• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Balza, de la autocrítica necesaria a ser funcional al enemigo

31 agosto, 2021
Martín Balza, de la autocrítica necesaria a ser funcional al enemigo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ariel Corbat

Leo el artículo de Martín Balza en Perfil titulado “Desaparecidos y desaparecedores”.

Me desagrada que un general olvide quienes son los suyos en la guerra y traicione la sangre de los camaradas muertos.
Se pueden cuestionar los métodos, obviamente que sí, pero no al extremo de ser funcional al enemigo.

Yo he alabado la “autocrítica” del Ejército Argentino impulsada por Martín Balza, en el contexto de la pacificación que intentó el Presidente Carlos Ménem. Celebré en particular que viniera de un combatiente en la Guerra de Malvinas. Pero roto ese contexto superador del pasado bajo el afán revanchista de la izquierda, adquirida como franquicia por el kirchnerismo para encubrir sus negociados (desde la vocación por apropiarse de fondos públicos y abalanzarse en éxtasis sobre cajas fuertes), estrategia bien definida por Jorge Asís como “roban pero encarcelan”, persistir en lo que podía pensarse como una necesaria y sanadora autocrítica, se convierte en una herramienta de dominación cultural al servicio del enemigo para consolidar el escanio permanente de las Fuerzas Armadas.

Son los contextos los que definen el significado de los actos, y en este contexto de daño institucional, degradación cultural y miseria intelectual que ahonda deliberadamente el régimen kirchnerista, cualquiera que se preste al afirmacionismo de la mentira, al falseamiento histórico y al negacionismo del ataque marxista contra la Nación Argentina, colabora con el enemigo y traiciona a la Patria.

La guerra revolucionaria declarada por las organizaciones terroristas dirigidas desde Cuba, no fue una guerra convencional, de cara a cara, con ejércitos a bandera desplegada como se combatió en Malvinas.

Fue lo que son las guerras revolucionarias: mugre y clandestinidad.
El terrorismo castrista desplegó su ofensiva con ataques solapados tras infiltrar distintos ámbitos de la sociedad, hasta en hogares familiares poniendo bombas debajo de las camas. Y su violencia traía un mensaje: “Somos más malos que ustedes. Ríndanse a nuestra voluntad”.

Pues bien, los argentinos no nos rendimos ante la agresión comunista, y nuestros soldados se adaptaron al escenario de guerra sucia que instaló el enemigo; para dejar bien en claro que podíamos ser más malos que ellos y sostener nuestro estilo de vida. Así se hizo lo necesario.

¿Errores, excesos y horrores? Por supuesto. No tiene propósito negarlos. Las guerras de Inteligencia, las que se libran desde la clandestinidad para definir la supremacía entre estilos de vida de convivencia imposible, se combaten sin piedad y sin reglas. Porque la única regla es no perder.

¿Cometimos crímenes? Sí. Para no cometer el mayor de los crímenes: que terroristas como Firmenich o Santucho se salieran con la suya y a precio de matar un millon de argentinos nos impusieran otra dictadura con pretensión de eternidad a imagen y semejanza de la de Cuba (que sigue siendo hoy día la misma dictadura que lanzó contra nosotros sus organizaciones terroristas).

Entonces, ¿somos criminales los argentinos por haber eliminado terroristas? No.

¿Debemos sentir alguna culpa por los terroristas neutralizados? Ninguna. ¡Que los lloren en Cuba!

Veamos ahora la cuestión de los desaparecidos como táctica de guerra.

Tengase presente que antes del golpe de Estado de 1976, en el interregno “democrático” del peronismo, los terroristas que estaban presos conforme a Derecho fueron amnistiados y que esa amnistía sólo sirvió para que sintiéndose con mayor impunidad retomaran la lucha armada.

Las organizaciones terroristas que operaban en Argentina eran de una dimensión mucho mayor que las Brigadas Rojas, y si Italia las pudo combatir con la ley en la mano fue porque no tenían ni el despliegue ni el grado de infiltración de Montoneros y ERP. Aquí además del terrorismo urbano, las organizaciones castristas atacaron cuarteles y coparon ciudades, por sólo señalar dos tipos de acciones que definen un estado de guerra.

Muchas veces se pretende poner el caso italiano como ejemplo de lo que debió hacerse, pero es una comparación que carece de todo realismo.

En los setenta, la información circulaba a mucho menos velocidad que hoy, eso era determinante para que capturado un enemigo se tuviera tiempo de sacarle información y golpear por sopresa a su organización. Lo cual no hubiera ocurrido de iniciarse un proceso penal. Cosa que sólo hubiera traído aparejada mayores vulnerabilidades para las fuerzas del Estado argentino, pues cabe recordar que al Juez Quiroga lo mataron los terroristas por haber dictado sentencia contra ellos en procesos legales.

Y subrayo este punto, porque a pesar del evidente prevaricato con que los militares han sido condenados por combatir y vencer al terrorismo castrista nunca mataron a ningún juez. Entre otras razones porque esos jueces, pueden serlo gracias a que los militares ganaron la guerra y con socrático patriotismo soportan las injusticias judiciales del revanchismo.

Luego, en el fragor de la guerra, a más de capturar, interrogar (bajo tortura, sí) e ir desmantelando células enemigas en sucesivos operativos, había que devolver la gentileza del miedo: que sintieran los terroristas la incertidumbre de no conocer la suerte de sus combatientes.

Y es que la guerra revolucionaria, en su total falta de convención, tiene un rasgo psicológico más fuerte que en otros conflictos; es una guerra de crueldad y miedo contra miedo. Por lo que la derrota de cualquier bando queda sellada cuando en lugar de causar miedo, tiembla de miedo. Y los terrorista temblaron.

Cuando una organización de tipo militar no tiene certeza sobre la disposición de sus tropas, ni puede determinar si sus faltantes han sido capturados, están muertos o desertaron, se produce el desbande. Ante ese desbande, Montoneros intentó la locura de una contraofensiva idiota en la que, como si la consigna hubiera sido “animémonos y vayan”, no se arriesgó ningún jefe.

¿Qué esperaban los terroristas que mataron a militares y sus hijos en sus casas o en las puertas de sus casas? ¿Qué una vez capturados se les iba a ofrecer un café con medialunas y otra amnistía?
No iba a pasar. Por lo que cayó encima de los subversivos castristas todo el odio que generaron con su proceder artero.

Es un estribillo común de la prédica izquierdista de posguerra decir que aquí no hubo guerra sino genocido y que la apropación de hijos de terroristas fue una práctica aberrante. Pues bien, al respecto es preciso contestar con toda claridad: cada uno de los llamados “nietos recuperados” demuestra dos cosas.

Primero demuestra el sentido humanitario de quienes adoptaron como propios a los hijos de terroristas -que dicho sea de paso eran horribles padres-, suponiendo además que de esa forma se evitaría que crecieran odiando como odiaban sus padres.

Segundo demuestra la inexistencia del tal mentado genocidio: los nazis no preservaban vidas de bebés judíos, ni los turcos a los armenios, ni los hutus a los tutsi.

Ese rasgo humanitario de los militares argentinos, en el marco de una guerra sin ningún tipo de convenciones, confirma que su objetivo no era exterminar personas sino aniquilar el accionar terrorista. Es el mismo motivo por el que pulula tanto “sobreviviente”.

Nada de esto se dice, es algo que la imposición cultural de la “corrección política” impide manifestar, porque con “el diario del lunes” se ha olvidado la realidad del domingo. Las teorías sobre la posibilidad de haber lidiado con los terroristas aplicando algún otro criterio, meramente policial y por ende ajustado estrictamente a la ley penal, olvidan que Argentina no era Suiza. Ese pequeñito detalle no puede pasarse por alto sin una hipocresía descomunal, como la que campea desde hace décadas en Argentina.

Una vez más expreso mi agradecimiento a quienes combatieron y vencieron al terrorismo castrista impidiendo que nos arrebataran Patria y Libertad.

En especial rindo homenaje al heroico Capitán de Inteligencia del Ejército Argentino Juan José Leonetti: ¡Con audacia y con valor!

Nota Anterior

Piden investigar el ataque contra una joven militante del FDT en Cañuelas

Nota Siguiente

Reclaman el tratamiento de un proyecto de ley sobre sensibilidad central

Related Posts

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos
Internacionales

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.
Cortitas y al pie de TotalNews

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo
Corrupcion

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

El riñón biónico a paso firme
Opinion

El riñón biónico a paso firme

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Next Post
Reclaman el tratamiento de un proyecto de ley sobre sensibilidad central

Reclaman el tratamiento de un proyecto de ley sobre sensibilidad central

Ultimas Noticias

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO