• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía, el Banco Central, La CNV y la SSN impulsan el desarrollo de finanzas sostenibles

7 septiembre, 2021
Economía, el Banco Central, La CNV y la SSN impulsan el desarrollo de finanzas sostenibles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La firma de los representantes de cada área (Foto: Twitter @CNVArgentina).

La firma de los representantes de cada área (Foto: Twitter @CNVArgentina).

Cuatro áreas del Gobierno nacional, en línea con las premisas que se aplican a nivel mundial, acordaron este martes generar las condiciones para que el sector financiero pueda atraer inversiones públicas y privadas que contribuyan a alcanzar objetivos económicos, ambientales y sociales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

El Ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, el titular de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, y la superintendenta de Seguros de la Nación, Adriana Guida, firmaron este martes una declaración conjunta que apunta al objetivo compartido de impulsar el desarrollo de las finanzas sostenibles en Argentina.

El concepto de finanzas sostenibles fue acuñado por la Comisión Europea​ para referirse al financiamiento y los respectivos arreglos institucionales y de mercado, que contribuyen a lograr un crecimiento fuerte, sustentable, equilibrado e inclusivo, mediante el apoyo directo e indirecto al marco de los ODS.

Naciones Unidas estima que para cumplir con ellos se necesitan entre 5 y 7 billones de dólares de inversión cada año hasta 2030, indica un trabajo elaborado y coordinado por la Red Española del Pacto Mundial, que advierte que “estimaciones más recientes fijan la cifra en 6 billones de dólares anuales”.

El concepto de finanzas sostenibles fue acuñado por la Comisión Europea​ para referirse al financiamiento y los respectivos arreglos institucionales y de mercado, que contribuyen a lograr un crecimiento fuerte, sustentable, equilibrado e inclusivo”

“El sector bancario y de seguros y el mercado de capitales (conjuntamente “sistema financiero”) tienen un rol fundamental para impulsar la movilización de forma escalable de los recursos necesarios para catalizar inversiones públicas y privadas que contribuyan a alcanzar objetivos económicos, ambientales y sociales en el marco de los ODS y, a la vez, para responder al cambio climático a través del financiamiento de estrategias de mitigación y adaptación”, indicaron los firmantes de la declaración.

Por ello, destacaron la necesidad de que “el sistema financiero aborde, mediante un enfoque prudencial, la gestión de los riesgos financieros relacionados con el clima a los que está expuesto”.

“Así, un sistema financiero más resiliente a la eventual materialización de estos factores de riesgo contribuirá a la estabilidad y desarrollo financiero en una manera consistente con el logro de los ODS”, explicaron.

El acuerdo se selló en el marco de la Mesa Técnica de Finanzas Sostenibles (MTFS) y en el mismo el Gobierno se comprometió a: impulsar el desarrollo de las finanzas sostenibles en el país y promover una adecuada incorporación, gestión, regulación y supervisión de los riesgos asociados a los criterios sociales, ambientales y de gobernanza (ASG).

“El sector bancario y de seguros y el mercado de capitales tienen un rol fundamental para impulsar la movilización de forma escalable de los recursos necesarios para catalizar inversiones públicas y privadas que contribuyan a alcanzar objetivos económicos, ambientales y sociales”, indicaron los firmantes de la declaración”

.

Esto también incluye los riesgos financieros de balanza de pagos, asociados al clima, con el objeto de diseñar políticas que contribuyan al fortalecimiento, el desarrollo y la estabilidad del sistema financiero argentino.

Además, elaborarán una agenda conjunta de largo plazo que permita a las entidades bajo su supervisión desarrollar las capacidades necesarias para identificar, gestionar e incorporar los criterios ASG en sus estrategias de negocio.

Buscarán avanzar en la evaluación de los potenciales riesgos a la estabilidad del sistema financiero y de la balanza de pagos, vinculados a los factores ASG, incluidos los riesgos financieros asociados al clima y a la transición hacia una economía baja en carbono y, de ser necesario, definir acciones de supervisión y/o regulación para mitigar sus impactos.

El acuerdo se selló en el marco de la Mesa Técnica de Finanzas Sostenibles (MTFS)”

Se comprometieron además, a continuar fortaleciendo internamente las capacidades de sus equipos para definir mecanismos regulatorios que contribuyan a la adecuada gestión de estos riesgos por parte de los supervisados.

Asimismo, se promoverán canales de comunicación, mecanismos de trabajo conjunto y espacios de coordinación entre el sector público y privado, que permitan avanzar en la incorporación de los criterios relacionados a las finanzas sostenibles como un elemento clave en la estrategia de desarrollo de largo plazo del sistema financiero argentino.

Contribuirán, en el marco de la MTFS, en el diseño de una Estrategia Nacional para el desarrollo de las finanzas sostenibles en Argentina, y continuar sensibilizando y concientizando a los diferentes actores del sector bancario, de seguros y del mercado de capitales argentino sobre estos riesgos y, en consecuencia, esperan que las entidades bajo su regulación y supervisión comiencen a identificarlos, a gestionarlos adecuadamente y a incorporarlos en sus decisiones de crédito e inversión.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Destacan a la industria como uno de los motores de la reactivación económica

Next Post

Tres personas allegadas al narco Alvarado fueron asesinadas en un año y medio en Rosario

Related Posts

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Next Post
Tres personas allegadas al narco Alvarado fueron asesinadas en un año y medio en Rosario

Tres personas allegadas al narco Alvarado fueron asesinadas en un año y medio en Rosario

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO