• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El empresario argentino que recuperó Grafa: “Tenemos que ser resortes básicos de la economía”

14 agosto, 2021
El empresario argentino que recuperó Grafa: “Tenemos que ser resortes básicos de la economía”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Carlos Muia, empresario textil radicado en Catamarca. Foto: captura TV.

Carlos Muia, empresario textil radicado en Catamarca. Foto: captura TV.

El empresario textil radicado en Catamarca, Carlos Muia, que compró el 45% del paquete accionario de Santista Argentina, ex Grandes Fábricas Argentinas (Grafa), manifestó su deseo de que la burguesía nacional recupere el protagonismo de conducir “resortes básicos” de la economía en la industria y en el comercio.

“Estamos orgullosos por la compra, estamos orgullosos por la visión de país que nosotros queremos. Queremos un país donde la burguesía nacional recupere el protagonismo de conducir resortes básicos de la economía en la industria y en el comercio”, manifestó Muia en diálogo con Télam.

“Queremos un país donde la burguesía nacional recupere el protagonismo de conducir resortes básicos de la economía en la industria y en el comercio””

Carlos Muia

Santista es una empresa textil que produce 2.200.000 metros de telas al mes, de los cuales 1.200.000 metros es de tela de índigo para jeans y el resto es para ropa de trabajo. Su planta industrial se encuentra en la localidad de Aguas Blancas, dentro del municipio de Famaillá, a 25 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El empresario y presidente de la Unión Industrial de Catamarca puntualizó que el empresariado argentino “debe recuperar empresas que garanticen ser los resortes básicos de la economía del país”.

“Nosotros tuvimos durante la época de Bunge y Born, que era el dueño de 20 empresas: Molinos Río de la Plata, Alba, Envase Centenera, Industria Química, Duperial, Grafa, y vimos como la mayoría de esas empresas pasaron a manos extranjeras, como pasó a manos extranjeras Loma Negra que era de Fortabat”, dijo.

La empresa textil Confecat S.A., el mayor empleador privado de la provincia. Foto: Facebook Municipalidad de Famatina.

La empresa textil Confecat S.A., el mayor empleador privado de la provincia. Foto: Facebook Municipalidad de Famatina.

En ese sentido, Muia agregó: “Para nosotros es un orgullo esto, la verdad que como país creemos que los argentinos tenemos que recuperar estas empresas y tener esos resortes básicos de economía del país”.

Muia, quien se radicó en Catamarca hace casi 40 años y fundó la empresa textil Confecat S.A. convirtiéndola en el mayor empleador privado de la provincia, explicó que comprar Santista Argentina en un contexto poco favorable fue “la operación más importante de su vida, una visión y un anhelo”.

“La verdad que para nosotros fue una operación muy importante, quizás en nuestra vida empresaria con mi hermano, fue el logro más importante que hayamos conseguido. Habitualmente compramos casi 200 kilómetros de tela a Santista, es decir es uno de nuestros proveedores más importantes en la parte textil, con lo cual integrarnos con nuestro proveedor más importante siempre fue un anhelo, una visión y un objetivo que lo pudimos conseguir”, afirmó.

“Integrarnos con nuestro proveedor más importante siempre fue un anhelo, una visión y un objetivo que lo pudimos conseguir””

Carlos Muia

En esta línea, Muia explicó que la compra del 45 % de Santista no fue fácil y no recibió el apoyo que esperaba del gobierno nacional.

“Nos costó mucho esfuerzo, porque no nos acompañó el gobierno en la forma que nos prometió acompañar, dándonos acceso al mercado único de cambio donde el billete cuesta 100 pesos. Nosotros tuvimos que pagar una deuda en dólares, porque había que pagar al exterior, por lo que tuvimos que salir a comprar a contado con liqui a 170 pesos, un esfuerzo enorme”, explicó.

Muia también hizo referencia a la recuperación de Confecciones Riojanas, que había cerrado en 2019 y hoy forma parte de su grupo empresario luego de hacerse cargo de la deuda concursal que mantenía la empresa.

“Nosotros tenemos dos plantas en La Rioja, una hace más de 11 años en Famatina con más de 100 operarios que trabajaban para nuestra empresa de Catamarca haciendo capelladas de cuero, después habíamos ampliado también en Famatina a 40 personas una nave nueva de confección”, contó.

“En su momento el gobernador Ricardo Quintela de La Rioja, nos pidió que hiciéramos un esfuerzo porque había una empresa que en el 2019 estaba cerrada y era muy cercana a sus sentimientos y bueno, nos pusimos a trabajar en ese proyecto y asumimos nosotros la deuda concursal que tenía esta empresa, y hoy es una planta de nuestro grupo que se llama Confelar III”, manifestó.

En relación con la situación que viven los industriales en la actualidad, Muia destacó que hay algunos sectores que están trabajando a “capacidad máxima instalada”.

“Hay sectores industriales en los cuales se nota la recuperación quizás porque hay un comercio exterior administrado, no está entrando cualquier cosa, sino que están entrando insumos básicos para la industria nacional, entonces eso hace la capacidad instalada local se potencie”, explicó.

Finalmente, el empresario indicó que hay que trabajar en un nuevo régimen de contrato de trabajo para potenciar la capacidad de los empresarios de dar trabajo.

“Tenemos que instalar el tema de la contratación del personal, no podemos seguir con un régimen de contrato de trabajo de hace 50 años, tenemos que ir a regímenes de contrato de trabajo muchos más modernos. Tenemos que liberar la potencialidad de los empresarios para contratar personal y no cargarle la mochila de una vez que lo contrata no puede despedir y se despide tiene doble indemnización, tiene juicios”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El gran reto de Naftali Bennett: mejorar la relación con los palestinos

Next Post

Elecciones 2021: nueva encuesta en Ciudad, con 20 puntos de ventaja para JxC y sorpresa en el tercer puesto

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Elecciones 2021: nueva encuesta en Ciudad, con 20 puntos de ventaja para JxC y sorpresa en el tercer puesto

Elecciones 2021: nueva encuesta en Ciudad, con 20 puntos de ventaja para JxC y sorpresa en el tercer puesto

Ultimas Noticias

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

El COI y una decisión determinante: prohibiría que mujeres trans participen en competencias femeninas

El COI y una decisión determinante: prohibiría que mujeres trans participen en competencias femeninas

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO