• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los pequeños comercios de Kabul luchan para sobrevivir en medio de la incertidumbre

3 septiembre, 2021
Los pequeños comercios de Kabul luchan para sobrevivir en medio de la incertidumbre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde hace diez años, Fahad se ganaba la vida cómodamente vendiendo vestidos de novia en su tienda de Kabul. Pero desde el 15 de agosto y la llegada de los talibanes a la capital afgana no entró ni una clienta.

En una sastrería elegante situada cerca, el ambiente es igual de sombrío. En dos semanas, Tanveer sólo pudo vender un Shalwar Kameez, la amplia ropa tradicional afgana para hombres.

En su tienda de electrónica, Adbul Hassan confiesa haber apagado la luz y desactivado el sistema de aire acondicionado con la esperanza de ahorrar al menos un poco de dinero, debido a la falta de compradores en los últimos 20 días.

El único sonriente es Fawzi, cuya familia tiene una tienda en el barrio de Parwan-e-seh, que sale adelante tras diversificarse vendiendo hijabs (el velo islámico) y burqas.

Un local de venta de ropa femenina en Kabul, este jueves. Los clientes desaparecieron. Foto: AFP

Un local de venta de ropa femenina en Kabul, este jueves. Los clientes desaparecieron. Foto: AFP

El plan de dejar el país

Desde el regreso al poder del movimiento islamista radical, los pequeños comerciantes se esfuerzan por llegar a fin de mes y muchos hablan de cerrar la puerta y buscar una oportunidad en el extranjero.

“Nadie tiene dinero”, señala Fahad en su local de vestidos de novia.

Basta con salir a las calles de Kabul para ver las largas colas que se forman cada día frente a los bancos de la capital. Para evitar los retiros excesivos, las autoridades decidieron limitarlos a 200 dólares por persona.

En previsión de un posible “ajuste” por parte del nuevo régimen en las próximas semanas, Fahad planea retirar de su tienda las cabezas de sus maniquíes para no llamar la atención de los talibanes. “No se pueden mostrar fotos ni la cara de la gente”, explica.

Al igual que todos los comerciantes con los que conversó la agencia AFP, Fahad pidió el anonimato para él y su tienda por temor a represalias.

“Por el momento, no sabemos lo que podemos hacer y lo que no debemos hacer”, explica. “Así que trato de actuar como” cuando los talibanes estaban en el poder entre 1996 y 2001.

En aquel entonces -Fahad era un joven adolescente-, las mujeres habían desaparecido del espacio público, la televisión y la música habían sido prohibidas y los hombres debían tener una barba larga y llevar la vestimenta tradicional.

Veinte años más tarde, los talibanes prometieron que su política sería menos brutal. Sin embargo, a falta de un gobierno y de normas claras, muchos afganos y afganas no saben qué se puede hacer y qué está prohibido no hacer.

Los vendedores de productos electrónicos en Kabul temen por el futuro de sus ventas. Foto: AFP

Los vendedores de productos electrónicos en Kabul temen por el futuro de sus ventas. Foto: AFP

En su tienda, Tanveer viste ahora un shalwar kameez. “Nadie me lo pidió, pero estoy preocupado y lo hago en caso de que los talibanes vengan a comprobarlo”, explica.

Abdul Hassan se pregunta qué hará con las decenas de pantallas planas de alta gama que se exhiben en su tienda si los talibanes deciden prohibir la televisión.

“No he vendido nada en mucho tiempo. No sé si puedo pagar el alquiler, así que apagué la electricidad para ahorrar dinero”, explica.

Si la situación se prolonga, piensa abandonar el país e instalarse en Irán y, por qué no, en Europa un poco más tarde.

Un combatiente talibán, en guardia este viernes frente a una mezquita en Kabul. Foto: AFP

Un combatiente talibán, en guardia este viernes frente a una mezquita en Kabul. Foto: AFP

¿Una oportunidad?

Por el contrario, Fawzi vio en el regreso de los talibanes una oportunidad y ahora se pueden encontrar en su tienda burqas en medio de una selección improbable de medias de red fabricadas en China, preservativos o incluso cajas de ungüentos que prometen maravillas.

“Vendí 60 burqas en dos semanas y vendí aún más hijabs”, comenta a la AFP.

En cambio, su propuesta de comprar electrodomésticos a los afganos que tratan de huir del país no recibió la misma respuesta.

“De hecho, había puesto un anuncio en Facebook y alguien me llamó”, detalla. “Me dijeron que parara, porque animaba a los afganos a irse. Querían saber quién era y dónde estaba mi tienda”. Inmediatamente borró el anuncio y tiró su tarjeta SIM.

Fuente: AFP 

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

En medio del conflicto diplomático con Argentina, Sebastián Piñera ratificó la expansión de la plataforma continental chilena

Next Post

Aumentan los biocombustibles, pero las petroleras dicen que no lo trasladaran al precio de la nafta

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
Aumentan los biocombustibles, pero las petroleras dicen que no lo trasladaran al precio de la nafta

Aumentan los biocombustibles, pero las petroleras dicen que no lo trasladaran al precio de la nafta

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO