• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: qué se vota en Mendoza

3 septiembre, 2021
Elecciones 2021: qué se vota en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mendoza va a las urnas en las elecciones de medio término de 2021 para renovar la mitad de sus bancas en la Cámara de Diputados, las tres del Senado y una parte importante en los dos cuerpos de la Legislatura provincial, y con un escenario de internas sólo en una de las coaliciones que se presentará en la compulsa.

Serán dos las citas que tendrán los mendocinos con las urnas: el 12 de septiembre, con la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 14 de noviembre, cuando se desarrollarán los comicios generales para la consagración de los nuevos legisladores.

Estas fechas fueron modificadas por ley después de un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas, que atendieron la excepcionalidad de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y postergaron las elecciones que originalmente estaban previstas para el 8 de agosto (las PASO) y el 24 de octubre (las generales).

En los comicios a nivel nacional, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas. El que más arriesga es el bloque opositor: de sus 115 escaños, Juntos por el Cambio renueva 60. Para el oficialismo será la oportunidad de nutrir un volumen legislativo. Con 119 diputados, a 10 del quórum propio, arriesga 51.

Alfredo Cornejo, precandidato a senador en las internas de Juntos por el Cambio por Cambia Mendoza.

Alfredo Cornejo, precandidato a senador en las internas de Juntos por el Cambio por Cambia Mendoza.

En el Senado se pondrán 24 bancas en juego: son 15 del Frente de Todos, 8 de Juntos por el Cambio y uno del Interbloque Federal, que quedó en manos de María Alejandra Vucasovich, reemplazante del fallecido Carlos Reutemann.

Qué se vota en Mendoza

En los dos turnos de elecciones nacionales hay un padrón de 34.330.557 ciudadanos, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ese número representa un incremento del 7,06% respecto de los electores que había en 2019, que por entonces eran 32.064.323 ciudadanos en condiciones de sufragar.

Hay 1.439.463 mendocinos en condiciones de votar en estas elecciones, lo que representa el 4,19 por ciento del padrón. La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 votantes, concentra el 37%.

Julio Cobos, precandidato a diputado en la interna de Juntos por el Cambio.

Julio Cobos, precandidato a diputado en la interna de Juntos por el Cambio.

En Mendoza se renovarán cinco de las diez bancas que tiene la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación y las tres del Senado. También cambiarán 24 diputados provinciales (8 bancas del primer distrito; 6 del segundo; 5 del tercero; y 5 del cuarto) y 19 senadores provinciales (6 bancas del primer distrito; 5 del segundo; 4 del tercero; y 4 más del cuarto).

Cambia Mendoza lleva como cabeza de lista al ex gobernador Alfredo Cornejo. A su vez, está secundado por la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri. La sorpresa fue que el suplente elegido es el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez.

Para la Cámara de Diputados, es el ex vicepresidente y senador nacional Julio Cobos quien lidera la boleta. Está acompañado por la también actual senadora nacional Pamela Verasay y, en tercer lugar, por el titular del PRO Álvaro Martínez.

La senadora Anabel Fernández Sagasti buscará renovar la banca por el Frente de Todos.

La senadora Anabel Fernández Sagasti buscará renovar la banca por el Frente de Todos.

Cambia Mendoza tendrá competencia interna con la lista Republicanos Unidos. El empresario Rodolfo Vargas Arizu enfrentará a Cornejo para el Senado, mientras que Josefina Canale hará lo propio con Cobos en Diputados.

También integrarán el frente el presidente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) y de Fundación Andesmar, Mauricio Badaloni, que será candidato a diputado provincial por la primera sección, mientras que Sergio Miranda (Recrear) buscará un lugar en el Senado.

El Frente de Todos lleva a la actual presidenta del partido y senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, en el primer lugar para el Senado de la Nación. Está acompañada por el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro.

Adolfo Bermejo, precandidato a diputado por el kirchnerismo.

Adolfo Bermejo, precandidato a diputado por el kirchnerismo.

En Diputados, el maipucino Adolfo Bermejo lidera la lista, secundado por la sanrafaelina Liliana Paponet; el jefe comunal de Lavalle, Roberto Righi; la abogada de Protectora Alicia Barrionuevo y el responsable de la agencia territorial del Ministerio de Trabajo, Gonzalo Navarro.

La coalición Vamos Mendocinos cuenta con Mercedes Llano como candidata a senadora nacional y a Gustavo Gutiérrez para Diputados. El Partido Demócrata, el Partido Éxito y la Coalición Cívica son los tres estrcturas ejes de Vamos Mendocinos, en conjunto con otros que suman y aspiran a cubrir algunas bancas en la Legislatura.

El actual senador provincial, Marcelo Romano, buscará llegar a la Cámara Alta por el Partido Verde, mientras que Mario Vadillo, diputado provincial, hará lo propio en Diputados.

El Frente de Izquierda Unidad irá a las PASO. Los referentes serán Lautaro Jiménez para el Senado de la Nación y la excandidata a gobernadora de Mendoza Noelia Barbeito para Diputados. La lista que hace interna es la del MST, con Marcia Marianetti para el Senado de la Nación y Nicolás Fernández para Diputados.

En el Partido Federal, Carlos Iannizzotto aparece como candidato a diputado nacional y Gustavo Majstruk como postulante al Senado.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Elecciones 2021: qué se vota en La Pampa

Next Post

Elecciones 2021: qué se vota en Misiones

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Next Post
Elecciones 2021: qué se vota en Misiones

Elecciones 2021: qué se vota en Misiones

Ultimas Noticias

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO