• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fernández: “No voy a firmar con el FMI algo que dañe a los argentinos”

27 agosto, 2021
Fernández: “No voy a firmar con el FMI algo que dañe a los argentinos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que “no está cerrado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, y ratificó que “no va a firmar algo que dañe a los argentinos”.

“Vamos bien, no hay un límite temporal (para la firma del acuerdo). No voy a firmar algo que dañe a los argentinos”, sostuvo el Presidente este vieres en declaraciones a Radio 10, y agregó: “Voy a acordar cuando a la Argentina le convenga; los que me apuran son los que quieren que legitimen lo que hicieron ellos”.

En este sentido, manifestó: “Seguimos discutiendo con el Fondo, tenemos la buena voluntad de encontrar un acuerdo con el Fondo, yo se que cuando el Gobierno argentino firme ese acuerdo, ese acuerdo compromete a muchas generaciones, yo lo que no voy a hacer es algo que compromete a los argentinos en los años venideros”.

“Yo podría firmar un acuerdo hoy y mi Gobierno no tendría que pagar nada, porque en todos los casos tengo un tiempo de espera que a mi me liberaría, pero yo no quiero resolver el problema de Alberto Fernández, quiero resolver el problema de la Argentina y para resolver el problema de la Argentina tengo que discutir las tasas de interés que el Fondo hoy está cobrando, y tengo que discutir los plazos en los que quiere recuperar ese crédito”, agregó.

El Presidente remarcó que “los argentinos no nos olvidemos, (Mauricio) Macri endeudó a la Argentina por encima de sus posibilidades; el crédito que recibió Macri, por 57 mil millones de dólares, es un monto superior al crédito que el FMI acaba de destinar para socorrer a todas las naciones del mundo tras la pandemia”.

“Para todo el mundo destinó 50 mil millones y para Macri 57 mil. Yo renuncié a aceptar lo que Macri no llegó a aceptar, por eso el crédito quedó en 44 mil millones””

Alberto Fernaández

“Para todo el mundo destinó 50 mil millones y para Macri 57 mil. Yo renuncié a aceptar lo que Macri no llegó a aceptar, por eso el crédito quedó en 44 mil millones”, detalló.

Dijo que “el Fondo en eso tiene responsabilidad, porque el Fondo le prestó semejante suma de dinero a un país que estaba sobre endeudado y que ya estaba en default, que era lo que Macri llamaba reperfilamiento”.

“Como se endeudó por encima de sus posibilidades tuvo que pagar una tasa mayor, el triple de la tasa que cobra habitualmente el Fondo. Yo lo que digo al Fondo es ‘esa tasa sacámela porque eso fue una imprudencia tuya, que vos le prestaste a alguien que sabías que no te iba a pagar’, es lo que estamos discutiendo”, señaló.

Consideró que “vamos bien porque ese tema lo llevamos a Europa, lo discutimos con gobiernos europeos, lo plantee en el G20, el G20 incorporó el tema para la reunión de Italia de octubre”.

Adelantó que la cumbre del G20 “puede ser clave para resolver el problema de la sobre tasa”, y que “la directora ejecutiva del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, me dijo que todo se encamina como para que el tema sea tratado”.

“Yo voy a acordar cuando a la Argentina le convenga, mi deber es representar a los argentinos, no representar a los acreedores, yo nunca estuve de los dos lados del mostrador, no jugué en la Champions League, yo siempre estuve del lado de los argentinos”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández, sobre la docente que discutió con un alumno por criticar al Gobierno: “Que haya tenido ese debate es formidable, abre la cabeza”

Next Post

Elecciones 2021: en Corrientes, el Frente de Todos habló de “atentado político” contra el diputado baleado

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Next Post
Elecciones 2021: en Corrientes, el Frente de Todos habló de “atentado político” contra el diputado baleado

Elecciones 2021: en Corrientes, el Frente de Todos habló de "atentado político" contra el diputado baleado

Ultimas Noticias

Colapinto debuta en Monza con un Alpine “a GNC”

Colapinto debuta en Monza con un Alpine “a GNC”

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO