• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: qué se vota en Jujuy

3 septiembre, 2021
Elecciones 2021: qué se vota en Jujuy
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación se renovarán en las elecciones de medio término que se realizarán en la provincia de Jujuy, donde los comicios locales se desdoblaron y concluyeron el pasado 27 de junio con un triunfo del oficialismo que es liderado por el gobernador Gerardo Morales.

De tal modo, el mandatario provincial consiguió mantener el dominio en la Legislatura local al haber obtenido casi el 42 por ciento de los votos con el Frente Cambia Jujuy (FCJ), contra poco más del 13% del Frente de Todos (FdT), la fuerza que lo siguió en la cantidad de sufragios en un escenario de gran atomización partidaria.

Así, a partir de diciembre el oficialismo jujeño tendrá 26 diputados, Frente de Todos-PJ 14, Frente Primero Jujuy 4, el Frente Juntos por Jujuy 3 y 1 independiente (Bloque unipersonal).

Serán dos las citas nacionales que tendrán los jujeños con las urnas: el 12 de septiembre, con la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 14 de noviembre, cuando se desarrollarán los comicios generales para la consagración de los nuevos legisladores.

Gerardo Morales logró un amplio triunfo en las elecciones provinciales del 27 de junio.

Gerardo Morales logró un amplio triunfo en las elecciones provinciales del 27 de junio.

Estas fechas fueron modificadas por ley después de un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas, que atendieron la excepcionalidad de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y postergaron las elecciones que originalmente estaban previstas para el 8 de agosto (las PASO) y el 24 de octubre (las generales).

En los comicios a nivel nacional, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas. El que más arriesga es el bloque opositor: de sus 115 escaños, Juntos por el Cambio renueva 60. Para el oficialismo será la oportunidad de nutrir un volumen legislativo. Con 119 diputados, a 10 del quórum propio, arriesga 51.

En el Senado se pondrán 24 bancas en juego: son 15 del Frente de Todos, 8 de Juntos por el Cambio y uno del Interbloque Federal, que quedó en manos de María Alejandra Vucasovich, reemplazante del fallecido Carlos Reutemann.

Qué se vota en Jujuy

En los dos turnos de elecciones nacionales hay un padrón de 34.330.557 ciudadanos, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ese número representa un incremento del 7,06% respecto de los electores que había en 2019, que por entonces eran 32.064.323 ciudadanos en condiciones de sufragar.

Leila Chaher, precandidata del kirchnerismo en Jujuy, junto con el ministro del Interior Wado de Pedro.

Leila Chaher, precandidata del kirchnerismo en Jujuy, junto con el ministro del Interior Wado de Pedro.

Jujuy tiene el 1,67 por ciento del padrón, con 573.327 votantes. La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 votantes, concentra el 37%.

El empuje del triunfo en los comicios provinciales le permite a FCJ pensar en ganar también las elecciones legislativas a nivel nacional, en las que se renovarán tres escaños en Diputados, los que hasta el 10 de diciembre les pertenecen a María Gabriela Burgos (UCR), Osmar Antonio Monaldi (PRO) y a a José Luis Martiarena (FdT).

De cara a las PASO, el FdT Jujuy presentó una lista de unidad del peronismo local, sector que viene de mostrarse muy dividido en las legislativas locales en la provincia, adelantadas al 27 de junio pasado, y en las cuales el oficialismo obtuvo un amplio triunfo.

El ministro de Salud provincial, Gustavo Bohuid, encabeza la lista en Jujuy del oficialismo local.

El ministro de Salud provincial, Gustavo Bohuid, encabeza la lista en Jujuy del oficialismo local.

Los nombres oficializados en la alianza alineada al Gobierno nacional, son los de la diputada provincial y referente local de La Cámpora, Leila Chaher, como precandidata en primer término, acompañada por el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, y Mirna Abregú, comisionada municipal de la localidad de El Piquete.

Por su parte, Cambia Jujuy oficializó como precandidato en primer término a Gustavo Bohuid, ministro de Salud provincial, junto a Natalia Sarapura, titular del Ministerio Desarrollo Humano, y el diputado Gaspar Santillán, referente del partido Primero Jujuy, que responde al vicegobernador provincial, Carlos Haquim.

Finalmente, el FIT-U será la única alianza con interna. Por un lado, conformada por el Partido de los Trabajadores por el Socialismo, el Partido Obrero y la Izquierda Socialista, se definió una primera lista que integran Alejandro Vilca y Natalia Morales, en primero y segundo término respectivamente, ambos actuales diputados provinciales, seguidos por Gastón Remy.

Alejandro Vilca encabeza una de las listas en las Internas del FIT-U.

Alejandro Vilca encabeza una de las listas en las Internas del FIT-U.

La segunda lista fue presentada desde el Movimiento Socialista de los Trabajadores y tiene como precandidatos a Betina Rivero, reciente concejal electa de la localidad de Palpalá, Leonardo Rivero y Gloria Zambrano.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Confirman que el nene de 11 años asesinado en Pilar recibió 17 puñaladas

Next Post

Elecciones 2021: qué se vota en Mendoza

Related Posts

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Next Post
Elecciones 2021: qué se vota en Mendoza

Elecciones 2021: qué se vota en Mendoza

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO