• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Qué le espera a Afganistán con los talibanes en el poder?

31 agosto, 2021
¿Qué le espera a Afganistán con los talibanes en el poder?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Afganistán se despertó este martes con la incertidumbre de cómo será la nueva era de los talibanes en el gobierno, después de que las tropas estadounidenses abandonasen el país tras dos décadas de guerra.

Muchos afganos temen que los “estudiantes de religión” vuelvan a imponer su visión rigurosa de la ley islámica, como ya ocurrió durante su anterior etapa en el poder, entre 1996 y 2001, con brutales castigos a los opositores y la ausencia de derechos de las mujeres.

Y aunque muchos habitantes del país (sobre todo en las zonas rurales) se sienten aliviados por el fin de la guerra, Afganistán tiene ante sí numerosos problemas económicos, políticos y de seguridad.

Los talibanes hicieron muchas promesas políticas pero dieron pocos detalles.

Combatientes talibanes, este martes, en las calles de Kabul. Foto: AFP

Combatientes talibanes, este martes, en las calles de Kabul. Foto: AFP

¿Más abiertos?

Su portavoz, Zabihullah Mujahid, dijo que serían más abiertos que antes. Explicó que iban a decretar una amnistía general para sus opositores así como permitir a las mujeres trabajar en algunos sectores y recibir una educación (pero en clases segregadas).

También afirmó que los medios de comunicación podrían trabajar como hasta ahora.

Pero muchas de sus promesas no se cumplieron. La represión ya comenzó, contra opositores y medios de prensa. 

Además, expresaron su deseo de ser reconocidos en el plano internacional, y aseguraron que el país no se convertiría en una base para grupos que pretendan atacar otros países (un punto clave en el acuerdo de retirada que firmaron en 2020 con Estados Unidos).

Incluso dijeron que las negociaciones para formar un gobierno “representativo” estaban ya en marcha. Hasta ahora, conversaron con algunos de sus más importantes adversarios, como el ex presidente Hamid Karzai y ancianos de la etnia tayika presente en el valle del Panshir.

Afganistán en cifras

A su vez, habrían mandado representantes a la etnia hazara, mayoritariamente shiíta, que fue objeto de persecuciones durante la anterior etapa en el poder de los talibanes, que son en su mayoría sunnitas.

Miedo en las calles

A pesar de sus promesas, muchas capas de la sociedad afgana sigue teniendo miedo de los talibanes.

Decenas de miles de personas huyeron del país en los vuelos de evacuación por miedo a las represalias y muchos de los que se quedaron, sobre todo las mujeres, temen salir a la calle.

“Los talibanes harán todo lo posible para negar los derechos fundamentales de las mujeres. El mundo no debe mirar a otra parte… o engañarse”, escribió en Twitter Shaharzad Akbar, presidenta de la Comisión Independiente Afgana de Derechos Humanos.

Un hombre lleva un paquete de alimentos donados por una organización cristiana en la ciudad de Chaman. Se teme una crisis humanitaria en Afganistán. Foto: AP

Un hombre lleva un paquete de alimentos donados por una organización cristiana en la ciudad de Chaman. Se teme una crisis humanitaria en Afganistán. Foto: AP

Recelo en la comunidad internacional

Aunque empezaron los contactos con varios países de la región como Pakistán, Irán, Rusia y China, los talibanes todavía no fueron reconocidos por la comunidad internacional.

Estados Unidos, así como muchos países occidentales, advirtieron a los talibanes que si quieren ganar en legitimidad, deben respetar los derechos humanos (en especial, los de las mujeres) y permitir vías seguras para que puedan salir del país todos aquellos que lo deseen.

Afganistán, donde la ayuda exterior supone el 40% de su PBI, depende del reconocimiento internacional de régimen de los talibanes para desbloquear los fondos soberanos que se encuentran en Estados Unidos y evitar así una catástrofe humanitaria.

Con las ayudas suspendidas, los talibanes se enfrentan a desafíos importantes como pagar a los funcionarios, mantener el servicio de telefonía y comunicación operativo, así como el suministro de agua y energía, toda vez que no se vislumbra un crecimiento económico en el corto plazo.

Los analistas creen que la difícil situación económica puede aumentar el descontento entre los afganos, muchos de los cuáles disfrutaron (sobre todo en las ciudades) de una mejora de su calidad de vida en los últimos 20 años.

Más fuertes que hace 20 años

Los talibanes se encuentran en una posición más fuerte de la que tenían durante su primera etapa, en 1996. Muchos de sus mayores rivales del pasado huyeron o fueron capturados, incluidos señores de la guerra como Abdul Rashid Dostum y Ismail Khan.

Y actualmente solo hay una bolsa de resistencia en el valle del Panshir, aunque hay indicios de que podrían negociar con ellos.

Otro tipo de amenaza es la que representa el grupo terrorista ISIS. Ambos grupos se ven a sí mismos como los estandartes de la yihad, y la rama local del ISIS fue muy crítica con el acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos.

Además, aún quedan milicias locales que podrían volverse en su contra si no logran llegar a acuerdos con ellos.

Fuente: AFP

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Más tensión en la interna de la oposición: ahora es por el búnker el domingo de las PASO

Nota Siguiente

Debut de Pimpinela en la TV peruana y furor en las redes con “La Voz Senior”

Related Posts

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Next Post
Debut de Pimpinela en la TV peruana y furor en las redes con “La Voz Senior”

Debut de Pimpinela en la TV peruana y furor en las redes con “La Voz Senior”

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO