• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Uriburu Castillo: “Los proyectos mineros necesitan del Estado para controlar”

15 agosto, 2021
Uriburu Castillo: “Los proyectos mineros necesitan del Estado para controlar”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Gabriela Uriburu Castillo es la primera mujer en asumir como presidenta de una cámara minera en Argentina.

Gabriela Uriburu Castillo es la primera mujer en asumir como presidenta de una cámara minera en Argentina.

La flamante presidenta de la Cámara Minera de Catamarca, Gabriela Uriburu Castillo*, afirmó que los proyectos mineros “necesitan del Estado para controlar” su desarrollo, y también subrayó la importancia de mantener “un diálogo constante” con la comunidad donde se van a producir.

“Es importante poder ir avanzando con diálogo constante con la comunidad para obtener los permisos de las autoridades locales. Los proyectos mineros necesitan del Estado para controlar y de permisos para poder desarrollarse y desarrollar la contratación de mano de obra local y de proveedores de bienes y servicios de las comunidades”, indicó Uriburu Castillo a Télam.

-¿Cómo es la actualidad del sector minero argentino?

-La minería es una de las actividades productivas que atrae mayor inversión al país. La actividad minera siempre produjo ingresos para las arcas del gobierno, mediante la mejora de servicios y empleos, especialmente en comunidades locales, a través del aumento de la demanda de bienes y servicios en las economías regionales. Hay una gran cantidad de oportunidades y beneficios sociales que presta a la comunidad, como es el empleo en la industria y lo relacionado a servicios y materiales de construcción. 

-¿Cómo cierra el 2021 para la actividad? 

-Espero que este año sigan creciendo las inversiones. Hay que entender que en la minería los procesos son un poco más lentos. En Catamarca hoy tenemos 11 proyectos mineros en distintos estados. Por ejemplo, uno de los que mayores inversiones tiene es Fénix, de Livent, que está en etapa de explotación de litio. También están los de Agua Rica y La Alumbrera en etapas avanzadas, con inversiones muy importantes por US$ 2.800 millones durante su desarrollo y construcción. Y US$ 1.100 millones más en la etapa de producción, durante 26 años.

-¿Qué expectativas hay para el año próximo en el sector?

-Continuarán estos proyectos, se seguirán desarrollando en etapa de exploración y esperamos que puedan pasar a la de construcción y explotación. Cada año es un paso más que se va sumando al desarrollo de cada proyecto y es importante poder ir avanzando con diálogo constante con la comunidad para obtener los permisos de las autoridades locales. Los proyectos mineros necesitan del Estado para controlar y de permisos para poder desarrollarse y poder desarrollar la contratación de mano de obra local y proveedores de bienes y servicios de las comunidades.

-¿Cómo analiza la decisión del Gobierno nacional de avanzar hacia un desarrollo productivo verde? ¿Qué lugar tiene la minería en este proceso?

-Es un proceso muy importante del cual todos debemos participar porque la minería es la plataforma para desarrollar todas estas actividades, y acompañar la transición energética hacia la tecnología verde baja en carbono. Y eso no se puede lograr sin la presencia de la minería.

La presidenta de la CMC destacó el rol cada vez más importante de la mujer en el trabajo minero.

La presidenta de la CMC destacó el rol cada vez más importante de la mujer en el trabajo minero.

-¿Hay mayor presencia de las mujeres en la minería?

-Hay mucha mayor presencia. Las mujeres se están animando mucho más a trabajar en minería. Hay más presencia de mujeres porque cada pequeño proyecto minero es una pequeña ciudad, donde se encuentran profesiones y oficios que son tanto de mujeres como de hombres. La minería siempre demostró que no es un trabajo solo para hombres. Hay técnicas en distintas materias como en topografía, en higiene y seguridad, en recursos humanos, en compras, en logística. También sicólogas, veterinarias, profesoras de educación física. Incluso hay mujeres que operan camiones de alto tonelaje, equipos pesados del tamaño de un edificio. Es un esfuerzo por el cual las admiro. Definitivamente hay una participación cada vez mayor de las mujeres en esta industria.

-¿En qué situación se encuentra el proyecto de cobre-oro Agua Rica?

-Agua Rica es un proyecto que está en integración con Minera La Alumbrera. Se lo conoce como MARA. Esta integración está creando una sinergia significativa, combinando la infraestructura existente de Minera La Alumbrera, incluidas las instalaciones de procesamiento y almacenamiento, totalmente autorizadas. Con esta nueva integración se pretende aprovechar la infraestructura existente, y mejora la economía del proyecto simplificando la concesión de permisos. También reduce la huella ambiental del proyecto y mejora el valor ambiental del mismo. Ambientalmente se encuentra con todos los permisos para realizarse.

(*) Graciela castillo Uriburu es asesora legal del proyecto minero Agua Rica, y recientemente fue designada como presidenta de Cámara Minera catamarqueña. Es la primera mujer en asumir al frente de una gremial empresaria minera en la Argentina.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Por la menor inflación, el ahorro vuelve al plazo fijo tradicional

Next Post

Un informe oficial dio cuenta de una fuerte desigualdad de género en el ámbito portuario

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Un informe oficial dio cuenta de una fuerte desigualdad de género en el ámbito portuario

Un informe oficial dio cuenta de una fuerte desigualdad de género en el ámbito portuario

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO