• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La “teoría de la realidad simulada”, el extraño culto surgido de Matrix

27 agosto, 2021
La “teoría de la realidad simulada”, el extraño culto surgido de Matrix
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Proyección de “Matrix Reloaded” en el Festival de Cannes de 2003. EPA/SIPA/LORENVU/ Archivo (LORENVU LORENVU/)

Alejandro Giménez
Karlovy Vary (R. Checa), 27 ago (EFE).- El estreno de “The Matrix” en 1999 no solo revolucionó el cine de ciencia ficción, sino que creó una corriente de adeptos que cuestionan la realidad y defienden que todo lo que vemos es una simulación generada por ordenador.
La denominada “teoría de la simulación” es el eje principal de “A Glitch in the Matrix”, el último documental del estadounidense Rodney Ascher, estrenado en Sundance y proyectado esta semana en el Festival de Karlovy Vary.
Con este trabajo, el director estadounidense no tiene como objetivo demostrar que vivimos en una simulación, sino entender mejor los motivos de las personas que sí creen que lo hacemos.
Los seguidores de esta teoría creen que son ellos los que, al igual que Neo -el protagonista de Matrix-, han elegido la “píldora roja” que les revela la incómoda verdad del universo, al contrario que el resto, que apuesta por la “píldora azul”, que ofrece una realidad tan tranquilizadora como falsa.
“Hará falta alguien mucho más listo que yo para demostrar o negar esta teoría por completo. La idea era mostrar el mundo a través de los ojos de quien cree en esto, explorando por qué piensan así y sus consecuencias”, afirma Ascher en una entrevista a Efe.

UN MOVIMIENTO CON MUCHOS ADEPTOS
A pocos meses del estreno mundial de “Matrix: Resurrections”, la nueva entrega de la icónica saga de ciencia ficción, la teoría de la simulación sigue teniendo muchos seguidores en todo el mundo.
Cuando Ascher descubrió esta teoría, tuvo claro que esta temática sería “el siguiente capítulo perfecto” en su serie de proyectos para explicar “los límites borrosos entre la realidad y la ficción”.
Previamente el estadounidense ya había dirigido “Room 237” (2012), sobre teorías de aficionados de “El Resplandor”, y “The Nightmare” (2015), centrado en la parálisis del sueño.
Para crear “A Glitch in the Matrix”, Ascher investigó “sin descanso” durante un año y empezó a buscar protagonistas para dar voz a su relato, muchos de los cuáles se ofrecieron de forma voluntaria cuando empezó la producción del proyecto.
Entre las personas que aparecen en la versión final del documental destacan diferentes creyentes de esta teoría y la voz experta de Nick Bostrom, un filósofo sueco de la Universidad de Oxford que en 2003 dedicó un artículo a este tema.
En su intento por comprender mejor esta teoría y mostrarle al espectador las fatales consecuencias que puede tener, “A Glitch in the Matrix” cuenta la historia de Joshua Cooke.
En 2003, cuando tenía 20 años, el nivel de obsesión de Cooke con la película “Matrix” era tal que acabó matando a tiros a sus padres para comprobar si vivía en el mundo real o no.
“Cuando apreté el gatillo, me quedé muy descolocado porque no era nada parecido a lo que había visto en ‘Matrix’. La vida real era mucho más horrible”, relataba Cook en una entrevista hecha para el documental desde la cárcel, donde cumple una condena de 40 años.

UNA PRESENTACIÓN INUSUAL
El hilo conductor que une todos los capítulos en los que está dividida esta cinta es el discurso que el novelista Philip K. Dick dio en Metz (Francia) en 1977, en el que exponía, mucho antes que las hermanas Wachowski en “Matrix”, el concepto de realidad simulada por ordenador.
Sin embargo, el gran punto fuerte del documental es su aspecto visual, que combina escenas de famosas películas de ciencia ficción con entrevistas y animaciones.
Para las conversaciones con los “creyentes”, Ascher decidió mostrarles en pantalla como personajes generados por ordenador, de forma que el espectador oye sus voces pero nunca ve sus rostros reales.
El director recuerda que Facebook ha anunciado un modelo de oficina virtual en el que interactuar con compañeros de trabajo en un entorno tridimensional generado por ordenador, y cree que esa puede ser la base del entorno laboral y social del futuro.
Para crear estos personajes, Ascher contó con la ayuda del diseñador Chris Burnham y de los responsables de animaciones Lorenzo Fonda y Davy Force.

EL SENTIDO DE LA VIDA
El perfil de personas que cree esta teoría es muy variado, y cada uno tiene unos motivos diferentes, sin embargo, tal y como muestra el documental, algunos lo ven como una forma más sencilla de entender el mundo.
Así lo reconoce uno de los entrevistados convertido en animación, que afirmaba sentirse abrumado por la complejidad del mundo real.
El director no considera que este sea el único motivo por el que las personas piensen así, pero se mostró “conmovido” por la valentía del entrevistado en reconocerlo.
“Vivamos o no en una especie de videojuego, es una metáfora con mucha fuerza para explicar nuestro lugar en el mundo y nuestras relaciones con el resto de personas”, concluye Ascher.EFE
(foto)
agg/ll/cg

Fuente Infobae

Tags: infobaeTotalnews
Nota Anterior

La ANSeS aprobó un aumento de 12,39% para la AUH y las asignaciones familiares: cómo quedan los nuevos valores

Nota Siguiente

Cepo más flexible: el BCRA autoriza a empresas a acudir al dólar oficial para cancelar deudas vencidas

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Next Post
Cepo más flexible: el BCRA autoriza a empresas a acudir al dólar oficial para cancelar deudas vencidas

Cepo más flexible: el BCRA autoriza a empresas a acudir al dólar oficial para cancelar deudas vencidas

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO