• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández y el FMI: “No voy a firmar hasta que acepten bajarnos la tasa y darnos más plazo”

27 agosto, 2021
Alberto Fernández y el FMI: “No voy a firmar hasta que acepten bajarnos la tasa y darnos más plazo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández aseguró este viernes que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional aún no está cerrado. “Seguimos discutiendo. Tenemos la voluntad de encontrar un acuerdo”. Y afirmó que negocian tasas y plazos, apuntando a extender el tiempo de pago más allá de los 10 años estipulados por las reglas del organismo.

De esta manera, el Presidente negó versiones que decían que las negociaciones con el FMI habían terminado y que el pacto ya tenía acordado sus puntos principales.

“Yo sé que cuando firme ese acuerdo compromete a muchas generaciones. No quiero comprometer a los argentinos en los años venideros. Yo podría firmar hoy y mi gobierno no pagar nada. No quiero resolver el problema de Alberto Fernández, sí de la Argentina”, dijo en declaraciones a Radio 10.

El mandatario volvió sobre la idea que planteó el ministro de Economía Martín Guzmán en sus múltiples presentaciones públicas de que la culpa del fuerte endeudamiento con el Fondo es compartida. “Macri endeudó al país por encima de sus posibilidades. El FMI tiene una responsabilidad“, advirtió.

Fernández aseguró que todavía hay que discutir plazos y tasas del acuerdo.”Le digo al FMI que nos rebaje la tasa, porque esa tasa quedó fijada para un crédito impagable. Lo estamos discutiendo, lo planteamos en el G20 y ante gobiernos europeos”.

Según explicó Guzmán, Argentina paga al FMI por el acuerdo stand-by que acordó Macri sobrecargos por la tasa que representan US$ 950 millones por año.

Sobre la fecha en que podría estar listo el acuerdo (se habla de marzo próximo), el Presidente prefirió no dar detalles. “No hay un límite temporal, queremos hacerlo cuanto antes pero no voy a firmar algo que nos dañe”.

Y volvió sobre el tema del plazo: “Nos dan 10 años y yo planteo al FMI que, producto de la pandemia, debería revisarse y extenderse ese plazo“.

Fernández dijo que ya planteó el tema ante el Gobierno de Estados Unidos, ante la jefa del FMI, Kristalina Georgieva y en la última Cumbre Climática.

“No queremos financiamiento, queremos tiempo. Es un planteo que voy a seguir y mientras no lo tengamos acordado no lo vamos a firmar. Los que me apuran a firmar es porque quieren que yo me haga cargo de la deuda del gobierno anterior“, chicaneó.

Deuda en dólares vs deuda en pesos

La cuestión de la deuda es uno de los temas que el oficialismo quiere meter en la agenda de campaña electoral, de cada a las PASO del próximo 12 de septiembre.

El jueves, tras los cruces entre el oficialismo y la oposición por quién endeudó más al país, Guzmán se presentó ante la bicameral de Deuda y desde el Congreso le respondió a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal.

“Hay ex dirigentes, entre ellos un ex presidente y una ex gobernadora que han marcado que el endeudamiento es un problema de nuestra administración y que nos estamos endeudamiento más rápido. No, no es así. La deuda en dólares durante el gobierno anterior creció en 100 mil millones de dólares. Nuestro Gobierno no se está endeudando en dólares. Lo que se ha hecho es financiar déficit fiscal en la magnitud que era necesario en el contexto de la pandemia; en nuestra propia moneda y vía asistencia del Banco Central”, afirmó Guzmán.

“Es importante distinguir lo que fue un endeudamiento récord en moneda que no emitimos, versus un endeudamiento en moneda que sí emitimos para financiar políticas públicas que protegen a nuestra gente”, agregó el funcionario.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Elecciones 2021: en Corrientes, el Frente de Todos habló de “atentado político” contra el diputado baleado

Next Post

La embajada británica deja los datos de sus empleados afganos en un edificio controlado por los talibanes

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Next Post
La embajada británica deja los datos de sus empleados afganos en un edificio controlado por los talibanes

La embajada británica deja los datos de sus empleados afganos en un edificio controlado por los talibanes

Ultimas Noticias

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO