• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Facundo Manes comparó el regreso a la democracia con la elección actual: “Debemos luchar por la modernidad”

24 agosto, 2021
Facundo Manes comparó el regreso a la democracia con la elección actual: “Debemos luchar por la modernidad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires, afirmó este lunes que, así como en la década del ’80 en Argentina se peleó por el regreso a la democracia, en la actualidad los esfuerzos deben concentrarse en dirigir al país hacia la modernidad, en medio de “un mundo nuevo”.

“Esta revolución que necesitamos tiene que salir de millones de argentinos, no puede hacerla una sola persona. En el ochenta y pico, millones lucharon por la democracia, hoy debemos luchar por la modernidad. Eso no lo va a hacer ningún dirigente”, manifestó quien competirá con Diego Santilli en las PASO del 12 de septiembre.

En diálogo con TN, Manes aseguró que “ningún funcionario va a dar trabajo en un mundo basado en las ideas”. En ese sentido, consideró que se debe promover “una gran revolución nutricional, educativa, en salud, científica y tecnológica”.

El neurólogo y neurocientífico nacido en Quilmes y criado en Arroyo Dulce y Salto, en el interior bonaerense, destacó además que “a Argentina hay que transformarla, porque no logra salir de la involución”.

Facundo Manes en una actividad de campaña

Facundo Manes en una actividad de campaña

“Es uno de los pocos países del mundo que, sin guerra, involuciona, en términos de pobreza, de economía y de educación. El desafío no es tener un cargo, sino ser parte de un proyecto colectivo como fue la reconstrucción democrática, que pasó porque millones de argentinos lucharon para eso”, insistió.

“Ahora también podemos encarar el desarrollo, pero se debe generar un acuerdo que genere una política de estado para no seguir administrando pobreza“, advirtió.

La unión hace la fuerza

Para Manes, será fundamental en el futuro cercano alcanzar “un gran acuerdo para encaminarse hacia el desarrollo” y realizar “reformas estructurales” en el país.

“Acá hubo muchos proyectos personalistas y necesitamos proyectos de Estado. La coalición que gane debería convocar al 60 o 70 por ciento de las fuerzas políticas, pero para eso hay que ceder, y nadie quiere hacerlo”, lamentó.

Facundo Manes recorre la Provincia, en campaña

Facundo Manes recorre la Provincia, en campaña

Manes, que proviene del radicalismo, aprovechó el momento para separarse lo más posible del oficialismo: “El kirchnerismo demostró que el modelo de ellos es Santa Cruz, una provincia rica pero quebrada en la salud y en la educación, donde se persigue a la prensa y la Justicia es adicta, donde no hay actividad privada y la que hay está relacionada con los que gobiernan”.

“Ese modelo no queremos, así como tampoco Venezuela o Formosa. Para enfrentarlos, necesitamos captar votos de muchos sectores, incluso de sectores que votaron al peronismo”, remarcó.

“La gente está harta”

Según Manes, lograr una modificación en la mentalidad de la sociedad, es decir “cambiar resignación por esperanza”, será fundamental para alcanzar el desarrollo que pretende.

“Hoy los argentinos piensan que la plata se hace con la corrupción y la política, con el fútbol, con herencias y con el narcotráfico. Tenemos que hacer un clima de época diferente. Si millones de argentinos no queremos entrar a la modernidad, no va a pasar”, ejemplificó.

Manes pretende una Argentina enfocada en la modernidad

Manes pretende una Argentina enfocada en la modernidad

En paralelo, añadió: “Tratamos de educar y tengo esperanza que la resignación se convierta en algo positivo, pero no por los dirigentes. Hay muchos que no quieren que nada cambie. El cambio va a venir de abajo para arriba. La gente está harta e indignada con la dirigencia. Soy optimista porque los cambios sociales siempre vinieron de ese modo. Pero ningún dirigente lo va a hacer”.

Mal manejo de la pandemia

Manes criticó además la manera en la que el oficialismo condujo al país durante estos tiempos difíciles que se presentaron por la aparición del Covid-19.

“Si uno combina la educación, la salud, la respuesta de vacunas, los muertos y la economía, el manejo de la pandemia fue desastroso“, indicó. Al mismo tiempo, criticó a los líderes políticos por “crear dilemas falsos”, así como también por “hacer ideología de muchos temas críticos que le costaron la vida, los negocios y los sueños a miles de argentinos”.

“El manejo del gobierno de Kicillof fue tan malo como el de Fernández. Los líderes deben calmar a la sociedad y acá se fomentaba la peleaba y se tensionaba a una sociedad que se estaba enfermando. El estado de la sociedad de frustración y apatía a la política, también tiene que ver con el manejo de la pandemia”, aseveró.

Sus diferencias con Santilli

Manes estableció, por último, las diferencias que mantiene con respecto a Santilli, su rival en las PASO. 

“Él es un político profesional, yo soy alguien que da el paso desde la sociedad civil, tenemos crianzas diferentes, yo nací en Quilmes y me crié en Arroyo Dulce y Salto. También que él es parte del Pro, un partido de la coalición, y yo no, soy radical”, enumeró.

Y subrayó: “La gente no quiere más la fórmula ni las prácticas de siempre, ni tampoco a los mismos de siempre. Necesitamos un nuevo país y para eso necesitamos respuestas honestas y disruptivas y para eso debemos ver al resto del mundo”.

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La historia de los refranes: “Buey solo, bien se lame”

Nota Siguiente

María Eugenia Vidal pidió “una voz de freno en las urnas”: “Los argentinos nos sentimos abusados”

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
María Eugenia Vidal pidió “una voz de freno en las urnas”: “Los argentinos nos sentimos abusados”

María Eugenia Vidal pidió "una voz de freno en las urnas": "Los argentinos nos sentimos abusados"

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO