• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UBA celebró sus 200 años y reafirmó su carácter gratuito, plural y de motor de la “movilidad social”

12 agosto, 2021
La UBA celebró sus 200 años y reafirmó su carácter gratuito, plural y de motor de la “movilidad social”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La UBA cumplió 200 años.

La UBA cumplió 200 años.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) celebró los 200 años de su fundación en un acto en el que reafirmó su principio de gratuidad, su condición de motor de la “movilidad social ascendente” y su disposición para la generación de conocimientos científicos que la ubican como la mejor de Latinoamérica.

El acto central se desarrolló en el aula magna de la Facultad de Derecho con la presencia del presidente Alberto Fernández,- quien ejerce como profesor en esa unidad académica- el rector Alberto Barbieri, destacadas personalidades del mundo científico y actuales ministros o personalidades que pasaron por sus aulas.

Durante el acto se reconoció la trayectoria de 200 personalidades que pasaron por sus claustros y que ejercen o ejercieron altos cargos en la política, en la ciencia y en la cultura

Además de proyectaron “mappings”, uno en la fachada de la facultad de Ingeniería que resume la historia de la UBA desde su creación y como fue dando sus primeros pasos, y otro en la facultad de Medicina, en laque se reconocieron los avances científicos desarrollados por la UBA y exportados al mundo.

La UBA homenajeó a 200 personalidades en el acto por su bicentenario

Se puso especial énfasis en los cinco Premio Nobel que tuvo la UBA uno de los cuales, Adolfo Pérez Esquivel, distinguido en 1980 como Premio Nobel de la Paz, presenció el acto.

Además, se realizó una performance artística que recorrió el aula magna y el pasillo central de la facultad de Derecho, mientras se proyecto un video que muestra el esfuerzo de estudiantes, docentes y no docentes en su labor cotidiana.

El presidente Alberto Fernández remarcó que “pensar la educación como un bien público” es una característica que “ha distinguido” al país en el “mundo entero” y destacó que la sociedad argentina puede “crecer en la pluralidad” gracias al rol del Estado en materia de servicios.

Fernández definió a la UBA como la “prueba ejemplar de cómo se puede construir una sociedad con una escala social ascendente” y, en su condición de egresado de esa institución, calificó a la UBA como un “lugar magnífico donde se puede encontrar respeto en la diversidad y pluralidad en grado extremo”.

Por su parte, el rector Alberto Barbieri, llamó a “construir una sociedad más justa e inclusiva” basada en la universidad como “elemento central de desarrollo de un país” y reafirmó “a la educación como un derecho humano, un bien público, social e indelegable del Estado”.

No encuentro ningún ejemplo de desarrollo sostenido en el tiempo de ningún país en donde la universidad no sea un elemento central del mismo”, dijo Barbieri y agregó: “Hoy, a 200 años, vengo a proponerles que, basados en nuestro pasado virtuoso, construyamos entre todos una sociedad cada vez mas justa e inclusiva”.

El acto central se desarrolló en el aula magna de la Facultad de Derecho con la presencia del presidente Alberto Fernández.

El acto central se desarrolló en el aula magna de la Facultad de Derecho con la presencia del presidente Alberto Fernández.

También habló el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Ramiro Fernández Sarraf, quien dijo que “la UBA es patrimonio de la humanidad”.

“Me toca ser la voz de miles de estudiantes y me pone muy contento y me llena de emoción estar delante de toda esta gente tan importante por lo que representan dentro de la universidad; la UBA es patrimonio de la humanidad. Es una referencia para una sociedad golpeada, una universidad donde la masividad no va en contra de la calidad”, dijo.

La cantante Elena Roger entonó el Himno Nacional y se presentó una moneda y una estampilla conmemorativa del bicentenario, realizadas por La Casa de la Moneda y el Correo Argentino respectivamente.

Entre los 200 homenajeados estuvieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; el expresidente Eduardo Duhalde y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

La institución educativa homenajeó a 200 personalidades.

La institución educativa homenajeó a 200 personalidades.

También fueron reconocidos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el médico infectólogo Pedro Cahn; la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y psicóloga social Nora Cortiñas; el abogado y periodista Mario Wainfeld y la viróloga Andrea Gamarnik, entre otros.

Adolfo Pérez Esquivel dijo aTélam que “la universidad de Buenos Aires es reconocida no solo en el país sino en el mundo por su calidad académica y trabajo social”.

“Es un espacio abierto a la comunidad y creo que eso es lo importante para nuestra sociedad, todo el país y América Latina. Es muy importante toda la historia de luces y sombras que vivió la universidad, y también que es libre, pública y gratuita, una conquista que desde hace muchos años se viene sosteniendo. Es una universidad al servicio del pueblo”, completó.

Fuente Telam

Nota Anterior

Debate de Randazzo y Morales: “Juntos por el Cambio y el Frente de Todos lograron lo mismo, dato mata relato”

Nota Siguiente

Son verdaderas las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
Son verdaderas las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos

Son verdaderas las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO