• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un profesor y economista turco del MIT explicó por qué Argentina fracasa una y otra vez

21 agosto, 2021
Un profesor y economista turco del MIT explicó por qué Argentina fracasa una y otra vez
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Daron Acemoglu, aseguró recientemente que la razón detrás del fracaso de las naciones se centra en el mal uso de las instituciones democráticas, mientras que puso de ejemplo a la Argentina cómo un país en el que había un potencial gigantesco pero que fracasó justamente por no respetar la institucionalidad.

El escritor turco, autor del libro “Por qué fracasan los países”, habló sobre este tema al participar en el XVI Seminario Internacional del Boletín Informativo Techint -realizado este 20 de agosto- donde fue de los oradores principales. La temática en esta ocasión fue “la economía global y los desafíos de la post pandemia”, cosa que según el autor se centrará en la regulación de las nuevas tecnologías y la automatización del trabajo.

“La globalización y la automatización han sido los motores más poderosos del crecimiento económico en los últimos 30 años y ambos han sido motores defectuosos”, explicó el autor en una entrevista para el periodista Matías Barbería del portal Infobae, dando a entender que estos dos factores son los que más atención deben recibir para tener un futuro cercano más próspero.

Esta conclusión la logró luego de comparar el aumento de producción en materia de bienes y servicios -los cuales según sus datos no pararon de crecer desde los años 90′- con el estancamiento de trabajos y el cada vez más pequeño mercado laboral -algo que le atribuye en gran parte a la automatización del trabajo-.

“En los últimos años, los trabajos y salarios del grupo demográfico con menor grado educativo crecieron muy poco o bajaron”, explicó el economista turco durante su presentación, mientras que luego agregó: “Esto genera inequidad y las consecuencias sociales son bastante obvias, está relacionado con la falta de paz social y el reclamo a las instituciones e incluso a la democracia”.

LA SITUACIÓN DE LA ARGENTINA EN LA POSTPANDEMIA

Pero mientras que el mundo parece estar girando en torno a cómo regular estas situaciones de inequidad -cosa que se ve reflejada en propuestas cómo el impuesto universal a las grandes fortunas o los pedidos de mayores tributos para los más ricos del mundo que surgen desde distintos sectores-, el escritor asegura que en Argentina -y también en todo América Latina- se vive una situación muy distinta.

“No creo que los países latinoamericanos tengan la capacidad de asegurar que un estado de bienestar social no se convierta en una herramienta en manos de relaciones clientelares”, explicó en la entrevista ya mencionada donde también aseguró: “Va a haber una demanda mucho mayor de un mejor estado de bienestar y creo que esa demanda ya existe también en América Latina. El problema, tal y como yo lo veo, es que los defensores de esa demanda son partidos muy defectuosos porque a menudo han tenido otras agendas”.

En esta misma línea se refirió al Peronismo, del cual aseguró: “Cuando es un partido que a menudo ha utilizado los ingresos del gobierno para fines políticos y ha incurrido en el autoritarismo -como ha pasado en otros países de la región- entonces el emisario de un mejor estado de bienestar social es defectuoso”.

Igualmente, para Acemoglu no hay duda que en el futuro será necesario un Estado de Bienestar que surja desde los sectores más humildes de la sociedad, principalmente porque según él “no se puede confiar en las elites” para este tipo de cuestiones. “Hay que tener realmente un movimiento de abajo a arriba”, explicó y luego cerró: “Y por eso es muy importante que los movimientos como ese no estén bajo el control de partidos como el peronista u otro porque esos partidos son tan problemáticos como el gobierno estadounidense o el chino”.

Fuente Cronista .com

Nota Anterior

La ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, intentó suicidarse en prisión

Nota Siguiente

El fiscal del juicio a “Los Monos” dijo que bajó “a buscar una pizza con un chaleco antibalas”

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Next Post
El fiscal del juicio a “Los Monos” dijo que bajó “a buscar una pizza con un chaleco antibalas”

El fiscal del juicio a "Los Monos" dijo que bajó "a buscar una pizza con un chaleco antibalas"

Ultimas Noticias

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO