• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI discute una nueva herramienta para quedar menos expuesto al “riesgo argentino”

14 agosto, 2021
El FMI discute una nueva herramienta para quedar menos expuesto al “riesgo argentino”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como un malabarista chino que intenta mantener en movimiento circular platos sobre varas largas, Miguel Pesce se debate entre cuidar las reservas del Banco Central y evitar que se dispare el dólar libre.

El presidente del Central intenta trabar la operatoria en el dólar contado con liquidación (CCL) vía bonos. Por eso estableció que para operar en ese segmento será obligatorio tener una cuenta bancaria en el exterior.

Limita así las operaciones que pudiesen realizar los agentes de liquidación (ALYC) por cuenta de terceros. La primera respuesta fue categórica: el dólar blue venía de una semana calma y sobre el cierre subió $4 para tocar $182 y ampliar la brecha cambiaria al 86%.

La vuelta de tuerca del Central generó, en un primer momento, más dudas que certezas. No solo el blue volvió a subir, sino que la caída de los bonos públicos fue de entre 1,5% y 2,9%.

El refuerzo del torniquete cambiario llegó días después de que el Central había logrado reducir de US$30 millones a US$15 millones diarios la intervención en el CCL para aquietar los precios y el drenaje de divisas.

Un resultado de la medida quedó en evidencia en el arranque de un informe de Federico Furiase, de la consultora Anker, que dice: más cepo, más brecha de la brecha.

El Central busca evitar todos los “rulos” cambiarios que generan los mismos controles, creando un enjambre de disposiciones para operar en un mercado que se encamina, por cuestiones estacionales y electorales, a tener menos oferta y más demanda de divisas.

Tal vez por eso, el empeño de Pesce en cuidar las reservas netas del Central, que habían llegado a los US$7.300 millones a mediados del mes pasado y que ahora, después de pagos al Fondo Monetario Internacional, al Club de París y por importaciones, rondarían los US$5.700 millones.

Con ese nivel de reservas, el Gobierno deben afrontar vencimientos por US$1.300 millones, sin tener en cuenta los US$3.800 millones que se pagarán al FMI entre septiembre y diciembre con los fondos que aportará el mismo organismo.

Es, tal vez, por la convicción de que hasta fin de año saldrán más dólares de los que entrarán, que los operadores comenzaron a mirar el otro plato de la balanza, el de los pesos.

Si bien con cepo cambiario no tiene sentido trazar una regla de convertibilidad, el aumento del gasto público previo a las elecciones y, especialmente, la fuerte cantidad de dinero “encajado” que administra el Banco Central empiezan a concentrar la atención.

Los pasivos monetarios del Central —encajes, base monetaria Letras de Liquidez (Leliq)— y pases pasivos rondan los $7 billones. Es un número importante que devenga intereses todos los meses y puede ser considerado el dique de contención para que los pesos no vayan al dólar.

Ya a pocas semanas de las PASO (se realizarán el 12 de septiembre) y a tres meses de las elecciones legislativas (14 de noviembre), la apuesta de los mercados es que al Gobierno le alcanzarán los dólares para mantener cierta tranquilidad cambiaria.

Pero dentro y fuera del Gobierno se cree que la calma también dependerá de las señales que vayan llegando sobre el posible acuerdo con el FMI a fin de año.

Sobre ese tema es interesante el último informe de Quantum, la consultora de Daniel Marx que pone sobre la mesa un nuevo mecanismo que está discutiendo el FMI, el cual podría encarar la Argentina para cumplir con los US$20.000 millones de vencimientos del año próximo.

El FMI está considerando un nuevo mecanismo denominado Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, son sus iniciales en inglés) que permitiría que los países que tengan DEG (Derechos Especiales de Giro, la moneda del FMI) puedan prestarlos o donarlos en forma directa a países con dificultades financieras. Y agrega el informe: en el caso de la Argentina, podría ocurrir que el FMI decida desembolsar la mitad de los US$20.000 millones y que la otra mitad provenga del RST con algún país. Así se reemplazaría el acreedor y el FMI reduciría su exposición al riesgo argentino.

El RST, y esto no lo dice Quantum, parece hecho a la medida para la idea de parte del Gobierno de pedirle DEG a Rusia para aparecer, así también, menos expuestos al FMI. Algunas ventanas podrían abrirse.

Mirá también


Con el afán de defender cada dólar de las reservas, el Central, la AFIP y la CNV pasan el "peine fino" sobre el mercado

Mirá también


Dólar: desconcierto en el mercado por la circular "anti rulo" que impuso el Banco Central

​LGP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Industria automotriz, producción de calzado y de línea blanca: pilares en la reactivación

Next Post

Cuáles son las verduras más consumidas por los argentinos

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Cuáles son las verduras más consumidas por los argentinos

Cuáles son las verduras más consumidas por los argentinos

Ultimas Noticias

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

Messi y otro gesto de líder

Messi y otro gesto de líder

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO