• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué hacen en la NASA y dónde quedan sus oficinas centrales

21 agosto, 2021
Qué hacen en la NASA y dónde quedan sus oficinas centrales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“OK, Houston, hemos tenido un problema aquí”. La frase se repitió dos veces a 330.000 km de la Tierra: los astronautas Jack Swigert y James Lovell informaban de esta manera que había explotado un tanque de oxígeno y que esto iba a dejarlos sin electricidad ni agua potable en su viaje a la Luna. Una verdadera pesadilla espacial estaba por comenzar.

En abril de 1970, los astronautas Swigert, Lovell y Fred Haise integraban la misión Apollo XIII. Las dos misiones anteriores habían aterrizado en la luna y sus astronautas habían caminado y explorado el suelo lunar, televisado para todo el mundo, que lo veía por lo general en blanco y negro y sin televisores de alta definición.

Pero el Apollo XIII tenía también un destino inolvidable aunque impensado. No llegaron a la Luna, pero para muchos esta misión demuestra el espíritu que debe guiar a la agencia espacial más famosa del planeta, ya que el trabajo en equipo y el temple permitió traer de regreso a los tres astronautas. Aquí, les contamos qué es lo que hacen en la NASA y dónde quedan sus oficinas centrales.

Inolvidable. En el casco de Buzz Aldrin se refleja el Modulo Lunar y Neil Armstrong.

Inolvidable. En el casco de Buzz Aldrin se refleja el Modulo Lunar y Neil Armstrong.

Qué es lo que hacen en la NASA

Por supuesto, esta misión ganó popularidad gracias a la película Apollo 13, en la que Tom Hanks pronuncia la frase, considerada como una de las más recordadas de la historia del cine. El filme, del director Ron Howard, ganó dos premios Oscar en 1996 y estuvo nominado a Mejor Película.

Claro que la National Aeronautics and Space Administration (NASA) hizo y hace muchas cosas más que darle ideas a Hollywood. Hizo posible que el ser humano llegara a la Luna el 20 de julio de 1969, gracias a la misión Apollo XI. Neil Armstrong descendió del módulo lunar y dijo otra frase muy famosa: “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.

Aquella epopeya, como muchas otras posteriores que a veces terminaron en tragedia, puso de moda en todo el mundo no solo al Centro de Control en Houston con el que hablaban los astronautas mientras estaban en el espacio, sino también al Cabo Cañaveral, estado de Florida, mítico lugar de despegue de los cohetes norteamericanos, incluidos todos los del Apollo y de los transbordadores Challenger, Discovery y Columbia.

Y aunque parezca increíble, la sede central de la NASA no está ni en Houston ni en Cabo Cañaveral sino en Washington DC, precisamente en el 300 de E St. SW. Sede de toda la organización norteamericana desde su propia creación.

Actualidad. El astronauta Andrew Feuste realiza ajustes en la Estación Espacial Internacional.

Actualidad. El astronauta Andrew Feuste realiza ajustes en la Estación Espacial Internacional.

La conquista del Espacio

La exploración del espacio es el principal objetivo de la NASA, que nació al calor de la Guerra Fría, poco después que la URSS lanzara el satélite Sputnik en octubre de 1957. En diciembre, la National Advisory Committee for Aeronautics (NACA) probó el cohete Vanguard, que explotó en el momento del despegue. Mejor suerte tuvo el Explorer I, primer satélite de EE.UU., puesto en órbita en enero de 1958.

No pasaría mucho tiempo hasta que el Congreso aprobara la National Aeronautics and Space Act, promulgada por el presidente Dwight Eisenhower, que dio origen a la NASA el 1º de octubre de 1958. Los proyectos Mercury, Gemini y Apollo marcaron esa primera década en la que EE.UU. le ganó la pulseada a la URSS con el exitoso alunizaje de 1969.

Después de los cohetes Saturno, la NASA apostó por los Space Shuttle (transbordadores espaciales), pieza clave para desarrollar la International Space Station (ISS o Estación Internacional Espacial) y para poner en marcha en el espacio el increíble telescopio espacial Hubble, que ayudaría a dar pasos gigantescos a la hora de conocer nuestra sistema solar.

2010. El Atlantis en el espacio y sobre la cordillera de Los Andes.

2010. El Atlantis en el espacio y sobre la cordillera de Los Andes.

Aunque con menos épica que los Apollo que desembarcaron en la luna, los transbordadores también fueron esenciales en la conquista y aprendizaje del espacio. Volaron durante 30 años (desde 1981 hasta 2011) e hicieron en total 135 misiones con hasta 7 astronautas a la vez.

Maravillosos desde lo estético por ese don de despegar como un cohete pero regresar y aterrizar en la tierra como un gran avión, dos tragedias enlutaron esas misiones. El 28 de febrero de 1986, el Challenger se desintegraría a 73 segundos de su despegue muriendo sus siete tripulantes entre los que se encontraba Charon Chista McAuliffe, la primer maestra ajena a la NASA que saldría al espacio. Y el 1 de febrero de 2003 el transbordador espacial Columbia se desintegró cuando volvía de una misión espacial y buscaba aterrizar con sus 7 tripulantes en Cabo Cañaveral.

Si bien en ambos casos, las tragedias demoraron la continuidad hasta que se hubiese investigado y corregido las fallas de los accidentes, nada quitó el ímpetu y su espíritu de conocimiento de la NASA, quien también desarrollaría una muy buena colaboración con Rusia (antigua URSS) a través de distintos proyectos (Skylab y Apollo-Soyuz), y también con la Agencia Espacial Europea.

Maravilla. El Hubble gira sobre la tierra fotografiando el sistema solar.

Maravilla. El Hubble gira sobre la tierra fotografiando el sistema solar.

Otra etapa de estas seis décadas de investigación incluye las sondas Pioneer 10 (1972) y Voyager (1979), enviadas hacia los confines del espacio, o el ya mencionado Telescopio Espacial Hubble, puesto en órbita el 24 de abril de 1990 por el transbordador espacial Discovery. Más reciente es la llegada del rover Perseverance a un cráter marciano en febrero pasado.

Proyectos y naves millonarias

Los costos de la exploración espacial son elevados. El programa Apollo, por ejemplo, consumió alrededor del 4% del presupuesto federal. Como dijimos, había intenciones políticas detrás de la investigación científica y por eso la chequera era generosa. Todo cambió, pero durante el gobierno de Donald Trump se renovó el entusiasmo.

Después de cancelar todo lo relacionado con los transbordadores y otros proyectos, la NASA quiere enviar misiones tripuladas a la Luna en 2024, como parte de un proyecto que bautizó Artemisa y que costaría unos 71.000 millones de dólares. También, planea misiones tripuladas a Marte para 2033.

Por ahora, el Congreso no le ha dado el visto bueno a todo esto: el presupuesto de la NASA representó, en 2019, 0,5% del total federal. Unos 23.200 millones que, alega la NASA, rinden unos 64.000 millones en beneficios.

Perseverance. Llegó a Marte este año tras 7 meses de viaje.

Perseverance. Llegó a Marte este año tras 7 meses de viaje.

La agencia espacial emplea a unas 18.000 personas en Estados Unidos y estima que, gracias a sus numerosos contratistas, genera 312.000 empleos indirectos. “Desarrollamos y creamos tecnologías que permitirán futuras exploraciones y el beneficio para la vida en la Tierra”, dicen en la agencia.

En sus sitios web, explica que sus investigaciones contribuyen al avance de la aeronáutica, por ejemplo, mediante la propulsión eléctrica y los vuelos supersónicos. También destaca su vínculo con el mundo académico y la industria, ya que muchas compañías utilizan su tecnología para desarrollar productos.

En seis décadas lanzó 115 satélites de observación, cuyas imágenes y mediciones contribuyen a la detección y estudio de fenómenos meteorológicos, el cambio climático y la deforestación. Además, el Hubble aportó información valiosa sobre nuestro Sistema Solar.

Argentina desde la Estación Espacial Internacional. Foto astronauta Ignazio Magnani.

Argentina desde la Estación Espacial Internacional. Foto astronauta Ignazio Magnani.

La agencia está organizada en cinco áreas a las que denominan Mission Directories: Aeronáutica; Exploraciones y Operaciones Humanas; Ciencia; Tecnología Espacial y Apoyo de Misión. Tiene 20 centros repartidos por el país y su sede está en Washington DC, precisamente en el 300 de E St. SW.

El 3 de mayo, Bill Nelson asumió como el 14º administrador de la NASA. Senador por Florida durante 18 años y con experiencia en misiones del transbordador espacial, su principal desafío consiste en mantener las investigaciones (sobre todo, el programa Mars 2020), en un contexto de pandemia y competencia privada (Space X, de Elon Musk, ya realizó varias misiones de abastecimiento a la ISS).

Seguramente, recordará otra frase relacionada con el Apollo XIII: “El fracaso no es una opción”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Evalúan blindar los edificios penales ante la última balacera en Rosario

Next Post

La ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, intentó suicidarse en prisión

Related Posts

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Next Post
La ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, intentó suicidarse en prisión

La ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, intentó suicidarse en prisión

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO