• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dura advertencia de un documento oficial: exportaciones estancadas y basadas en los productos del campo

8 septiembre, 2021
Dura advertencia de un documento oficial: exportaciones estancadas y basadas en los productos del campo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los últimos 20 años hubo algunos momentos excepcionales en el comercio exterior argentino, pero desde 2011 las cosas fueron de mal en peor. Exportaciones en declive que implican falta de divisas y explican la crisis. Un estudio del Gobierno que abarca esas dos décadas y asombra por su nivel de precisión del Centro de Estudios para la Producción que dirige Daniel Schteingart revela que colocamos en el mundo unos pocos productos y la mayoría, del campo. Otro dato: las ventas externas están concentradas en empresas de gran tamaño.

“El concepto de restricción externa –esto es, la incapacidad que un país tiene de crecer por la falta de divisas– está intrínsecamente ligado al comercio exterior y la balanza de pagos”, señala el estudio que está en los despachos oficiales. Curioso, porque este trabajo que salió a luz al compás de las restricciones a la exportación de carne, un complejo cuya participación ascendió del 3,9% al 6,2% pasando del quinto al cuarto lugar. Aquí sus principales conclusiones:

  • A partir de 2011, Argentina experimentó una tendencia declinante en su intercambio internacional de bienes, entendido como la sumatoria de las exportaciones y las importaciones, que pasó de totalizar US$ 158.370 millones en 2011 a US$ 114.240 millones en 2019. La contracción global como efecto de la pandemia del COVID-19 empeoró esta situación en 2020, llevando al intercambio total a US$ 97.300 millones.
Qué exporta la Argentina
  • Brasil se destacó por ser el socio comercial más relevante, lo cual se debe al Mercosur, a la proximidad geográfica y, también, a la integración productiva en el sector automotriz. Sin embargo, en la última década su peso en el total del intercambio comercial argentino se fue reduciendo: de rondar el 25-26% en la década de los 2000, se redujo a un 17% en 2020.
  • Son varias las razones de dicha retracción. Ambos países estuvieron económicamente estancados en la última década. A su vez, China pasó a ser cada vez más oferente de bienes manufacturados, desplazando a proveedores argentinos y brasileños.
  • Inicialmente con China la relación comercial era superavitaria, debido a la exportación de bienes agroindustriales. Durante la última década, por la reducción de precios de los productos exportados por Argentina y el creciente protagonismo chino en el comercio de manufacturas industriales es deficitaria.
  • La pérdida de participación de Brasil en el intercambio comercial la explica íntegramente el gigante asiático, que pasó del 2,5% del total en 2000 al 12,5% en 2020 . Estados Unidos perdió terreno y pasó de ser el segundo socio comercial del país al tercero a lo largo del período. También Europa perdió relevancia de Europa. En el 2000, España y Alemania estaban entre los cinco socios más importantes. En 2020, ninguno estaba en el top 5.
  • Así como estos países europeos perdieron peso, otros ganaron protagonismo. El más destacado es Vietnam, que en 2020 pasó a ser el quinto socio comercial del país, gracias a su rápido crecimiento económico.
  • Chile es importante en el balance de divisas. Ocupa el primer puesto del ranking de saldo acumulado de la balanza comercial, a pesar de haber perdido peso en el ranking de intercambio comercial total. Es un demandante neto de productos lo que derivó en un superávit acumulado de 65.500 millones de dólares constantes de 2020.
  • Las relaciones comerciales con Argelia, Perú, Venezuela y Egipto son las que más balance favorable de divisas dieron a Argentina entre 2000 y 2020.
  • El complejo soja permaneció primero en el ranking, pasando de 15,4% de las exportaciones en 2002 a un 27,2% en 2020. Su mejor año fue en 2016, con un 32,7%.
  • El complejo automotriz pasó al segundo lugar, superando al petrolero-petroquímico. Alcanzó su máximo en 2013 con un 14,5% y en 2020 tuvo 7,7% , un repliegue coincidente con la prolongada recesión brasileña.
  • El complejo petrolero-petroquímico tenía en 2002 14,4% de las exportaciones y en 2020, un 5% de las exportaciones. Obedece al declino de la producción local de hidrocarburos, que empezó a revertirse hacia mediados de la década de 2010.
  • El complejo maicero pasó del 3,7% del total a 11,3% en 2020.
Mirá también


Los valores de la soja y del maíz cerraron con ganancias en Chicago

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Video: una patota agredió brutalmente a un comerciante y lo amenazó para que se vaya de Merlo

Nota Siguiente

Matías Kulfas, a Luis Lacalle Pou: “Uruguay puede acordar con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur”

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Kulfas destacó el crecimiento de los créditos a pymes

Matías Kulfas, a Luis Lacalle Pou: “Uruguay puede acordar con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur”

Ultimas Noticias

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO