• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Malala Yousafzai expresó temor por las mujeres y niñas afganas

17 agosto, 2021
Malala Yousafzai expresó temor por las mujeres y niñas afganas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La activista paquistaní Malala expresó que "no hay tiempo que perder" para ayudar a las mujeres afganas

La activista paquistaní Malala expresó que “no hay tiempo que perder” para ayudar a las mujeres afganas

La activista feminista paquistaní y Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, expresó este martes su preocupación a causa del regreso el domingo pasado de los talibanes al poder después de 20 años de guerra, pidió una respuesta internacional para ayudar a las mujeres y niñas afganas, y equiparó la situación que actualmente se vive allí con lo que ella sufrió en 2012, cuando los milicianos islamistas la atacaron en su Pakistán natal.

“Como muchas mujeres, temo por mis hermanas afganas”, escribió la joven y se sumó a una larga lista de organizaciones y líderes que exigieron garantizar los derechos de las mujeres y las niñas a los talibanes, quienes durante su Gobierno anterior, en la segunda mitad de los 90, aplicaron una versión ultra rigurosa de la ley islámica.

En 2012, Malala fue alcanzada por una bala en la cabeza tras haber promovido la educación de las niñas y jóvenes, por lo que la entonces adolescente de 15 años debió ser trasladada de urgencia a un hospital de Birmingham, en el Reino Unido, donde seis horas más tarde recuperó la conciencia.

Ahora, con 24 años, reside en ese país con su familia y culminó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Oxford.

“No puedo menos que sentirme agradecida por mi vida hoy. Después de graduarme de la universidad el año pasado y comenzar a forjar mi propia carrera, no puedo imaginarme perdiéndolo todo, volviendo a una vida dictada por hombres armados”, escribió.

“Las niñas y jóvenes afganas se encuentran una vez más en una situación en la que yo me he encontrado, desesperada porque nunca se les permitirá regresar a un aula o llevar un libro”, precisó, citada por la agencia de noticias AFP.

Malala pidió una respuesta internacional para ayudar a las mujeres y niñas afganas.

"Las niñas y jóvenes afganas se encuentran una vez más en una situación en la que yo me he encontrado", dijo Malala

“Las niñas y jóvenes afganas se encuentran una vez más en una situación en la que yo me he encontrado”, dijo Malala

“Piden protección, educación, libertad y el futuro que se les prometió. No podemos seguir defraudándolas. No tenemos tiempo que perder”, exhortó la activista.

Cuando los talibanes gobernaron Afganistán, entre 1996 y 2001, las escuelas de niñas permanecieron cerradas, las mujeres no podían viajar ni trabajar y estaban obligadas a llevar en público un burka, velo integral que cubre todo el cuerpo y el rostro, con una rejilla de tela a nivel de los ojos.

Durante el lustro que duró ese Gobierno, las mujeres tenían prohibido salir de sus casas si no eran acompañadas por un varón de sus familias, y en las plazas de las ciudades y en los estadios tenían lugar además flagelaciones y ejecuciones, incluidas lapidaciones por denuncias de adulterio.

Este martes, en un intento por diferenciarse de ese primer Gobierno talibán, un vocero del movimiento islamista que recuperó el poder anunció que el uso del burka no será obligatorio para las mujeres, ya que “existen diferentes tipos de velo”, y que también podrán recibir educación de todos los niveles.

“El burka no es el único hiyab (velo) que puede llevarse. Existen diferentes tipos de hiyab que no se limitan al burka”, declaró Suhail Shaheen, citado por la cadena de noticias Sky News.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El presidente le hablo a San Martín, sin pajarito mediante: “Quedate tranquilo que vas a volver a un billete”

Next Post

Presentaron una guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias

Related Posts

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Next Post
Presentaron una guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias

Presentaron una guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias

Ultimas Noticias

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO