• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El chavismo y la oposición comenzaron en México un diálogo para buscar “una solución pacífica a la crisis en Venezuela”

13 agosto, 2021
El chavismo y la oposición comenzaron en México un diálogo para buscar “una solución pacífica a la crisis en Venezuela”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno y la oposición de Venezuela comenzaron este viernes en México un nuevo proceso de negociación para poner fin a la aguda crisis política y económica del país, con la mira puesta en el levantamiento de sanciones y elecciones presidenciales.

Delegados del gobierno y de la oposición firmaron un acuerdo que formaliza el inicio de un diálogo para resolver la crisis política y económica del país. El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente Nicolás Maduro, y Gerardo Blayde, por la llamada “Plataforma Unitaria”.

En el documento firmado, ambas delegaciones mostraron su disposición a “acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales”.

Tras los fallidos diálogos de Barbados, en 2019, y República Dominicana, en 2018, la mesa se instaló en el Museo Nacional de Antropología, en Ciudad de México, con la mediación de Noruega y el auspicio del gobierno mexicano.

“México siempre ha sido un país con una tradición de resolución de los conflictos de manera pacífica”, dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard durante la conferencia de prensa en la que se dio inicio al diálogo.

Diálogo Venezuela 13-08-2021 (Foto: Karina Hernández/Infobae)
Imágenes de la inauguración del diálogo sobre Venezuela, en México (Foto: Karina Hernández/Infobae)

Además de Ebrard, en el Museo Nacional de Antropología, en el presidium para el Proceso de Negociación y Diálogos, y Firma de Memorando de Entendimiento de Venezuela se presentaron Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el representante por Noruega, Dağ Nylander, y Gerardo Blyde Pérez, jefe delegación opositora de Venezuela.

“A nombre de la CELAC les deseamos lo mejor”, declaró Ebrard al abrir conferencia.

“Haremos todo lo posible para que estas negociaciones tengan un buen resultado. Sin embargo, sabemos que solo los venezolanos pueden resolverlo”, prosiguió Nylander.

“El Gobierno y la Plataforma Unificada tomaron la audaz decisión de iniciar una negociación en búsqueda de una solución pacífica y política a la crisis en Venezuela. Esto merece un apoyo de la comunidad internacional”, agregó el noruego.

Las delegaciones se volverán a ver el 30 de agosto para discutir una agenda de siete puntos que no prevé la salida del poder del presidente socialista Nicolás Maduro, a quien la oposición acusa de haberse reelegido fraudulentamente en 2018 para un período de seis años.

En la imagen un registro del líder opositor venezolano Julio Borges (Foto: EFE)
En la imagen un registro del líder opositor venezolano Julio Borges (Foto: EFE) (EFEI0023/)

El jueves, el mandatario advirtió que no cederá a “chantajes ni amenazas” de Estados Unidos, que le exigió “discusiones sinceras” para resolver los problemas de la otrora potencia petrolera.

Washington reconoce como presidente encargado a Juan Guaidó, quien se proclamó como tal en 2019 cuando lideraba el Parlamento, hoy en manos del chavismo. “Venezuela necesita una solución”, escribió este viernes Guaidó en Twitter.

En su intento por asfixiar a Maduro, el ex presidente republicano Donald Trump impuso una batería de sanciones al país -incluido un embargo petrolero-, que el gobierno del demócrata Joe Biden ofrece aliviar si la negociación avanza hacia nuevos comicios.

“El régimen de Maduro puede crear un camino para flexibilizar las sanciones al permitir que los venezolanos participen en elecciones libres”, dijo un vocero del Departamento de Estado previo al diálogo.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó habla durante una rueda de prensa en Caracas (Foto: EFE)
El líder opositor venezolano Juan Guaidó habla durante una rueda de prensa en Caracas (Foto: EFE) (Rayner Peña/)

Canadá y la Unión Europea también se declaran dispuestas a revisar sus medidas punitivas. Pero Maduro, un ex chofer de autobús de 58 años, insiste en que “Venezuela va al diálogo de México de manera autónoma e independiente y no se somete a chantajes ni amenazas del gobierno de Estados Unidos”.

Elecciones presidenciales

El gobernante, elegido en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, se aferra al poder con el apoyo de los militares, Cuba, China y Rusia, pese al derrumbe económico. El PIB del socio de la OPEP se redujo 80% desde 2014 y en el país rige una dolarización de facto ante la destrucción de la moneda local.

Maduro atribuye la debacle a las “sanciones criminales”, que según él impiden, entre otra cosas, la compra de suficientes vacunas contra el COVID-19. A raíz de la crisis, cinco millones de venezolanos se han visto forzados a migrar.

Diálogo en Venezuela
Seis de los protagonistas que estarán en la mesa de diálogo: (arriba, de izquierda a derecha) los opositores Tomás Guanipa, Stalin González y Gerardo Blyde; (abajo) los chavistas Héctor Rodríguez, Jorge Rodríguez y Nicolás Maduro Guerra

Por su parte, la oposición exige un cronograma que conduzca a elecciones presidenciales con garantías, además de la liberación de políticos presos como el ex diputado Freddy Guevara, detenido poco antes de las conversaciones.

Los adversarios de Maduro asisten como una “plataforma unitaria”, intentando superar sus históricas divisiones para enfrentar al chavismo. De hecho, el bloque difiere sobre la posibilidad de participar en los comicios regionales del próximo 21 de noviembre.

Por falta de garantías, en 2018 y 2020 la oposición boicoteó las votaciones presidenciales y parlamentarias, dejando el camino libre al oficialismo que controla todos los poderes del Estado.

Nicolás Maduro (Foto: EFE)
Nicolás Maduro (Foto: EFE) (EFEI0342/)

“Puede haber una flexibilización de algunas sanciones vinculadas a temas humanitarios” y “ceder en temas como los presos políticos o del reconocimiento institucional de la oposición”, pero Maduro “no está a punto de salir del poder”, estima Luis Vicente León, director de la encuestadora venezolana Datanálisis.

Para Pedro Benítez, analista político y profesor universitario venezolano, las partes pondrían alcanzar acuerdos si admiten que “ninguno de los dos puede aplastar al otro”.

Maduro estará representado por una comitiva encabezada por Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y su hijo y diputado Nicolás Maduro Guerra.

En tanto, la oposición contará con una delegación encabezada por el político y abogado Gerardo Blyde y dirigentes como los exdiputados Julio Borges -representante de Relaciones Exteriores de Guaidó-, Tomás Guanipa y Stalin González.

(Con información de AFP)

Fuente Infobae

Tags: infobaeTotalnews
Previous Post

El irónico tuit contra Alberto Fernández del remero que desafió la cuarentena: “Fue mi bote el culpable”

Next Post

Nuevo cepo: el BCRA prohíbe mandar dólares al exterior a cuentas de terceros

Related Posts

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Next Post
Nuevo cepo: el BCRA prohíbe mandar dólares al exterior a cuentas de terceros

Nuevo cepo: el BCRA prohíbe mandar dólares al exterior a cuentas de terceros

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO