• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Presión pura”: los ministros cercanos a Alberto Fernández dicen que las renuncias ya estaban presentadas

15 septiembre, 2021
“Presión pura”: los ministros cercanos a Alberto Fernández dicen que las renuncias ya estaban presentadas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de la tormenta política que se desató con la presentación masiva y pública de renuncias de los funcionarios que responden a Cristina Kirchner, los principales ministros que responden a Alberto Fernández dejaron trascender que, de manera reservada y entre el domingo a la noche y la madrugada del lunes después de la derrota electoral, habían puesto a disposición sus dimisiones para que el primer mandatario tomara la decisión que considerara oportuna.

En esa lista, se inscriben, entre otros, los ministros Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Claudio Moroni (Trabajo), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Sabina Frederic (Seguridad) que se mantuvieron en silencio en medio de la crisis política por la fractura del Gabinete que se inició con el anuncio del Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, de “poner a disposición” su cargo atento al mal resultado que obtuvo el Frente de Todos en las elecciones PASO del domingo pasado.

Consultados por Infobae colaboradores de todos los involucrados, las definiciones son coincidentes, pero también la decisión de no romper el silencio para no agravar aún más una situación ya de por sí delicada. “La renuncia está a disposición desde el día que asumió. Todos los funcionarios que asumieron el 10 de diciembre de 2019 han manifestado esto de una u otra forma al presidente y al jefe de Gabinete”, aseguró una de las fuentes. Complementando eso, otro portavoz confirmó que “entre el domingo y el lunes a la madrugada” se le envió de manera formal o informal la dimisión para que tuviera las manos libres.

Entre los consultados, sin embargo, trascendía un malestar larvado y contenido que explotó al ritmo de la viralización y reproducción de las renuncias por los medios. “Esto es presión pura”, se quejaba un colaborador de un ministro de confianza, que pedía reserva de identidad. Allegados a la AFIP indicaron que también su titular, Mercedes Marcó del Pont, puso a disposición su cargo después de conocido el resultado de las PASO.

Más allá de no ser una de las personas de más estricta confianza de Alberto Fernández, por su condición de ser vicepresidente del Instituto Patria, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi confirmó públicamente esta situación. “A veces cómo vuelan las noticias llama la atención. El lunes de palabra hablé con el Presidente y, de una manera u otra, todos presentamos la renuncia. Uno la renuncia la tiene firmada a partir de día que asume, somos ministros por día, la renovación de nuestra gestión es día a día. Algunos lo hicieron por escrito y otros de palabra pero todos los ministros tuvieron la actitud de comunicarle al Presidente que disponía de nuestro espacio”, explicó Ferraresi.

La noticia de la renuncia de Pedro, de Justicia Martín Soria y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Cultura, Tristán Bauer, conjuntamente con la titular del PAMI, Luana Volnovich y la del ANSES, Fernanda Raverta, se conoció este miércoles después del acto que encabezó Alberto Fernández acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una muestra da apoyo a su equipo.

Con el pasar de los minutos se incorporaron el ministro el de Medio Ambiente, Juan Cabandié y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y Martín Sabbatella, titular de ACUMAR. Todo se sumó a la presión que llegó desde Santa Cruz y la provincia de Buenos Aires, donde los gobernadores Alicia Kirchner y Axel Kicillof contaron con la dimisión de todos sus funcionarios.

Ferraresi y Alberto Fernández
Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat

De todos modos, en diálogo con Radio con Vos, Ferraresi consideró que cada funcionario “tiene su forma y estilo”. “Los ministros somos elegidos por el Presidente y no somos un grupo de ministros que definimos políticas, las políticas las define el Presidente y nosotros somos el brazo ejecutor. Cada uno a su estilo lo ha hecho (presentar la renuncia). Si Wado eligió la manera escrita el día de hoy, nosotros elegimos presentar la renuncia oralmente el mismo domingo o el lunes. La diferencia es de forma”, agregó.

“No hay nadie que haga planteos distintos o que sea una renuncia indeclinable. Algunos tenemos la oportunidad de hablar diariamente con el Presidente”, insistió el ministro de Hábitat. Consultado por la necesidad de realizar cambios en el Gabinete por la derrota electoral, expresó que “el Presidente es el que conduce, no es cuestión de nombres sino de política. En la elección nos quedamos cortos y me pidió que acelerara los procesos de construcción de viviendas. Empezamos a darle velocidad a la gestión”, dijo.

Sobre la cercanía que tienen los funcionarios que presentaron la renuncia pública con Fernández de Kirchner, Ferraresi aseguró que se considera “uno de los más cercanos a Cristina y la verdad que nadie me dijo lo que tenía que hacer”.

Respecto a la necesidad de implementar un cambio en el rumbo económico, descartó esa posibilidad y consideró que en realidad “hay que profundizar cómo hacer que los recursos le lleguen a la gente. Somos buenos para hacer políticas en los sectores más vulnerables. A veces se nos escapa la gente que queda en el medio que son los que decidieron no votaron”.

Fuente Infobae

Tags: infobaeTotalnews
Previous Post

El albertismo le apunta a La Cámpora por el aluvión de renuncias: “Operan para llevarse puesto a Santiago Cafiero”

Next Post

La deuda subió US$ 728 millones en un mes y llegó a US$ 345.851 millones de dólares

Related Posts

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Next Post
La deuda subió US$ 728 millones en un mes y llegó a US$ 345.851 millones de dólares

La deuda subió US$ 728 millones en un mes y llegó a US$ 345.851 millones de dólares

Ultimas Noticias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO