• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Narcos en Rosario: una guerra que golpeó a la política y afectó a los gobiernos del socialismo y el peronismo

7 septiembre, 2021
Narcos en Rosario: una guerra que golpeó a la política y afectó a los gobiernos del socialismo y el peronismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El recrudecimiento de la violencia en Rosario, con seis muertos a balazos en 20 horas en el marco de una nueva interna narco pone a Santa Fe nuevamente bajo la lupa de la política nacional, a sólo cinco días de las elecciones.

“Desde 2005 aviso que Rosario va a ser tomada por la droga”, dijo en 2019 Elisa Carrió, quizás la dirigente que más se refirió a la problemática rosarina desde Buenos Aires en los últimos años.

Crítica del peronismo y el socialismo santafesino, Carrió vinculó en más de una oportunidad a la política y a las fuerzas policiales y judiciales locales con el crecimiento del narcotráfico en la ciudad más poblada de la provincia, principalmente a raíz de la influencia que fue ganando la banda Los Monos desde el final del gobierno peronista de Jorge Obeid, pasando por los períodos de Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, y hasta la actualidad, durante el gobierno de Omar Perotti.

Tal vez el momento de más tensión política se vivió en 2013, cuando fue baleada la residencia del gobernador Antonio Bonfatti en el Barrio Alberdi de Rosario. Al menos diez disparos recibió el domicilio del entonces mandatario provincial, actual presidente del Partido Socialista.

En 2013 los narcos atacaron a balazos la casa del gobernador Antonio Bonfatti.

En 2013 los narcos atacaron a balazos la casa del gobernador Antonio Bonfatti.

Electo por el Frente Progresista Cívico y Social dos años antes tras el mandato inicial de Hermes Binner, Bonfatti venía de una larga trayectoria en la función pública rosarina. Los dos, antes y después, tuvieron que convivir en sus mandatos con una constante guerra entre diferentes sectores narcos.

En 2012, el jefe de la Policía de la provincia durante el gobierno de Bonfatti, Hugo Tognoli, fue detenido por presunto encubrimiento a un narcotraficante, pasando más de seis años en prisión, hasta que finalmente fue absuelto por fallas en la investigación, en 2020. En ese momento, cuando detuvieron a Tognoli, el dirigente de La Cámpora y entonces diputado Andrés Larroque habló de “narcosocialismo” en el Congreso y generó un escándalo.

El ex jefe de la Policía Hugo Tognoli. Foto: José Almeida.

El ex jefe de la Policía Hugo Tognoli. Foto: José Almeida.

En 2014, Bonfatti y su ministro de Seguridad Raúl Lamberto aparecieron mencionados en escuchas de Los Monos. Y en las elecciones de 2019, cuando se postuló como candidato a gobernador recibió cuestionamientos directos de parte de Carrió y de su entonces rival José Corral.

“Si quieren votar a Los Monos voten a Bonfatti”, dijo la ex diputada nacional, mientras que quien fuera intendente de Santa Fe planteó que “Los Monos se consolidaron con el socialismo”. El candidato denunció una campaña en su contra. “Es una mentirosa, una destructora serial”, dijo de Carrió.

En ese 2019 Bonfatti llegaba como la carta del socialismo para mantener el poder que venía construyendo desde 2007, cuando asumió Binner. Desde 2015 la provincia la gobernó Miguel Lifschitz, que en cuatro años también intentó combatir el flagelo narco que no paraba de crecer y desgastaba la figura del Frente Progresista.

Intendente de Rosario de 2003 a 2011, esa etapa de Lifschitz coincidió con el crecimiento y el auge de Los Monos en Rosario. Una vez en el gobierno provincial, trató de contrarrestar la violencia narco y casi que celebraba cada día que pasaba sin noticias negativas que llegaban sobre nuevas balaceras. Como a todo el socialismo, semejante conflictividad le pasó factura y en 2019 fue Bonfatti quien perdió la elección con Omar Perotti, el candidato peronista que así recuperó la provincia después de 16 años.

Aun proviniendo desde el PJ y teniendo el respaldo del gobierno nacional del mismo signo político, Perotti tampoco encontró en estos 20 meses una solución a la escalada narco, que en el último tiempo ha sumado nuevos actores, que se empiezan a visibilizar en estos días.

En su primer mes como gobernador, en todo Santa Fe ya habían muerto 25 personas en medio de pujas internas vinculadas al narcotráfico. Fue poco después de que el gobierno de Perotti dispusiera el desplazamiento de más de 30 jefes de la Policía provincial. En ese momento, el mandatario dijo que los episodios de violencia estaban relacionados con esa “purga policial”.

Este año, en marzo, Perotti tomó una drástica decisión, nada menos que echando al ministro de Seguridad provincial Marcelo Sain, luego de que trascendieran declaraciones de éste, en el marco del combate contra el narcotráfico, en las que hablaba de los policías santafesinos como “negros pueblerinos”. En su lugar quedó Jorge Lagna.

Posteriormente al frente del organismo de investigaciones provincial, Sain fue suspendido por la Legislatura santafesina en junio, aunque luego una jueza dejó sin efecto la medida, tras avalar un amparo del funcionario. Sain enfrentó al jefe del bloque de senadores del PJ Armando Traferri -investigado por la Justicia por nexos con el juego clandestino, – y llamó “secuaces” a los senadores del PJ -los no alineados con Perotti- que rechazaron su desafuero.

Por otro lado, a mediados del año pasado, además, Perotti expulsó de la policía local a Tognoli, que formalmente se encontraba retirado de la fuerza pero no destituido. En las últimas horas, el gobernador no hizo declaraciones sobre lo sucedido en Rosario.

Sí se expresó Pablo Javkin, el intendente rosarino y también referente del Frente Progresista, quien reclamó a Nación la presencia de fuerzas federales y pidió que “cuiden más a Rosario, no nos dejen solos cuando más lo necesitamos”. Ni el presidente Alberto Fernández ni la ministra de Seguridad Sabina Frederic hicieron declaraciones al respecto hasta ahora.

Lo venimos reclamando. Rosario está en los titulares nacionales cuando ocurren estas cosas. Entonces, que actúen las fuerzas federales. No son fuerzas de la Ciudad de Buenos Aires, son fuerzas de todo el país, y hoy las necesitamos acá.

— Pablo Javkin (@pablojavkin) September 7, 2021

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Avanza el nuevo virus Nipah: once casos confirmados en la India

Nota Siguiente

Video: las impactantes imágenes del sismo que sacudió a la Ciudad de México

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
Video: las impactantes imágenes del sismo que sacudió a la Ciudad de México

Video: las impactantes imágenes del sismo que sacudió a la Ciudad de México

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO