variante Delta al país. Hasta el 25 de junio, se permitía el arribo de 2.000 personas, luego se bajó a 600 diarias, posteriormente ese número creció de manera escalonada hasta 1.000 y recién ahora se llegará a 1.700.

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
Foto; Germán García Adrasti.

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
Foto; Germán García Adrasti.

Medido en cantidad de vuelos, la merma sigue siendo significativa. De haber 8 vuelos diarios, se estará exponencialmente por debajo de los 75 arribos que se registraban hasta febrero del año pasado.

En un contexto de crisis del sector aeronáutico, con salidas confirmadas de numerosas aerolíneas internacionales, julio arrojó números bajísimos de salidas y arribos desde o hacia Ezeiza. Se calcula que durante el mes circularon unas 800 personas por día por el aeropuerto.

Como parámetro, en junio se habían promediado 3.046 pasajeros diarios que volaban, mientras que en diciembre eran exactamente 33.793. En mayo, incluso con cifras modestas, ese promedio había sido mayor: 3.198 personas.

La caída en la cantidad de arribos internacionales, no obstante, se viene dando de manera pronunciada desde marzo, en el final de las vacaciones y sobre todo tras el feriado de Semana Santa de la primera semana de abril. Luego de ello, Alberto Fernández anunció un esquema de nuevas restricciones que comenzó a hacer bajar como si fuera un tobogán los arribos al país.

La situación se dio en pleno conflicto por los varados que se encuentran fuera de la Argentina, que se calculan en alrededor de 40.000, según fuentes del sector.

La noticia de la ampliación de cupos para arribos al país la confirmó este mediodía el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. “Los cupos a partir del día de mañana, como dijo la ministra (de Salud Carla Vizzotti) con los corredores seguros, articulando con las provincias, articulando la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento de quienes vienen del exterior, se aumentan a 1.700 personas por día”, explicó el funcionario.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cadáveres que flotan y signos de tortura: el horror de una guerra actual de la que se sabe poco

Next Post

Otras 190 personas murieron y 13.549 fueron reportadas con coronavirus

Related Posts

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Next Post
Otras 190 personas murieron y 13.549 fueron reportadas con coronavirus

Otras 190 personas murieron y 13.549 fueron reportadas con coronavirus

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO