• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Unión Europea responde a las acusaciones de Bolivia y escala el choque diplomático

6 agosto, 2021
La Unión Europea responde a las acusaciones de Bolivia y escala el choque diplomático
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Unión Europea tensó su relación con el gobierno de Luis Arce en Bolivia, ante la insistencia del mandatario de culpar al bloque de haber “conspirado” para preparar el supuesto golpe contra Evo Morales a fines 2019.

En un duro comunicado, los europeos rechazaron “categóricamente” las acusaciones y dijeron que sólo buscaron “pacificar el país” ante la crisis que se había desatado.

El texto de la UE señala que en noviembre de 2019, en medio de la crisis política y social que vivió Bolivia tras las elecciones fallidas de ese año, ese organismo “ayudó a facilitar reuniones, bajo el liderazgo de la Iglesia, involucrando a actores clave de todos los partidos”, incluido el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

El objetivo de esas reuniones, sostuvo la UE, fue “ayudar a pacificar el país en tiempos de extrema tensión facilitando una plataforma para el diálogo con el propósito de evitar más violencia y poner fin a la crisis que sacudió el país”. Así, desvirtuó la idea de un “golpe” planeado.

La UE fue acusada en varias ocasiones por funcionarios y sectores afines al partido gobernante de su supuesta implicancia en lo que el Ejecutivo considera un “golpe de Estado” contra Morales, una herida que aún divide a la población.

Legisladores bolivianos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), con carteles sobre el supuesto golpe contra Evo Morales en 2019. Foto: AFP

Legisladores bolivianos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), con carteles sobre el supuesto golpe contra Evo Morales en 2019. Foto: AFP

Bajo la tesis de “golpe de Estado’’ el gobierno y el MAS impulsan juicios y encarcelamientos a más de medio centenar de ex autoridades, militares y líderes de las protestas comenzando por la ex presidenta interina Jeanine Áñez, a quien la justicia amplió a un año la prisión preventiva.

La oposición rechaza el “relato’’ del golpe y acusa a la justicia de ponerse de lado del partido gobernante. Alega que hubo una “rebelión popular” en contra del “fraude electoral montado por Morales”.

Tensión en las calles

Este viernes recrudecieron los cruces sobre el tema. La tensión en las calles, con marchas enfrentadas, se trasladó a la Asamblea Legislativa en una acalorada sesión durante el mensaje del presidente Arce por los 196 años de la independencia de Bolivia.

La solemnidad de la ceremonia se fue por la borda cuando el mandatario sostuvo: “No descansaremos, desde el ámbito de nuestras competencias, en exigir el procesamiento y sanción de los autores del golpe de Estado”.

Los pocos opositores presentes gritaban: “¡Mentiroso!”. El griterío y los cruces se prolongaron hasta el final del mensaje.

Manifestantes a favor y en contra del gobierno de Luis Arce se enfrentaron este jueves durante una marcha en La Paz, Bolivia. Foto: EFE

Manifestantes a favor y en contra del gobierno de Luis Arce se enfrentaron este jueves durante una marcha en La Paz, Bolivia. Foto: EFE

Este discurso de Arce contrasta con el mensaje de reconciliación que expresó al asumir el gobierno en noviembre del año pasado, tras imponerse en la primera vuelta de las elecciones de octubre.

“Buscaron prorrogarse aprovechando la pandemia; en once meses de gobierno inconstitucional e ilegítimo buscaron restituir la República colonial y el fracasado modelo neoliberal’’, dijo.

Marchas opositoras

La celebración patria que siempre unió a los bolivianos se enturbió desde el jueves en la noche con marchas antigubernamentales en varias ciudades del país de rechazo a la “persecución política” y al “cierre del caso de fraude electoral’’.

En Santa Cruz, la región más poblada y reducto opositor, el líder cívico Rómulo Calvo dijo ante la multitud: “La receta para tumbar dictadores es la unidad del pueblo, mantenernos firmes en las calles y la desobediencia civil’’.

Una marcha opositora en Santa Cruz, Bolivia, este jueves. Foto: EFE

Una marcha opositora en Santa Cruz, Bolivia, este jueves. Foto: EFE

En La Paz, en tanto, seguidores del gobierno se enfrentaron violentamente con opositores.

El ex presidente Carlos Mesa y líder de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana expresó a través de Twitter que la UE mandó “un duro mensaje” al gobierno de Arce “desmintiendo la existencia de un golpe de Estado y ratifica el objetivo democrático de las reuniones de noviembre de 2019”.

De la misma manera, el ex presidente Jorge Quiroga afirmó que la UE “debe respaldar su informe sobre el fraude de 2019”.

“La UE en Bolivia rechaza la tramoya de ‘golpe’ montada por el MAS, ahora UE debe respaldar su informe sobre fraude ‘19”, dijo el ex mandatario de centroderecha.

La Unión Europea indicó en su momento que compartía plenamente la evaluación que realizó la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral anulado de 2019. El informe de la OEA detectó irregularidades “muy graves” como la manipulación en el sistema informático de transmisión y cómputo de votos.

Fuente: AP, AFP y EFE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Más de 5.000 bomberos luchan contra un gran incendio forestal en California

Nota Siguiente

Coronavirus: una por una, todas las flexibilizaciones que comenzarán a regir a partir de este sábado

Related Posts

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio
Internacionales

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio

Next Post
Coronavirus: una por una, todas las flexibilizaciones que comenzarán a regir a partir de este sábado

Coronavirus: una por una, todas las flexibilizaciones que comenzarán a regir a partir de este sábado

Ultimas Noticias

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO