• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A una hora del cierre, votó casi el 60% del padrón

12 septiembre, 2021
Elecciones 2021: ¿Dónde voto y cómo consulto el padrón electoral para las PASO?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Paz Rodríguez Niell

Seguí la cobertura de las primarias legislativas, todo lo que hay que saber de la jornada electoral

17:16. Una elección crucial para dirimir las internas en las dos principales fuerzas

El resultado de las PASO servirá para reconfigurar el mapa interno de las principales fuerzas políticas del país, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El análisis de Jorge Liotti, jefe de la sección Política del diario La Nación.¿Cómo va a impactar la elección de hoy en la interna del Frente de Todos y Juntos por el Cambio?

17:08. La directora nacional electoral dijo que se votará hasta las 18

La directora Nacional Electoral, Diana Quido, dijo que los comicios se realizan “sin incidentes en todo el país” y aclaró sobre la posible extensión del horario de votación. “Las personas que lleguen hasta las 18 podrán votar. Los que estén en la fila también tendrán su derecho a votar”, dijo la funcionaria desde el Centro de Cómputos de la sede del Correo Argentino.

17:06. A una hora del cierre de urnas, votó casi el 60% del padrón

La participación a nivel nacional, a una hora del cierre de urnas, es del 59,5%, informó la Cámara Nacional Electoral a las 17.

En medio de las quejas por las demoras en varios centros electorales, y el anuncio de la jueza María Romilida Servini respecto de que las personas que estén a las 18 en la fila para votar podrán entrar al cuarto oscuro después de esa hora, la Cámara dio a conocer el último corte de participación.

La cifra de participación será uno de los datos clave de la jornada, que puede impactar en el resultado final. Hasta ahora, la participación más baja desde que existen las primarias obligatorias en la Argentina fue en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón. En 2019, fue del 76,4% al cierre de la jornada.

16:50. El fiscal electoral abrió un expediente por las urnas de Fernández y Macri

El fiscal federal Ramiro González, que subrogan la fiscalía electoral de la Capital Federal, abrió un expediente para determinar si hubo alguna irregularidad en las urnas de las mesas en las que votaron el presidente Alberto Fernández y el expresidente Mauricio Macri. En los dos casos, fotos y videos registraron que las urnas tenía fajas rotas. Fue en base a estas imágenes -explicaron fuentes de la justicia electoral- que distintos ciudadanos hicieron llegar sus consultas a la fiscalía de González.

Mauricoio Macri  votó en la escuela 16 Wenceslao Posse
Mauricoio Macri votó en la escuela 16 Wenceslao PossePrensa

“Preventivamente se abrió un expediente, pero cada urna tenía sus autoridades y fiscales partidarios. Y lo importante es qué pasa al cierre”, dijeron fuentes judiciales a LA NACION.

Alberto Fernández votó en Puerto Madero
Alberto Fernández votó en Puerto MaderoPresidencia

16:14. Denuncia de clientelismo en Tucumán

Lita Alberstein, precandidata a diputada nacional del Frente de Izquierda, denunció al oficialismo tucumano de clientelismo político. “Otra vez, el aparato clientelar del Frente de Todos (FdT) movilizó autos y punteros, presionando a los ciudadanos con subsidios y pagando”, dijo la dirigente. Precisó que dejará constancia de lo que vio en la fiscalía de turno.

16:01. A dos horas del cierre, no votó ni la mitad del padrón

A dos horas del cierre de los comicios, votó menos de la mitad de los empadronados. La Cámara Nacional Electoral informó que a las 16 los registros indican que emitió su voto el 49% de los autorizados para hacerlo.

La cifra de participación será uno de los datos clave de la jornada, que puede impactar en el resultado final. Hasta ahora, la participación más baja desde que existen las primarias obligatorias en la Argentina fue en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón. En 2019, fue del 76,4% al cierre de la jornada.

Elecciones primarias en Salta, Escuela Ejército Argentino
Elecciones primarias en Salta, Escuela Ejército ArgentinoJavier Corbalán

15:40. Myriam Bregman y pidió el voto del progresismo: “La izquierda arriesga todas sus bancas”

La precandidata a diputada nacional porteña por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) Myriam Bregman votó hoy en el Colegio Don Bosco, en Solís 252, Monserrat. Bregman esperará los resultados de la votación junto a Nicolás del Caño en el Hotel Tribeca, en Bartolomé Mitre 1265.

Myriam Bregman
Myriam Bregman

Después de votar, Bregman dijo a LA NACION: “El peronismo y las distintas variantes de la derecha ya tienen su lugar en el Congreso. La izquierda arriesga todas sus bancas y aspira a conseguir una por CABA, así que esperamos poder concentrar en voto de izquierda, el progresista que sabe que es importante que estemos, y conquistarlo”.

Myriam Bregman
Myriam Bregman

15:20. Alberto Fernández, en una parrilla con Santoro

El presidente Alberto Fernández almorzó hoy con el precandidato a diputado nacional en la Ciudad Leandro Santoro en una parrilla del barrio porteño de Boedo. También estaba el senador Mariano Recalde.

En una entrevista con C5N, en la que se lo vio interactuando con los comensales y los mozos del lugar, Fernández dijo que estaba “muy contento y feliz” en una jornada de elecciones que “consolida la democracia”.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1437121641478344716&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Felecciones-2021-en-vivo-nid12092021%2F&sessionId=215a7d2ca4fae6b9847d07c198bd53fb1c82e2f6&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

“Pudimos lograr un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para postergar la elección por un mes. Eso hizo que se distribuyan doce millones de vacunas y la gente pueda ir a votar más tranquila”, dijo, después de recibir una porción de queso con dulce de batata, que Santoro había le pedido, y un plato de jamón crudo, todo acompañado por una gaseosa de pomelo. Fernández remarcó que “no depende” de él que se extienda o no el horario de votación sino de la justicia electoral.

“Somos amigos. La vez pasada cuando nos juntamos a comer antes de una elección nos fue bien, porque pusimos un presidente”, dijo Santoro. Cuando terminó la entrevista y la gente que lo rodeaba lo aplaudió, Fernández, relajado, pidió “un aplauso para el jamón crudo”.Alberto Fernández y Leandro Santoro, en una parrilla de Boedo

15:05. A tres horas del cierre, la participación es de 43,6%

Cuando faltan tres horas para el cierre oficial de las urnas en todo el país, a las 15, el 43,5% del padrón emitió su voto, informó la Cámara Nacional Electoral.

El Ministerio del Interior considera que los números están dentro de los parámetros habituales, más allá de las demoras que se registran en la gran mayoría de los centros de votación. “Recomendamos, dentro de lo posible, no ir a votar a última hora”, insistieron.

La cifra de participación de estas PASO será uno de los datos clave de la jornada, que puede impactar en el resultado final. Hasta ahora, la participación más baja desde que existen las primarias obligatorias en la Argentina fue en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón. En 2019, fue del 76,4% al cierre de la jornada.

14:30. Por las largas filas, Servini ordenó entregar números a quienes después de las 18 esperen para votar

La jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini dispuso que luego de las 18 no se cierren los centros de votación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y puedan entrar a votar aquellos que a esa hora hayan llegado y estén esperando su turno. Ordenó que se entreguen números a todas las personas que se encuentren esperando para entrar al cuarto oscuro.

La medida adoptada por Servini, según el acta oficial, se decidió debido a las “numerosas consultas y comunicaciones de distintos representantes de agrupaciones políticas, como así también de los delegados electorales asignados en los distintos locales de comicios habilitados en el distrito, en relación a las demoras que se producen por las largas filas de ciudadanos que se encuentran en el exterior de los establecimientos donde deben emitir el voto debido a la aplicación del protocolo de prevención Covid-19″.

En elecciones previas, la regla era que a las 18 se cerraban las puertas de los lugares de votación y solo podían votar quienes a esa hora hubieran entrado. Ahora, como por el protocolo hay filas en la calle, Servini decidió implementar el sistema de los números.

La jueza María Servini
La jueza María ServiniEFE – Archivo

14:05. La participación llegó al 36% cuando faltan cuatro horas para el cierre

La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 14, cuatro horas antes del cierre oficial de los comicios, había votado votado en las PASO el 36% del padrón nacional.

El Ministerio del Interior considera que los números están dentro de los parámetros habituales, más allá de las demoras que se registran en la gran mayoría de los centros de votación. “Recomendamos, dentro de lo posible, no ir a votar a última hora”, insistieron en el Ministerio del Interior.

La cifra de participación será uno de los datos clave de la jornada, que puede impactar en el resultado final. Hasta ahora, la participación más baja desde que existen las primarias obligatorias en la Argentina fue en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón. En 2019, fue del 76,4% al cierre de la jornada.

13.40 – A qué hora se sabrán los resultados

Mientras se siguen reportando demoras y largas filas en algunos centros de votación, el horario en que se conocerán los primeros resultados ya despertó algunos cruces entre el oficialismo y la oposición.

El Gobierno afirmó que los primeros datos se difundirán a las 23, dos horas después de lo habitual. Los motivos detrás de este atraso son tanto políticos como logísticos, como explica el periodista Hernán Cappiello en este video:¿A qué hora vas a saber quién ganó las elecciones?

13.25 – Evalúan extender en la Ciudad el horario de votación hasta las 19

Por las demoras en los centros de votación, la jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, evalúa extender una hora la apertura de las mesas para sufragar.

“Tenemos previsto darles número a los que queden en la fila después de las 18. Si quedara más gente, podría que esas mesas que estén en esas condiciones se prorrogue alguna hora más o lo que se necesite”, dijo Servini en declaraciones a radio La Red.

La magistrada dijo que la decisión se tomará alrededor de las 18, cuando se tenga un panorama de la situación general al filo del horario previsto para el cierre de mesas. E hizo hincapié en que la medida regirá únicamente para las mesas afectadas por las demoras.

Por otro lado, Servini reconoció la lentitud en varios centros de votación y lo adjudicó, por un lado, al cumplimiento del protocolo, y por el otro, a la falta de autoridades de mesa. “Muchísimas autoridades de mesa faltaron, más que nunca. No me ha pasado en otras elecciones, que abramos tan tarde”.

13.10 – Kicillof pidió “paciencia” para los resultados

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió “paciencia” para la espera de los resultados, después de la que oposición llamara a que los primeros números se conozcan “lo antes posible”.

Kicillof habló de las demoras en la votación que él mismo sufrió: tuvo que esperar 70 minutos para entrar en el cuarto oscuro. “Por los protocolos hay cuestiones de espera, pero se vota normalmente y en un clima de mucha confianza”, dijo el gobernador. “Me parece muy importante que la elección se desarrolle en paz”, agregó.

El gobernador dijo que es probable que “por los protocolos el conteo puede llevar un tiempo más”. “Todos tengamos la paciencia necesaria porque es un año muy particular”, dijo.

12:40. Juez denunció que usan los protocolos de “excusa” para desalentar la votación

En Córdoba, donde Juntos por el Cambio se enfrenta en una interna caliente, apoderados de Cambiando Juntos, del precandidato a senador Luis Juez, se presentaron ante la Justicia Electoral para pedir que se agilice la votación. Afirmaron que “con la excusa de cumplir con los protocolos sanitarios vigentes, los facilitadores sanitarios y fuerzas de seguridad provocan enormes filas que desalientan el ejercicio del sufragio”.

Luis Juez votando
Luis Juez votandoPrensa

Juez compite como precandidato a senador con Mario Negri. En total, hay cuatro listas que se enfrentan en la PASO de JxC. Juez recibió el apoyo de Patricia Bullrich y Martín Lousteau. Negri, cuando votó, insistió en que “lo más importante es que todos vayan a votar” y dijo que “los cordobeses se caracterizan siempre por manifestarse de manera fuerte”. Informó desde Córdoba Gabriela Origlia.Votación en Córdoba

12:30. Santa Fe: tras el estallido de violencia, una jornada electoral tranquila

Después del estallido de violencia en Rosario que despertó preocupación y temor antes de las elecciones de hoy, la jornada de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrolla con normalidad en Santa Fe.

Según informó Germán de los Santos, corresponsal de LA NACION en Santa Fe, la votación en la provincia comenzó con inconvenientes, como demoras en la apertura de mesas y aglomeraciones en algunas escuelas, pero sin mayores alteraciones.Así se vota en Santa Fe

12:20. Votó Cristina Kirchner

El voto de Cristina Kirchner
El voto de Cristina KirchnerCaptura

La vicepresidenta Cristina Kirchner llegó poco después del mediodía a la escuela 19 Comandante Luis Piedrabuena en Río Gallegos. Abrigada con una campera lila metalizada, la exmandataria se demoró en entrar al cuarto oscuro por el pedido de una persona que se acercó a ella y le pidió un video para una señora que cumplía 80 años, mensaje que efectivamente grabó.

Después de un paso rápido para buscar una boleta, Cristina Kirchner cerró el sobre con un pegamento que le acercó un asistente y luego mostró su voto cerrado a las cámaras con un particular baile.

Tras una foto al lado de la urna, la vicepresidenta salió sin hablar con la prensa, saludó a algunas personas que se acercaron al lugar y se retiró. Su próximo paso es volver a Buenos Aires para seguir los resultados.

12:14. Espert denunció robo de boletas en el conurbano

El precandidato a diputado José Luis Espert denunció faltante de boletas de Avanza Libertad en distintas escuelas del conurbano bonaerense. “Quiero comentarles que nos llegan denuncias de nuestros referentes locales que falta de boletas en muchas escuelas de los municipios más grandes del conurbano. Es una vergüenza que siempre nos quieran perjudicar en cada elección; parecen que nos tienen mucho miedo”, dijo Espert.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1437067337212076036&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Felecciones-2021-en-vivo-nid12092021%2F&sessionId=215a7d2ca4fae6b9847d07c198bd53fb1c82e2f6&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

12:00. La participación hasta el mediodía fue del 26%

Hasta este mediodía, votó en las PASO el 26% del total del padrón, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Fuentes de la Justicia a cargo del control de los comicios dijeron a LA NACION que es una participación baja y que buscan promover que los votantes acudan a las urnas en las horas que faltan hasta el cierre.

En el Ministerio del Interior, no obstante, señalaron que el 26% “está en la media histórica” y que si bien “hay un poco de espera por la aplicación de los protocolos” no se registraron dificultades “significativas”. “Recomendamos, dentro de lo posible, no ir a votar a última hora”, dijeron en el Ministerio del Interior.

Hasta ahora, la participación más baja desde que existen las primarias obligatorias en la Argentina fue en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón. En las últimas PASO -en 2019, cuando se votaba también para presidente- votó el 76,4% del padrón.

11:15. La sugestiva ausencia en el desayuno de Juntos por el Cambio

En el desayuno de Tigre de los dirigentes de Juntos por el Cambio hubo una ausencia que no pasó desapercibida. Faltó Jorge Macri, intendente de Vicente López. Estaba invitado pero no llegó. Sí estuvieron el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y los jefes comunales de Lanús, Néstor Grindetti; La Plata, Julio Garro, y Tres de Febrero, Diego Valenzuela. “Se quedó a atender el sistema de votación en Vicente López”, fue la explicación de personas allegadas al intendente. Informó Gabriel Di Nicola, desde Tigre.

El precandidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, desayunó junto a diputados y referentes de Juntos por el Cambio en el restaurante Novo María del Lujan, ubicado en Av Victoria 511, en Tigre
El precandidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, desayunó junto a diputados y referentes de Juntos por el Cambio en el restaurante Novo María del Lujan, ubicado en Av Victoria 511, en Tigre

11:10. Milei: “Queremos entrar al sistema para barrer con el status quo”

El precandidato de Avanza Libertad Javier Milei votó hoy y, pese a la veda, hizo un fuerte discurso político: “Queremos entrar al sistema para barrer con el status quo. Los políticos ladrones nos están arruinando la vida. Vamos a ser la villa miseria más grande del mundo si esto no lo cambiamos”.

“Desde mi punto de vista, la única expresión pura y consistente es la que expresamos nosotros”, afirmó. “El Pro es socialdemócrata. Lo podés ver en la propia construcción de la alianza”, dijo Milei.

Javier Milei votó en una escuela de la calle Medrano 951, en CABA
Javier Milei votó en una escuela de la calle Medrano 951, en CABATomás Cuesta

11:00. Larreta: “Es importante que los resultados se conozcan lo antes posible”

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, votó en la Facultad de Derecho de la UBA, y dijo: “Es importante que los resultados se conozcan lo antes posible”. El Gobierno advirtió que prevé una noche larga y que los primeros resultados llegarían después de las 23 porque los protocolos que impone la pandemia podrían demorar el recuento. En la oposición, como en cada elección, dicen tener sospechas de que el Gobierno pueda especular y retener información si los primeros datos no le resultaran favorables.

En cuanto a las demoras y el cumplimiento de los protocolos para el voto en pandemia, Larreta afirmó que “está funcionando todo bien la Ciudad” y que pese a que “puede haber una situación excepcional, funciona bien el protocolo”.

10:40. Votan Larreta y Santilli

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entró a votar en la Facultad de Derecho de la UBA casi al mismo tiempo que su exvice, Diego Santilli, quien votó en la provincia de Buenos Aires, donde encabeza una de las boletas de Juntos por el Cambio. “El Colo” vota en el colegio San Pedro, en Tigre.

Larreta hace cola para vota en la escuela de Figueroa Alcorta 2263, CABA
Larreta hace cola para vota en la escuela de Figueroa Alcorta 2263, CABASilvana Colombo

10:15. Demoras y faltas de autoridades

En el inicio de la jornada electoral, no solo se registraron demoras en locales electorales de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, sino también en Córdoba y en Rosario debido a la ausencia de las autoridades de mesa designadas. La situación generó largas colas en algunas mesas porteñas y del conurbano, mientras que en otras escuelas el escenario era completamente distinto: escuelas vacías y poco flujo de personas en las primeras horas de votación.

Según informaron a LA NACION en la Cámara Nacional Electoral, a las 9 un 99% de los sitios de votación se encontraban abiertos, con pocas excepciones “en proceso de regularización”. Agregaron, además, que en Entre Ríos y Tucumán el 100% de los colegios ya funcionaba normalmente.El periodista de LA NACION Jaime Rosemberg informa cómo en el Club Comunicaciones las filas llegan a 50 personas

10:00. El voto de Victoria Tolosa Paz

Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, emitió su voto en City Bell, en la mesa 1021 de la escuela N° 67. Señaló: “Creemos que será una jornada de mucho respeto. Demos cuidar las escuelas y los protocolos, y disfrutar de un día de festejos para seguir fortaleciendo la democracia”.

Victoria Tolosa Paz votó en la escuela n° 67 de Gorina
Victoria Tolosa Paz votó en la escuela n° 67 de GorinaPrensa

9:45. ¿Dónde voto?

Antes de ir a votar podés consultar el padrón electoral para las PASO en LA NACION. La Cámara Nacional Electoral recomienda a los electores la consulta previa del padrón definitivo para evitar que se extienda la estadía en los lugares de votación y llevar anotado el número de orden, así como tener una birome para no utilizar la del presidente de mesa.

9:42. ¿Qué se juega Alberto Fernández?

Alberto Fernández se enfrenta en estas elecciones ante el desafío político de su vida. Así lo analiza Santiago Dapelo en LA NACION.Alberto Fernández ante el desafío político de su vida

9:37. El voto de Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri se presentó en Palermo para emitir su voto y destacó que con las PASO “empieza a definirse en qué modelo de sociedad queremos vivir”. Por otro lado, no esquivó la pregunta sobre las internas y el cambio de jurisdicción de algunos candidatos de JxC, y recordó que no le parecía la mejor opción, pero que ahora ya era era momento de mirar hacia adelante. “Les pido a todos que vayan a votar, es un día importante para el futuro”, señaló tras un breve contacto con la prensa.https://www.instagram.com/p/CTuTZYkLYAM/embed/captioned/?cr=1&v=13&wp=658&rd=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar&rp=%2Fpolitica%2Felecciones-2021-en-vivo-nid12092021%2F#%7B%22ci%22%3A1%2C%22os%22%3A2713.5%2C%22ls%22%3A432.89999997615814%2C%22le%22%3A433.7999999523163%7D

9:30. El voto de Alberto Fernández

El presidente ingresó a la sede Puerto Madero de la UCA a las 9.26 y emitió su voto a las 9.30. “Cumplí con el deber de votar. Es un día lindo porque cada día que se vota hacemos más fuerte la democracia. Solo aspiro que tengamos un día de tranquilidad y esperar a la noche los resultados. No tengo más para agregar porque estamos en veda política, y sigamos adelante que todo sigue mañana”, señaló Fernández en la puerta del establecimiento.

Vota Alberto Fernández
Vota Alberto FernándezLN+

9:22. Leandro Santoro: “Me da lo mismo el resultado”

Leandro Santoro, candidato del Frente de Todos en la Ciudad, votó en el Colegio Mater de Boedo, tras una demora por la llegada tarde de tres presidentes de mesa. Más temprano lo hizo María Eugenia Vidal, de JxC, en la Escuela Nacional de Bibliotecarios. Santoro pidió que la oposición se presente a debate para las elecciones de noviembre: “Presentaron internas, pero no discutieron ideas con el resto de los partidos”.

El candidato del Frente de Todos votó en Boedo
El candidato del Frente de Todos votó en Boedo

9.20. El voto de Esteban Bullrich

“¡Ya voté! Es muy importante que hoy todos vayamos a votar. Yo ya lo hice. No ir es rendirse”, escribió Esteban Bullrich tras dar a conocer su voto esta mañana. El senador padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) lo cual le dificulta el habla, y utiliza una aplicación que fue desarrollada por el joven emprendedor Mateo Salvatto para poder comunicarse.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1437028288879341570&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Felecciones-2021-en-vivo-nid12092021%2F&sessionId=215a7d2ca4fae6b9847d07c198bd53fb1c82e2f6&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

9.10. ¿Dónde votan? La lista de los políticos

Alberto Fernández vota en la sede de la UCA Puerto Madero, en la mesa 69, mientras que Fabiola Yáñez lo hace en la 66. Cristina Kirchner está en Río Gallegos, donde se presentará en la mesa 623 de la escuela N° 19 Luis Piedrabuena. En provincia, Máximo Kirchner vota en la mesa 943 de la escuela N° 50 de Tolosa; Axel Kicillof, en la mesa 9 de la Escuela Superior de Formación en Salud de La Plata, y Sergio Massa, en la mesa 111 de la escuela N° 34 de Tigre. Leandro Santoro, por su parte, lo hace en la escuela Mater de Boedo, en la mesa 1287. En JxC, Mauricio Macri vota en la escuela N° 16 Wenceslao Posse, de la Ciudad, en la mesa 6584; Patricia Bullrich, en La Rural, en la mesa 6485; Horacio Rodríguez Larreta, en la mesa 540 de la Facultad de Derecho de la UBA; María Eugenia Vidal, en la Escuela Nacional de Bibliotecarios, en la mesa 544; Ricardo López Murphy, en el Colegio Champagnat, mesa 786, y Adolfo Rubinstein en la escuela Cristóbal Hicken.

08.51. Demoras

El Colegio Mater de Boedo abrió sus puertas 40 minutos tarde por el retraso en la llegada de tres presidentes de mesa (ingresaron después de hora). En este establecimiento votará Leandro Santoro, candidato en la Ciudad del Frente de Todos. Informe de Manuel Casado.

08.20. El desayuno de Juntos por el Cambio

Los precandidatos María Eugenia Vidal y Martín Tetaz, acompañados por los principales dirigentes del partido, lideraron el habitual desayuno de JxC antes de la jornada electoral. “Es importante que la gente vaya a votar masivamente”, destacaron. Patricia Bullrich, presidenta del PRO, valoró esta elección legislativa como “muy trascendente”. En CABA se renovarán 15 bancas de diputados en las elecciones generales, pero hoy JxC definirá sus internas (adelantaron que todas las listas de precandidatos del partido estarán en el búnker esta noche, más allá de ganadores o perdedores).

La primera imagen política de la mañana: el desayuno de Juntos por el Cambio
La primera imagen política de la mañana: el desayuno de Juntos por el Cambio

08.00. Protocolo para a votar: todo lo que hay que saber

En los últimos días se difundieron diferentes versiones (muchas falsas) sobre qué se necesita para ir a votar en las PASO 2021. Hay que recordar, eso sí, que estas elecciones primarias están organizadas bajo el protocolo sanitario establecido por el contexto pandémico. ¿Qué tenés que saber antes de entrar al cuarto oscuro? Acá va una lista con 12 recomendaciones, en base a las medidas establecidas por la Cámara Nacional Electoral: 1) Si cambiaron tu habitual lugar de votación es porque se ampliaron los puntos disponibles para evitar una mayor reunión de personas en la misma escuela; 2) Si sos una persona con factor de riesgo recomiendan ir a votar entre las 10.30 y 12.30, en un horario prioritario, por lo que deberán cederte el lugar en la fila; 3) Las mesas están en lugares abiertos o ventilados, y los cuartos pueden ser móviles, en espacios abiertos o semiabiertos techados; 4) Se debe concurrir con barbijo (el presidente de mesa puede solicitar que se lo corra solo por identificación) y en cada centro de votación hay un “facilitador sanitario” que velará por el correcto funcionamiento del protocolo, además de desinfectar a cada votante con un kit sanitario; 5) Sin acompañantes: se recomienda el ingreso al establecimiento sin acompañantes, salvo en casos de fuerza mayor; 6) No hay que cerrar el sobre con saliva. Y es falsa la versión que circuló sobre la supuesta nulidad. Alcanza con cerrar el sobre con la solapa hacia adentro y en ningún caso afecta su validez, por lo que no hay necesidad de pegarlo; 7) Se recomienda que los electores lleven su propio bolígrafo para firmar el padrón, y en caso de no hacerlo le será provisto uno debidamente sanitizado; 8) Se recomienda llevar el número de orden que figura en el padrón; 9) Para evitar la manipulación del DNI, deberá ser apoyado sobre la mesa; 10) La constancia de emisión del sufragio no será entregada en mano por la autoridad de mesa, sino que la dejará sobre la mesa de donde será recogida por el elector; 11) El control de boleta solo será para corroborar que están en los cuartos, pero los fiscales deberán evitar la manipulación de las boletas más allá de lo estrictamente necesario; 12) Luego de ejercer el derecho a voto, el elector deberá retirarse del establecimiento y es probable que se le indique que salga por un lugar distinto al que ingresó.

07.20. Todas las listas: todos los candidatos, por jurisdicción y partido político

Podés consultar todas las listas de precandidatos a diputados y senadores. Las encontrás en: “Elecciones 2021: todas las listas de las PASO”, con primeros puestos y nóminas completas por provincia. Elegí una provincia y revisá cómo están conformadas las listas del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, la tercera vía, la izquierda y más.

captura home listas PASO 2021
captura home listas PASO 2021

07.10. Ecobicis gratuitas en Ciudad

En CABA, el gobierno liberó el uso de Ecobici. Así lo informaron: “Por las PASO vamos a habilitar el ‘pase básico gratuito’ para quienes no cuentan con un pase adquirido. Con el ‘pase básico’, este domingo podrás hacer cuatro viajes de hasta 30 minutos cada uno. Recordá que tenés que anclar la bici en la estación más cercana del lugar donde votás y que si superás el tiempo permitido, se cobrará el exceso de uso, tal como funciona de lunes a viernes”.

07.05. ¿A qué hora estarán los resultados de las PASO?

En el Gobierno se preparan para una larga noche de este domingo: en la última semana advirtieron que antes de las 23 no habrá resultados oficiales publicados. Los datos surgen de las estimaciones que hicieron en el Ministerio del Interior, que conduce Eduardo de Pedro. Como adelantó LA NACION, la demora que pronostican -explican en el Gobierno- se debe a las condiciones que marca la pandemia de Covid-19, que harán, por ejemplo, que la votación se demore dentro de las escuelas más allá de las 18, y al extenso número de boletas que hay en algunos distritos.

07.00. ¿Qué se vota en las PASO 2021?

A lo largo de este domingo, Los argentinos se acercarán a las urnas para la renovación de parte del cuerpo de legisladores nacionales. Las votaciones de este año serán las primeras en desarrollarse en el contexto pandémico, por lo que se establecerá un protocolo sanitario que incluirá nuevos lugares de votación y medidas de prevención y cuidado específicas durante la jornada electoral. Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizan desde 2009 antes de los comicios legislativos y nacionales. En ellas se determina la oferta electoral de los comicios generales. A partir de las PASO, sólo las listas que superen el 1,5% de votos en el padrón correspondiente tienen derecho de presentarse a la elección general. También sirven para que los partidos, frentes o alianzas electorales definan a sus candidatos presentando varias listas bajo un mismo sello.

En estas elecciones legislativas la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 54 escaños que posee. Mientras que todo el país votará para renovar la Cámara Baja, sólo 8 provincias votarán a sus representantes en la Cámara de Senadores. En 2021 será el turno de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.

Elecciones 2021: lo que hay que saber

Acá podés encontrar todas las respuestas a tus últimas preguntas antes de ir a votar: dónde voto, qué documentos son válidos para votar, el protocolo Covid (alcohol y barbijos), qué pasa si no voto en las PASO, y qué hago si no figuro en el padrón definitivo. A estar atentos: el 25% de los electores cambia su lugar de votación en el padrón electoral. Las mesas están abiertas de 8 a 18.

¿Dónde voto?

Podés consultar el padrón electoral para las PASO en LA NACION. Habrá que estar atentos por varios cambios respecto a otras elecciones, y la Cámara Nacional Electoral recomienda a los electores la consulta previa del padrón definitivo para evitar que se extienda la estadía en los lugares de votación. ¿Qué pasa si no figuro en el padrón definitivo? Quienes no aparecen en el listado de las próximas elecciones legislativas deberán justificar su ausencia por estar excluidos del Registro Nacional de Electores.

Cómo ver las Elecciones PASO 2021 online

Podés seguir la cobertura en TV de la jornada electoral por el canal de Youtube de LN+. Con trasmisión en vivo las 24 horas.https://www.youtube.com/embed/5ql5hNZQzKc?feature=oembed

Bienvenidos a la cobertura de las PASO 2021

Seguí el minuto a minuto de la jornada en LA NACION. Votaciones, declaraciones, tendencias, opiniones de los especialistas, resultados y servicios. La información de todo lo que sucede en el país en las Elecciones 2021.

Fuente La Nacion

Previous Post

Elecciones PASO 2021: escrachan al juez Walter Bento en una parrilla en Mendoza

Next Post

Hasta las 17 Hs solo había votado el 60% del padrón: Mesas colapsadas podrían atentar contra la concurrencia electoral

Related Posts

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Next Post
Elecciones PASO 2021, en VIVO: desayuno de Juntos por el Cambio con chicanas por el asado y demoras en la votación de Alberto Fernández

Hasta las 17 Hs solo había votado el 60% del padrón: Mesas colapsadas podrían atentar contra la concurrencia electoral

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO