• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: qué se vota en San Luis

4 septiembre, 2021
Elecciones 2021: qué se vota en San Luis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las elecciones de medio término de 2021 permitirán en San Luis elegir tres diputados nacionales, del total de cinco bancas que tienen los puntanos en el Congreso, además de renovar en forma parcial las dos cámaras que componen la Legislatura provincial.

Las bancas cuyo mandato se vencen el 10 de diciembre les corresponden a Karim Alume y Victoria Rosso, ambos del Frente de Todos, y a José Luis Riccardo, de la Unión Cívica Radical.

Habrá recambio de 23 diputados provinciales (10 del departamento Juan Martín de Pueyrredón; tres de Junín; tres de Gobernador Dupuy; tres de Coronel Pringles; tres de Belgrano; y uno de General San Martín) de un total de 43 que tiene el cuerpo. Y se renovarán cuatro senadores provinciales (Ayacucho, Belgrano, General Pedernera y General San Martín) de los nueve que componen la Cámara Alta.

Serán dos las citas que tendrán los puntanos con las urnas: el 12 de septiembre, con la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 14 de noviembre, cuando se desarrollarán los comicios generales para la consagración de los nuevos legisladores.

Estas fechas fueron modificadas por ley después de un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas, que atendieron la excepcionalidad de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y postergaron las elecciones que originalmente estaban previstas para el 8 de agosto (las PASO) y el 24 de octubre (las generales).

La presidenta del Comité de Crisis de San Luis y precandidata a diputada, María José Zanglá.

La presidenta del Comité de Crisis de San Luis y precandidata a diputada, María José Zanglá.

En los comicios a nivel nacional, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas. El que más arriesga es el bloque opositor: de sus 115 escaños, Juntos por el Cambio renueva 60. Para el oficialismo será la oportunidad de nutrir un volumen legislativo. Con 119 diputados, a 10 del quórum propio, arriesga 51.

En el Senado se pondrán 24 bancas en juego: son 15 del Frente de Todos, 8 de Juntos por el Cambio y uno del Interbloque Federal, que quedó en manos de María Alejandra Vucasovich, reemplazante del fallecido Carlos Reutemann.

Qué se vota en San Luis

En los dos turnos de elecciones nacionales hay un padrón de 34.330.557 ciudadanos, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ese número representa un incremento del 7,06% respecto de los electores que había en 2019, que por entonces eran 32.064.323 ciudadanos en condiciones de sufragar.

En estas elecciones de medio término habrá 393.472 puntanos habilitados para votar, que corresponde al 1,14 por ciento del total del país. La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 votantes, concentra el 37%.

El ex gobernador Claudio Poggi buscará una banca como diputado.

El ex gobernador Claudio Poggi buscará una banca como diputado.

Se presentarán tres alianzas y cuatro partidos para competir en los comicios. Fuerza San Luis, encabezada por el PJ e integrada por 16 partidos y movimientos aliados, llevará como precandidatos a diputados nacionales a María José Zanglá en primer término acompañada por Eduardo Mones Ruiz y Natalia Zabala Chacur, los tres funcionarios del gobierno provincial.

Mones Ruiz es el actual vicegobernador, Zanglá es titular del Comité de Crisis de la Pandemia y Zabala Chacur es jefa de Gabinete del gobierno provincial.

San Luis Unido, formada por el partido Avanzar, el PRO y el partido Demócrata sostiene la precandidatura del actual senador nacional y ex gobernador Claudio Javier Poggi en primer término, acompañado por Karina Bachey y Néstor Ordóñez. Bachey es militante del PRO de Villa Mercedes y Ordoñez ex funcionario de Poggi y asesor en el Senado Nacional.

Esta alianza lleva el nombre de San Luis Unido ya que al no llegar a un acuerdo con la UCR no puede utilizar la denominación de Juntos por el Cambio.

El senador Adolfo Rodríguez Saá impulsa la candidatura del ex intendente de San Luis Alfonso Vergés.

El senador Adolfo Rodríguez Saá impulsa la candidatura del ex intendente de San Luis Alfonso Vergés.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad va a internas. Una lista está encabezada por Johana Gómez en primer lugar, acompañada por Juan Zárate y Eleonora de Panis. Y en la otra aparecen Ornella Dezzutto y Ibán Amado como referentes.

La UCR postula como precandidatos a diputados nacionales dos listas. Una liderada por Hugo Rossi seguido por Julia Moyano y Jorge Álvarez. Rossi es concejal de la ciudad de Villa Mercedes y fue presidente de la UCR. La otra lista radical es encabezada por el actual diputado nacional José Luis Riccardo acompañado por Elvira Quiroga y Carlos Andreotti.

El partido Todos Unidos, cuyo referente es el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, presentó en el primer lugar de la lista al ex intendente de San Luis, Alfonso Vergés, acompañado por la exdiputada nacional Berta Arenas y el dirigente justicialista José Cristian Gil.

El partido Libres del Sur tiene como candidato al actual diputado provincial Joaquín Mansilla. Los candidatos del partido GEN son Eduardo Borkowsky, Sonia Abarca y Doroteo Gómez. Y el Nuevo Mas lleva por cabeza de lista a Ítalo Alberto Gallardo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Tiendas “invisibles”: las cadenas de venta online crecen en plena recesión

Next Post

Elecciones 2021: qué se vota en Santa Fe

Related Posts

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Next Post
Elecciones 2021: qué se vota en Santa Fe

Elecciones 2021: qué se vota en Santa Fe

Ultimas Noticias

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO