• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cafiero: “La concesión de Panamericana y Acceso Oeste está plagada de irregularidades”

12 agosto, 2021
Cafiero: “La concesión de Panamericana y Acceso Oeste está plagada de irregularidades”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Cafiero destacó que no se cumplieron los compromisos de inversión, por lo cual el Gobierno está interviniendo.

Cafiero destacó que no se cumplieron los compromisos de inversión, por lo cual el Gobierno está interviniendo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió este jueves la decisión del Gobierno de solicitar la anulación de las concesiones de las autopistas Panamericana y Acceso Oeste, que fueron extendidas hasta el 2030 por la administración macrista, al advertir que los procesos estuvieron “plagados de irregularidades”.

“La concesión de las autopistas está plagada de irregularidades, y se pone en revisión eso con auditorías que se terminaron de presentar este miércoles y que son concluyentes respecto de las obras que se tenían que hacer (y) no se estaban haciendo”, explicó el funcionario en declaraciones a Radio La Red.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que la prórroga de las concesiones es ilegal, y reiteró que será la Justicia la que determinará si corresponde la rescisión del contrato.

“Vemos elementos muy claros de una prórroga ilegal””

Gabriel Katopodis

 
El contrato de concesión de los accesos Norte y Oeste, a cargo de la firma Ausol, fue extendido hasta 2030 mediante un decreto firmado por la entonces vicepresidenta Gabriela Michetti; junto con el exjefe de Gabinete Marcos Peña, y el exministro de Transporte Guillermo Dietrich.

La extensión de la concesión de ambas autopistas generó polémica por la participación comercial de la familia de Mauricio Macri como accionistas de Ausol hasta mayo de 2017.

El exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, responsable de los contratos cuestionados.

El exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, responsable de los contratos cuestionados.

De hecho, frente a las sospechas de negocios incompatibles con la función pública, el expresidente no firmó el decreto, aunque como jefe del Estado avaló una extensión de concesión que quedó en la mira de la Justicia.

“Vemos elementos muy claros de una prórroga ilegal. Un contrato que era de concesión y de obras. Tenían que hacer obras en el marco del cobro del peaje. Transformaron ese contrato en un pagaré a sola firma. Esa deuda la tenemos que pagar todos los argentinos cuando pasamos por las cabinas de peajes”, dijo Katopodis a FM Urbana.

Del mismo modo, Cafiero añadió que tampoco se llevaron adelante “los compromisos de inversión”, por lo cual “esa es la causa” por la que el Gobierno está interviniendo, y precisó que lo que se busca es “dar un servicio de calidad” en las autopistas que operan como vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires.

La familia de Mauricio Macri fue accionista de Ausol hasta mayo de 2017”

Por su parte, Katopodis señaló que desde su Ministerio estuvo “dos años trabajando” en la evaluación de estas concesiones, para lo cual se conformó una comisión que hizo una auditoría.

“Vamos a dar todos los pasos que tengamos que dar. Por eso no estamos decretando ahora ni la estatización ni la anulación del contrato”, afirmó el ministro.

Explicó que “simplemente se hizo una auditoría, se le dio vista a las partes y se va a cumplir toda la instancia administrativa que se tiene que cumplir”, y sostuvo que “será luego la Justicia la que determine si corresponde o no corresponde la rescisión”.

Indicó que “el contrato establecía una vigencia hasta 2018 y por decreto, fuera de las posibilidades que se otorgaba al Poder Ejecutivo, se les otorgó una prórroga por diez años”.

Marcos Peña extendió la concesión hasta 2030 con condiciones irregulares.

Marcos Peña extendió la concesión hasta 2030 con condiciones irregulares.

Afirmó que la prórroga se otorgó “al solo efecto de pagar una deuda en dólares, que no justifica su composición y mucho menos la conversión de esa deuda de pesos a dólares”.

“Se les reconoció una deuda de más de US$ 700 millones con una actualización del 8% anual, es decir una renta extraordinaria en dólares cuando no hay ni ningún elemento” que la convalide, agregó el funcionario.

Asimismo, sostuvo que “se garantizó que sean los usuarios los que tengan que pagar esa deuda a través de las tarifas” y aseguró que “eso estaría implicando una tarifa de $ 60 o $ 70 y un pase a $ 600 si tuviésemos que cumplir con la curva para el repago de la deuda”.

Consideró que “tanto en el caso de las (concesiones de participación público privada) PPP como en este caso hay una lógica”, y afirmó que “son contratos que están escritos para que siempre sea el sector privado el que tenga las prerrogativas”.

“En el caso de las PPP nosotros logramos la rescisión de todos esos contratos, sin ninguna posibilidad de que ellos puedan hacer ningún reclamo ni en tribunales nacionales ni en tribunales internacionales, y hoy las obras se están haciendo a mitad de precio de lo que estaba establecido”, concluyó Katopodis.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El dólar blue se mantiene en $ 178 y vuelve a bajar el riesgo país

Next Post

Carlos Bianco y una chicana para Diego Santilli: “En la Provincia nadie lo conoce”

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Carlos Bianco y una chicana para Diego Santilli: “En la Provincia nadie lo conoce”

Carlos Bianco y una chicana para Diego Santilli: "En la Provincia nadie lo conoce"

Ultimas Noticias

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO