• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se jubila el juez de la Suprema Corte bonaerense Eduardo Pettigiani y el cuerpo queda con cuatro miembros

24 agosto, 2021
Se jubila el juez de la Suprema Corte bonaerense Eduardo Pettigiani y el cuerpo queda con cuatro miembros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Suprema Corte bonaerense tendrá una nueva baja a partir del próximo martes: Eduardo Pettigiani, el más antiguo de los miembros del máximo tribunal le presentó en la tarde de este martes su renuncia al gobernador Axel Kicillof, a través del ministro de Justicia, Julio Alak.

El retiro del jurista se concretará el 31 de agosto, según se informó en forma oficial. De esta manera, la Corte pasará a contar con apenas cuatro miembros: su presidente Luis Genoud; la vicepresidenta Hilda Kogan y los ministros Sergio Torres y Daniel Fernando Soria. La conformación regular del cuerpo de juristas según la Constitución es de siete.

En el palacio de la Calle 13, donde funcionan las oficinas de la Corte provincial explicaron que la reducción en el número integrantes puede representar “una dificultad para su funcionamiento”, pero no impedirá que siga ejerciendo sus atribuciones.

Con cuatro ministros la Suprema Corte tiene “la mitad más uno” y alcanzará el quórum mínimo. Sin embargo, el número par de la integración habilita la posibilidad de que se establezcan “empates” a la hora de fallar. En ese caso, debe convocar a “conjueces” de otros tribunales -comenzando por los de Casación Penal- para “desempatar” un eventual dictamen.

Hasta el momento, nunca ocurrió desde el retorno de la democracia una situación como se presenta en esa hipótesis.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires difundió un comunicado en el que anuncia el retiro de Pettigiani, ex ministro de Seguridad durante un período de la gestión bonaerense de Eduardo Duhalde (1991-1999).

“En un breve encuentro, agradecieron por sus años de servicio a Pettigiani, quien presentó renuncia a la Suprema Corte con fecha el próximo 31 de agosto”, escribieron desde las oficinas de Alak.

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (Ley 13.662), la Suprema Corte debe componerse de siete miembros.

Sin embargo, en 2016, renunció para pasar al sector pasivo, Juan Carlos Hitters. Allí se abrió la primera vacante. En 2018 fue reemplazado por el ex juez federal Torres, a instancias de la gobernadora María Eugenia Vidal.

En enero de 2020 falleció el último de los integrantes del primer tribunal designado en 1983, Héctor Negri. En marzo de este año, se había jubilado Eduardo De Lázzari, quien meses luego se contagió de coronavirus y murió tras una larga internación.

Inoportuno

Las acefalías en la cabeza de uno de los poderes del Estado bonaerense no alteran los planes del gobierno de Kicillof. “La designación de jueces de la Corte no son una prioridad“, había reconocido Alak hace unos meses.

“El gobernador verá el momento oportuno para enviar los pliegos para cubrirlas”, dijo el funcionario, aunque admitió que el Máximo Tribunal bonaerense necesita “siete jueces para funcionar”.

Pero no sólo es una cuestión de voluntad o prioridades. Kicillof debe acordar con Juntos por el Cambio para nombrar a los jueces. Es que la oposición tiene mayoría en el Senado donde se definen esos nombramientos.

Sergio Torres, Luis Genoud, Daniel Soria, el fallecido Eduardo de Lázzari, Eduardo Pettigiani e Hilda Kogan. La Corte bonaerense suma vacantes.

Sergio Torres, Luis Genoud, Daniel Soria, el fallecido Eduardo de Lázzari, Eduardo Pettigiani e Hilda Kogan. La Corte bonaerense suma vacantes.

Y por ahora no tiene intenciones de negociar. Prefiere esperar el resultado de las elecciones de medio término y un eventual cambio de orientación en la ocupación de las bancas, para no tener que ceder a los reclamos de la alianza opositora.

Prefiere mantener los lugares vacantes, antes de tironear nombres y cargos con los representantes de JxC, admiten en la Gobernación. Ocurre algo parecido con otros sitios institucionales que las leyes o la tradición política imponen la presencia de representantes opositores: el directorio del Banco Provincia, el Tribunal de Cuentas, la Defensoría del Pueblo, entre otras.

El próximo exjuez cortesano, Eduardo Pettigiani, llegó al sillón del más alto peldaño judicial después de un paso -siempre turbulento- por el área de Seguridad provincial. El Senado aceptó su pliego a mediados de 1996.

Es abogado graduado en 1973 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Se desempeñó como presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia desde 2002 a 2003, además de ocupar la titularidad de la Junta Electoral Permanente bonaerense.

Entre otros cargos, el letrado fue juez federal de primera instancia en Mar del Plata desde 1982 hasta 1991, y secretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires desde abril de 1994 hasta mayo de 1996, e integró la Asamblea Constituyente Nacional, que el 22 de agosto de 1994 reformó la Constitución vigente desde el año 1853.

La Plata (Corresponsalía)

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Banco Mundial dijo estar “profundamente preocupado” por las mujeres

Next Post

“Demasiado revuelo con mi cuerpo”: la osada campaña política de Cinthia Fernández

Related Posts

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa
Politica

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Next Post
“Demasiado revuelo con mi cuerpo”: la osada campaña política de Cinthia Fernández

"Demasiado revuelo con mi cuerpo": la osada campaña política de Cinthia Fernández

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO